Baldeo de vías públicas por Rivamadrid (Fuente: Rivamadrid)
Información elaborada en colaboración con Rivamadrid
La empresa municipal de servicios Rivamadrid ha reforzado su equipo de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos este verano para mantener en un nivel óptimo de calidad sus prestaciones y poder llevar a cabo actuaciones extraordinarias como el incremento de rutas de recogida de envases y papel, la limpieza de los recintos donde se ubican los cubos de basura y los baldeos de calles.
Según explicó a Diario de Rivas Luis de la Barrera, director de Operaciones de Residuos y Limpieza de Rivamadrid, todas las contrataciones temporales realizadas han sido en puestos de peón, de tal forma que la plantilla no decrece con motivo de las vacaciones de los empleados fijos y no se demora el servicio. A su vez, esta estrategia permite que los trabajadores indefinidos con categoría de peón y conductor de segunda puedan ascender de forma temporal y realizar nuevas labores, utilizando tecnologías y maquinaria más avanzada a la que acostumbran, y llevando a cabo estrategias de trabajo más complejas, de tal manera que incrementan su especialización y cualificación.
Los nuevos operarios comenzaron a trabajar en la primera quincena de julio y se han incorporado en los distintos turnos de la compañía. En el tramo de lunes a viernes, se han incluido quince personas en el turno de mañana y cuatro en el de la tarde. En sábados, domingos y festivos, se han incorporado ocho personas, cinco de mañana y tres de tarde. Con ese refuerzo de mantener los tres camiones diarios que recogen el residuo de la fracción orgánica y resto, han aumentado de tres a cuatro los camiones diarios que, entre semana, recogen los envases de plástico, latas y briks (contendor amarillo), y el papel y cartón (contenedor azul), para reducir el riesgo de desborde en los cubos. En fin de semana, se mantiene el servicio normal (tres camiones de orgánica y resto, dos de envase y uno de papel y cartón).
Además, se ha incrementado la limpieza de los recintos ecológicos donde se sitúan los contenedores (recogida de basuras que quedan fuera de los cubos y de muebles y enseres abandonados sin previo aviso, y su barrido). Para ello, se ha incluido una nueva ruta vespertina para intervenir en aquellos espacios que están sometidos a mayor actividad. De tal forma, este servicio pasa a tener cinco operarios dedicados a tal efecto.
Restos de poda
También se están haciendo operaciones de baldeo mixto (camión cisterna y peón con manguera) entre semana por toda la ciudad, salvo el polígono industrial de Santa Ana y los mercadillos que se realiza los fines de semana para una limpieza más fina y precisa de los espacios tratados. Además, cabe destacar que se han añadido otras actuaciones que vienen a reforzar la campaña municipal contra las excretas caninas, puesta en marcha recientemente. La limpieza de estas zonas se repetirá cada dos o tres semanas.
En este período, aprovechando el refuerzo, también se continúan realizando labores de desbroce en viales (Parques y Jardines se encarga de las zonas verdes y los alcorques), se ha limpiado la zona perimetral del solar de la calle de Hatshepsut, se están recogiendo los restos de poda depositados de manera ilegal en distintos puntos del municipio (especialmente, en las calles de Holanda y de Sevilla) y se está utilizando la hidrolimpiadora para la limpieza con agua a alta presión en las mancomunidades, así como en todas las zonas de arbolado urbano donde hay moreras (polideportivo Cerro del Telégrafo, avenida de Los Almendros, la calle de Marcial Lalanda y la calle de Río Manzanares), cuyo fruto mancha mucho. Además de estos servicios, el departamento atiende los avisos que la ciudadanía traslada, entre otros canales, a través de la aplicación para ‘smartphones’ que ha implementado el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid: APP RIVAS CIUDAD.
Según fuentes de la compañía, no es el único departamento que ha incrementado temporalmente su plantilla, pues los servicios de jardinería, limpieza de edificios, etcétera, también se han reforzado.
Y tú, ¿qué opinas de los servicios de Rivamadrid? Participa en su encuesta de calidad de servicios
Información relacionada:
Rivamadrid comienza la ‘caza’ de la procesionaria
El bosque Scania cierra su primer lustro con más de 19.000 árboles plantados
Los ‘artesanos’ del paisaje de Rivas
Rivamadrid y EMV aprueban sus cuentas de 2017 con beneficios
‘Guerra biológica’ al pulgón para proteger los parques ripenses
Rivamadrid asume el mantenimiento de la flota de vehículos municipales
Rivas estrena nuevos vehículos para la recogida de basura y limpieza de calles y zonas verdes
Así funciona la recogida de residuos en Rivas
Rivamadrid ‘echa el resto’ el 26 de diciembre y el 2 de enero para recoger los residuos navideños
Rivamadrid inicia las replantaciones de otoño introduciendo nuevas especies vegetales
De la freidora al biodiesel: así se recicla el aceite (y se crea empleo) en Rivas
Rivas municipaliza la grúa de vehículos, generando un ahorro del 67%
Los puntos limpios de Rivas abrirán todos los días desde el 1 de octubre
Agentes de la Policía Local de Rivas salvan la vida a un hombre de 68 años
Con la ayuda del desfibrilador automático con el que están equipados los vehículos policiales
Familias del Iturzaeta piden «soluciones» para evitar que los gatos de una colonia cercana defequen en el arenero del colegio
Las familias piden una solución, el ampa moviliza al ayuntamiento y este planea una reunión en septiembre
Rivas reducirá hasta 20.800 toneladas de CO2 al año hasta el 2030
Gracias a su política alimentaria, según la estimación del Reto de Barcelona para la Buena Alimentación y el Clima
IU-Equo-Más Madrid destaca que Rivas es un municipio de «hombres y mujeres trabajadoras», con 27.000 euros de renta media
Un artículo del grupo municipal compara Rivas con el resto de municipios de más de 50.000 habitantes de la Comunidad
Cuatro jóvenes detienen un convoy de la línea 9B de Metro en Rivas a plena luz del día para realizar un grafiti de 50 metros
Los jóvenes detuvieron el convoy durante 10 minutos y ya están siendo buscados por la Policía Nacional
Rivas recibe por cuarto año consecutivo la Pajarita de Papel por la gestión de la recogida de papel y cartón
Según el Ayuntamiento, en el 2021 Rivamadrid recogió 2.277 toneladas de papel y cartón
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?