
La Cañada Real, lugar donde actualmente se sitúa la linde entre Rivas y Madrid (foto: Comunidad de Madtrid)
La Comunidad de Madrid destinará cerca de 6 millones de euros para continuar con el cumplimiento del Pacto de la Cañada Real rubricado el pasado mes de mayo. El grueso (4,5 millones) irán destinados al desmantelamiento del sector más conflictivo, el 6, situado en Vallecas. El resto se destinarán a recuperación ambiental de los focos más deteriorados y a rehabilitar la red eléctrica en el resto de sectores (1-5).
Será, pues, el desmantelamiento completo de la zona de Valdemingómez (sector 6) el que se llevará el grueso del presupuesto que la Comunidad de Madrid destinará a acciones en el asentamiento. Este tramo, situado en el distrito de Vallecas, mide 6,7 kilómetros y en él viven cerca de 3.000 personas. Alí se encuentra, además, la zona donde se concentra el grueso de la delincuencia (venta de droga y otras actividades ilegales) en un pequeño tramo próximo a la A-3. El Gobierno regional y el de la capital se han propuesto desmantelarlo por completo, pues no reúne las condiciones necesarias de habitabilidad, antes de 2019.
En cuanto al resto del presupuesto destinado a la Cañada en 2018, habrá una partida de 300.000 euros para recuperar parcelas que hayan sufrido un grave deterioro medioambiental situadas a lo largo de toda la vía pecuaria. Así lo explicó a Diario de Rivas el Comisionado de la Comunidad de Madrid para la Cañada Real, José Antonio Martínez Páramo, que indicó que se trata, fundamentalmente, de labores de limpieza y retirada de escombros y otros restos contaminantes en las zonas más afectadas por vertidos ilegales.
Por otro lado, el proyecto de cuentas regionales para el año que viene prevé destinar otros 800.000 euros a rehabilitar la red eléctrica en los sectores 1, 2, 3, 4 y 5 de la Cañada Real, ya que, explica Martínez Páramo, se encuentra «muy deteriorada». Los trabajos comenzarán en el sector 1 —el único que será consolidado por completo, perteneciente a Coslada— y se irán extendiendo a lo largo de los sectores 2 al 5. Estos últimos (pertenecientes a Vicálvaro, en el caso del 2, y a Madrid y Rivas Vaciamadrid, en el caso de los sectores 3, 4 y 5) se encuentran pendientes de un estudio en profundidad que se está acometiendo en estos momentos y que durará hasta el próximo verano —aunque el pacto prevé que se pueda prorrogar un año más en caso necesario—, para determinar qué viviendas podrán permanecer en su lugar actual y cuáles deberán ser derribadas por estar sujetas a afeccciones urbanísticas, como gasoductos, oleoductos o acústicas, entre otras.
Este año 2017 ya se están llevando a cabo otras medidas, con un presupuesto de 1,5 millones por parte de la Comunidad de Madrid; entre ellas, la mejora de la red de suministro de agua, recordó Martínez Páramo.
RADIOGRAFÍA DE LA CAÑADA REAL: todos los datos, sector a sector
Más noticias sobre la Cañada Real:
CPPM denuncia que la nueva unidad policial de la Cañada se ha creado “a espaldas de los sindicatos”
Rivas duplicará la presencia de policías locales en la Cañada Real y el barrio Oeste
Una Cañada de cine: el festival ’16 Kilómetros’ aterriza en Rivas
El Ayuntamiento de Madrid propone transformar los terrenos de vertidos quemados en una zona verde
Incendio en el entorno de la Cañada Real: arden 12 hectáreas de terreno
Once jóvenes de Rivas, en el VII Campo de Trabajo de Palestina: «Había veces que costaba bajar a la realidad»
Han visitado territorio palestino durante 9 días, donde han desarrollado distintas actividades dentro del proyecto organizado por ‘Pallasos en Rebeldía’
Este domingo 24 de septiembre se celebra la tradicional romería del Cristo de Rivas
Por segundo año consecutivo, se celebra el último domingo de septiembre y no el día 29
Rivas destinará 88.000 euros a proyectos de cooperación internacional y ayuda humanitaria
Además, ha renovado algunos convenios culturales como el de la escuela de teatro Cristina Rota o el de la asociación Refuerzo Divertido
FAPA Rivas se manifiesta por el «caos en el inicio del curso»
Alrededor de una treintena de personas se concentra para comunicar las «graves anomalías» en el inicio del curso escolar
El centro comercial H2O de Rivas se suma al Día Mundial del Alzheimer
Lleva por lema ‘Imagínate quedarte en blanco’ y ha sido adaptada a todos los soportes comunicativos del centro comercial
La Bonoloto deja un premio de 35.000 euros en Rivas Vaciamadrid
Es un premio de segunda categoría del sorteo celebrado este miércoles 20 de septiembre