Este jueves, a partir de las 11.00, el alcalde de Rivas Vaciamadrid, Pedro del Cura, se reunirá con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes. Estos son los asuntos que se encuentran en la agenda.
Ambos mandatarios no han mantenido ninguna reunión bilateral desde que comenzó la legislatura, aunque Rivas y la Comunidad de Madrid han sacado adelante hace escasos meses uno de los principales proyectos de la agenda para estos cuatro años: el pacto de la Cañada Real. Ahora, Pedro del Cura y Cristina Cifuentes abordarán distintos asuntos en los que la colaboración entre las dos administraciones es clave para sacarlos adelante. Según ha adelantado el Ayuntamiento de Rivas en un comunicado, los principales puntos que planteará el alcalde ripense a la presidenta regional serán los siguientes:
1.- El desarrollo del Eje del Sureste como polo de actividad económica, para lo que resulta «fundamental» la construcción de la salida de Rivas a la M-50 y el cumplimiento del Pacto por la Cañada Real. Se trata de un proyecto supramunicipal que pretende sacar del olvido institucional a los municipios del eje de la A-3, una de las zonas más castigadas por la crisis económica y que menos ayudas han recibido. El alcalde de Arganda, Guillermo Hita (presidente también de la Federación de Municipios de Madrid), ya planteó a Cifuentes esta cuestión hace pocos meses, aunque con matices diferentes en materia de transportes (en su caso, solicitaba la construcción de un tercer carril en la A-3 hasta el kilómetro 28). Hasta el momento, no se ha producido ningún anuncio por parte de la Comunidad de Madrid relativo a la revitalización del Eje del Sureste.
2.- Un cuarto centro de salud, ubicado en el barrio de la Luna, y la apertura de un centro de especialidades médicas. Rivas lleva tiempo argumentando que esta dotación existe en municipios con una población menor. Hasta el momento, la ciudad solo cuenta con consultas de ginecología y obstetricia, salud mental, dermatología (que funciona dos horas semanales) y traumatología, que abrió, esta última, el pasado mes de mayo y atiende a veinte pacientes cada lunes.
3.- La mejora del transporte público, con la unificación de zonas tarifarias, el rediseño de las líneas interurbanas y la ampliación de horarios y frecuencias de TFM (tramo de Metro que conecta Rivas y Arganda con la capital). Recientemente, el Consorcio de Transportes amplió la capacidad de los trenes en horas punta, aunque esta medida ha sido considerada insuficiente por usuarios y Consistorio. En cuanto a la unificación de zonas tarifarias, PP y Ciudadanos tumbaron en la Asamblea de Madrid una iniciativa que perseguía este fin, ya que, aseguran, sería un «agravio comparativo» con otros municipios. Por último, las líneas interurbanas se encuentran en plena fase de estudio de cara a implantar mejoras. El gerente del Consorcio de Transportes de Madrid abordó estas y otras cuestiones sobre el transporte en Rivas en una extensa entrevista concedida a Planeta Rivas hace pocas semanas.
4.- La construcción de la segunda fase del CEIPSO de La Luna, cuya primera fase ha sido edificada y financiada por el Ayuntamiento de Rivas, previo convenio con el Gobierno regional. El centro abrirá este próximo curso 2017-2018 con seis aulas (dos por cada curso de Infantil), aunque familias y Ayuntamiento consideran «insuficiente» esta apertura dada la «masificación» de los centros públicos del municipio.
5.- Apertura de una oficina de empleo en Rivas Vaciamadrid. Esta medida fue ya aprobada en el marco del Pacto de la Cañada Real, aunque todavía no ha sido puesta en marcha. El Ayuntamiento de Rivas ha cedido un espacio en el edificio donde se encuentra la Agencia de Colocación Municipal, junto al Centro de Iniciativas Empresariales, y se encuentra a la espera de que se abra el servicio. Reclama también que no solo preste los servicios que corresponden a la Comunidad de Madrid, sino también los del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).
6.- Como petición urgente, a raíz de los incendios que se han producido esta misma semana en terrenos donde proliferan vertidos ilegales tóxicos junto a la M-823 (en suelo de Vicálvaro), que han afectado al municipio de Rivas, el alcalde anunció este miércoles que incluirá en sus peticiones la puesta en marcha de un «plan de choque» para limpiar y atajar el problema de las escombreras en la zona.
Hallan desorientado a Alberto Lanzas, el hombre desaparecido en Rivas pueblo
El vecino de Rivas Vaciamadrid se encuentra con su familia desde la madrugada de este sábado
Comienzan las obras del enlace de Rivas con la M-50
Se ha colocado la primera piedra en una parcela ubicada entre la M-50 y la M-823, en el barrio de La Luna del municipio
Rivas aprueba 4,5 millones para inversiones y pagos pendientes
Para el pago de suministros y subvenciones a entidades deportivas, y en distintas actuaciones en el municipio
Un accidente múltiple en la A-3 provoca un gran atasco a la altura de Rivas
El accidente no ha dejado heridos graves, pero ha afectado al tráfico en ambos sentidos
Las hogueras de San Juan regresan este jueves a Rivas
RIVAS VACIAMADRID | Las hogueras para celebrar la noche más corta del año se encenderán en Covibar y la Casa de la Música
Presupuesto Participativo de Rivas 2022: estas son las 19 propuestas seleccionadas
En total, son 19 iniciativas, 8 de ellas para la ciudad y 11 repartidas entre los tres barrios del municipio
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?