
TFM en hora punta (©Planeta Rivas)
El servicio de TFM (tramo de la Línea 9 de Metro que presta servicio desde Puerta de Arganda hacia Rivas Vaciamadrid y Arganda del Rey, gestionado por una empresa privada mediante concesión) ha sido reforzado desde este jueves, 1 de junio, en hora punta, según informaron a Planeta Rivas fuentes del Consorcio de Transportes de Madrid.
Así, según informa el Consorcio, se han puesto en marcha, coincidiendo con el comienzo del mes de junio, los refuerzos anunciados hace varias semanas en el tramo horario de mayor afluencia de viajeros. De esta forma, entre las 6.30 y las 9.00 horas, se han puesto en circulación cuatro trenes triples y otros dos dobles, ampliando de esta forma su capacidad entre un 12% y un 15% mediante la adición de convoyes extra. Las mismas fuentes indican que «uno de esos trenes pertenece, provisionalmente, a Metro de Madrid, a la espera de que se finalicen los ajustes del último tren de TFM». Los cambios no afectan, por tanto, a la frecuencia de los trenes ni a los horarios, que continúan como hasta ahora.
Se trata de una mejora que llega con dos meses de retraso, ya que en principio estaba prevista para principios de abril, pero finalmente ha entrado en funcionamiento el 1 de junio. El pasado 27 de enero, el Pleno de Rivas aprobó una moción a iniciativa del PSOE de la localidad para exigir el fin de los “incumplimientos” de TFM en materia de frecuencias, horarios y convoyes, entre otros aspectos.
Noticias relacionadas:
Los refuerzos del servicio de TFM en hora punta llegarán dentro de un mes y medio
Rivas exige a Transportes que acabe con los “incumplimientos flagrantes” de TFM
Tres semanas sin luz en el aparcamiento del Metro de Rivas Vaciamadrid
Así funcionan los nuevos aparcabicis inteligentes de Rivas
Ya están operativos los once aparcabicis seguros instalados junto a espacios públicos de interés. Te contamos cómo hacer uso de ellos
Investigan una reacción alérgica en un aula de la Escuela Infantil Pippi Langstrump de Rivas
Ninguno de los 16 niños y niñas afectados revestía gravedad, aunque se ha clausurado el comedor por precaución
Moonz Rivas explica cuáles son las claves para disminuir el riesgo de caries en los niños
La odontopediatra de Moonz Rivas, Gara Pérez, profundiza en los beneficios del flúor y su importancia contra la caries
El colegio El Parque de Rivas ofertará plazas de 0 a 3 años el próximo curso
Se harán obras para adecuar los espacios al nuevo alumnado del primer ciclo de Educación Infantil
Aída Castillejo, sobre el nuevo Observatorio de la Movilidad de Rivas: “Facilita que construyamos, desde lo común, una ciudad más amable y vivible”
La alcaldesa expone las razones por las que este nuevo órgano de participación es «necesario» para el futuro de Rivas
Un total de 62 bares y restaurantes de Rivas se unen al ‘Ecoreto’
Aquellos que desarrollen las medidas del Ecoreto recibirán un distintivo que acredite su esfuerzo por la sostenibilidad
La medida es insuficiente y un tanto vergonzosa. Recordemos que el servicio ferroviario de pasajeros entre Madrid, Rivas y Arganda, debía tener la estación Terminal en Madrid-Atocha.
Los pliegos se modificaron para adaptar la oferta a Fomento de Construcciones y Contratas, dueña del vetusto ferrocarril de la cementera Portland Valderrivas, quien lo cede y lo transforma en la UTE «TFM» matando dos pájaros de un tiro.
Los Ayuntamientos ven desaparecer un tren industrial y apoyan (de manera irresponsable) a TFM, olvidando el hecho de que con ello se cancelaba la posibilidad de tener un Cercanías en ambas localidades. A cambio, recibían un ramal de Metro periférico, privatizado y con las peores frecuencias y horarios de toda la red.
Hoy, Rivas-Vaciamadrid, es el municipio con una de las peores movilidades de la región y el único municipio de su importancia sin una sola estación de la red de Cercanías en su territorio.