
Colegio público Las Cigüeñas de Rivas (©Planeta Rivas)
Hasta el próximo 22 de junio, la Asamblea por la Educación Pública de Rivas recoge firmas contra la «masificación» en las aulas del municipio. La Comunidad de Madrid niega la mayor y asegura que «es falso» que las aulas ripenses estén saturadas.
Nueve colegios ripenses cuentan en uno o más niveles con más aulas por curso que aquellas para las que fueron diseñados. Además, 53 aulas públicas del municipio cuentan con más de 25 alumnos por clase: 10 en Infantil 4 años, 10 en Infantil 5 años, 6 en 1º de Primaria, 4 en 3º de Primaria, 5 en 4º de Primaria, 4 en 5º de Primaria y otras 4 en 6º de Primaria. Estos son los datos que maneja la Asamblea por la Educación Pública de Rivas, que alerta, además, de que varios institutos están incrementando de manera «preocupante» su número de alumnos, excediendo su capacidad. Es el caso, por ejemplo, del IES Profesor Julio Pérez, que recibió muchas más solicitudes de las que pudo atender para el próximo curso, lo que provocó que un gran número de alumnos de la zona este fueran escolarizados contra su voluntad en institutos situados a varios kilómetros de sus casas. Este centro, según confirma la Comunidad de Madrid, contará con seis nuevas aulas el curso que viene.
Durante las fiestas del municipio, la Asamblea reunió más de mil firmas para protestar contra la «masificación» de las aulas ripenses. «Ni un aula de más, ni un aula de menos», apunta la presidenta de la FAPA de Rivas (organización integrada en la Asamblea por la Educación Pública del municipio), Ana Lillo. «La masificación va contra la calidad de la enseñanza. Los datos no son nada justos y cada vez vienen más alumnos al municipio», asegura. «En Rivas hay colegios que ya han prescindido del laboratorio o de la biblioteca o que, incluso, han reformado los baños para tener más capacidad para acoger a alumnos», asegura. Critica, además, que algunos colegios con alta demanda continúen incrementando su número de aulas «mientras que otros centros, como El Olivar, vayan a ver cómo este año se cierra otro aula».
Por su parte, la Comunidad de Madrid asegura a Planeta Rivas que «es falso que las aulas de Rivas estén saturadas». «Las ratios se encuentran en todos los casos dentro de los límites que marca la ley estatal», indican fuentes regionales. Por su parte, desde la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Rivas, José Alfaro critica que, «aunque sea legal, no es bueno que existan aulas llenas por encima de lo razonable, con más de 25 alumnos». Además, «tienen que prever que a lo largo del curso estas ratios se van a incrementar. En el último período extraordinario, casi 400 alumnos fueron incorporados a los colegios del municipio, incrementando de nuevo esas ratios», añade.
Otras noticias:
Qué hacer si no admiten a tu hijo/a en el colegio elegido como primera opción
El Olivar apuesta por la innovación para garantizar su supervivencia
Decenas de alumnos ripenses tendrán que cursar la ESO a varios kilómetros de sus casas
Las familias insisten: quieren que el colegio La Luna abra “completo” en septiembre
Ana Lillo: “La educación pública ha sufrido unos recortes brutales”
Rivas exige a la Comunidad que abra aulas desde 3 años hasta 1º ESO en el colegio La Luna
La Plataforma Rivas con la Sanidad Pública se manifiesta por el fin de la privatización y el cuarto centro de salud
Más de un centenar de personas se manifiesta en el centro de salud de La Paz en defensa del sistema público de salud
ASEARCO organiza una jornada sobre las ventajas fiscales de los seguros médicos de empresa y los complementos de la jubilación
Este próximo jueves, a partir de las 13:00 horas, en el Centro de Servicios Empresariales de Arganda del Rey
Cientos de ciclistas participan en la celebración de la XXVI Fiesta de la Bicicleta en Rivas
Éxito de participación en la Fiesta de la Bicicleta de Rivas, centenares de personas recorrieron en bici las calles del municipio
Jarama Desarrollos Inmobiliarios triplica su apuesta por el deporte de Rivas
Renueva el acuerdo de patrocinio con el CD Rivas Jarama y firma nuevos acuerdos con Osos de Rivas y el CP Rivas Las Lagunas.
La Plataforma Rivas por la Sanidad Pública convoca una concentración este martes en el centro de salud La Paz
Este martes 26 de septiembre a las 18:00 horas en el exterior del centro de salud del barrio de Covibar.
A vivir la huerta: así fue la Fiesta de la Agroecología de Rivas
El centro Chico Mendes ha acogido la Fiesta de la Agroecología. Una jornada de actividades al aire libre para toda la familia