Los Ayuntamientos de Madrid y Rivas Vaciamadrid se han propuesto llevar a cabo un cambio de lindes que ‘movería’ el límite entre ambos municipios hacia la M-50. El punto de partida, recogido en el Pacto de la Cañada Real, facilitaría la solución al asentamiento y dibujaría un nuevo escenario para la planificación de Rivas en la zona, en plena fase de desarrollo urbanístico.
El nuevo mapa de los límites entre Rivas y Madrid está todavía en fase de negociación. Aunque podría sufrir modificaciones, ambos municipios cuentan ya con un punto de partida que supondría la transferencia de 780.000 metros cuadrados de Madrid a Rivas (zona rosa) y 710.000 metros cuadrados de Rivas a Madrid (zona verde), de forma que ninguno de los dos municipios sufra pérdidas o ganancias sustanciales de superficie como consecuencia del acuerdo.

Propuesta inicial de cambio de lindes entre Madrid y Rivas, recogida en el Pacto de la Cañada Real
Actualmente, la Cañada Real es la que marca el límite entre ambos términos municipales, de forma que una ‘acera’ pertenece a Rivas y la otra a Madrid. Según la propuesta, esta situación llegaría a su fin, ya que ambos lados de la Cañada pertenecerían siempre a un mismo municipio, ya se trate de Rivas o de Madrid. Así, la propuesta implica que el sector 3 pase a formar parte íntegramente de Madrid (distrito de Vicálvaro), mientras que el sector 5 sería territorio ripense. En cuanto al sector 4, quedaría dividido en dos zonas: la situada más al norte pertenecería al término municipal de la capital, mientras que la del sur se integraría en Rivas.
Tanto las autoridades ripenses como las madrileñas han venido incidiendo en los últimos tiempos en los beneficios de este acuerdo intermunicipal, habida cuenta de las dificultades que supone para las administraciones y los cuerpos y fuerzas de seguridad para actuar en la zona, muy afectada, además, por vertidos ilegales e irregularidades urbanísticas. A la espera de que este acuerdo, que aún tardará un tiempo en materializarse (se trata de un proceso muy largo y complejo que requiere aprobación plenaria por parte de ambos municipios con un mínimo de 2/3 y el visto bueno de la Comunidad de Madrid y del Consejo de Estado), Rivas y Madrid habían firmado un acuerdo de colaboración entre sus policías locales para paliar estos inconvenientes, que podría quedar en suspenso tras haber sido impugnado por la Delegación del Gobierno. Para los vecinos de la Cañada, además, supone otras molestias como no poder acceder a los servicios públicos más cercanos por pertenecer administrativamente a otro municipio, según apuntó el comisionado de la Comunidad de Madrid para la Cañada Real, José Antonio Martínez Páramo.
En el caso ripense, además, este intercambio de lindes conlleva importantes implicaciones de cara al desarrollo de esta zona de la cudad, muy cercana al barrio de la Luna. Así, por ejemplo, el Plan General de Ordenación Urbana de Rivas contempla la construcción del nuevo cementerio (el actual se colmatará en pocos meses, de continuar el actual ritmo de enterramientos) en el área que pasaría a pertenecer a Madrid, por lo que cabe la posibilidad de que el Ayuntamiento de la ciudad tenga que buscar otro emplazamiento para el futuro camposanto. Según indicó la exedil de Urbanismo y actual responsable del Área de Economía e Innovación, Sira Rego, en una reciente entrevista con Planeta Rivas, este sería un ejemplo de los cambios que podrían introducirse en una futura revisión del Plan General de Ordenación Urbana, aún pendiente de debatir y de abordar por parte de los responsables municipales, que afectarían a esta zona y que estarían condicionados, entre otros factores, por el mapa final que resultara del cambio de lindes entre ambos municipios.
Antecedentes: ‘Covibar Madrid’
En 2006, Madrid cedió a Rivas la parte de la urbanización Covibar que pertenecía hasta entonces a su término municipal, de manera que 13,84 hectáreas que hasta entonces pertenecían administrativamente a la capital se integraron en territorio ripense. La linde entre ambos municipios pasó a situarse en ese tramo, al igual que en el superior, en la Cañada Real hasta la A-3.
Noticias relacionadas:
La linde entre Rivas y Madrid se ‘moverá’ a la M-50
Sira Rego: “Rivas solo será sostenible si se modifica el plan general vigente”
‘Día cero’ para la solución a la Cañada Real
El foco de droga y delincuencia de la Cañada, en Vallecas, será desmantelado en dos años
Cursos gratuitos para personas desempleadas en Rivas: estas son las ocho formaciones que se impartirán en 2023
Pastelería y cocina, ofimática, atención sociosanitaria o auxiliar de almacén son algunas especialidades
Los Chicago Bears y los Osos de Rivas acercan el fútbol americano a estudiantes de Rivas
Las dos organizaciones han organizado un campus para niños y niñas de sexto de Primaria del colegio ripense
El PP se compromete a colaborar en Rivas y Arganda para volver a liderar de forma conjunta el eje del sureste
Los dos candidatos populares pusieron sobre la mesa cuestiones que afectan a ambos municipios y compartieron impresiones
La AFA de la CEM Hipatia organiza una pegada de carteles sorpresa en agradecimiento al personal del colegio ripense
Para mostrar su gratitud al equipo del centro por su respuesta a la reacción alérgica en la escuela infantil Pippi
Rivas conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer con un gran lazo humano
RIVAS VACIAMADRID | El acto también ha contado con la lectura del manifiesto, en el que se mostraba el apoyo a la iniciativa ‘Todos contra el Cáncer’
Rivas reutilizará parte del fresado de la ‘Operación Asfalto’ para acondicionar parte del recinto ferial Miguel Ríos
En concreto, un espacio “que se convierte en un barrizal cuando llueve” donde ubican sus caravanas los feriantes