
Cañada Real, en uno de los tramos en los que separa Rivas y Madrid (©Planeta Rivas)
Este miércoles, los regidores de Madrid y Rivas Vaciamadrid, Manuela Carmena y Pedro del Cura, han firmado el convenio de colaboración entre los cuerpos de policía local de ambos municipios para mejorar la efectividad de sus actuaciones en la Cañada Real.
El convenio, ya anunciado previamente y recogido en el Pacto de la Cañada Real, sienta las bases para mejorar el intercambio de información entre las policías locales de ambos municipios, cuyo límite coincide con el asentamiento a lo largo de varios kilómetros (sectores 3, 4 y 5). Así, en la actualidad, y hasta que se materialice el anunciado cambio de lindes que ‘moverá’ la separación de Rivas y Madrid a la M-50, cada lado de la Cañada pertenece a un municipio, lo que dificulta el trabajo policial a la hora de perseguir la ilegalidad en la zona.
Según informaron ambos ayuntamientos en sendos comunicados, «a partir de ahora se atenderán con mayor eficacia las tareas preventivas, de inspección y denuncia en materia de protección de la ordenación del territorio, medio ambiente y urbanismo«. Así, ambos municipios confían en que, fruto de las nuevas formas de colaboración, ambas policías locales combatan mejor los vertidos ilegales o las quemas incontroladas que proliferan a diario en la zona. Además, informa la capital, «el convenio fija la realización conjunta de campañas sobre promoción y protección de la salud pública, prevención de actos delictivos y control de la legalidad urbanística y medio ambiental. También se realizarán, de manera conjunta, actuaciones formativas en las materias citadas».

Manuela Carmena y Pedro del Cura, con sus ediles de Seguridad, Javier Barbero y Rubén Tadeo; los jefes de ambas policías locales y otros cargos municipales, tras la firma del convenio (foto: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid)
Más información:
Vertidos ilegales: el desastre que no cesa entre Rivas y Madrid
La linde entre Rivas y Madrid se ‘moverá’ a la M-50
Un ‘gallinero’ en suelo ripense
Los vertidos ilegales se multiplican sin control en Vicálvaro, a escasos metros de Rivas
El foco de droga y delincuencia de la Cañada, en Vallecas, será desmantelado en dos años
Rivas, en pie de guerra contra los humos tras varios días consecutivos de fuegos y malos olores
Madrid intensificará la vigilancia en el entorno de la Cañada para prevenir nuevos vertidos
1.495 ripenses, 557 de ellos menores, viven en la Cañada
Radiografía de la Cañada Real: todos los datos, sector a sector
Amnistía Internacional convoca una protesta frente al Centro de Salud La Paz en defensa de la atención primaria
Informe de Amnistía Internacional
Rivamadrid asume el mantenimiento integral del patrimonio de la Empresa Municipal de la Vivienda de Rivas
El consejo de administración de la EMV aprueba la sinergia con la empresa municipal de servicios
Comienza en Rivas la vacunación contra el Covid-19 para los mayores de 80 años
Es necesario recibir una llamada para vacunarse
LyC Consultores asume la gestión global del Centro Comercial Parque Rivas en Madrid
Con el objetivo de relanzarlo
El científico ripense Raúl Alelú lidera la investigación de un test ‘ultrarrápido’ de detección de COVID-19 en 30 segundos
Científicos de Rivas Vaciamadrid
La criminalidad en Rivas se redujo un 15,3% en 2020, ocho puntos menos que la media regional
Datos de delincuencia en Rivas Vaciamadrid
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?