
Colegio Hans Christian Andersen de Rivas Vaciamadrid (©Planeta Rivas)
En Rivas hay, al menos, 34 aulas de más en los colegios públicos o, lo que es lo mismo, en torno a un millar de estudiantes por encima de la capacidad natural de los centros, si se cuentan las decenas de clases que cuentan con una ratio por encima de los 25 alumnos. Son los datos que maneja la FAPA de Rivas, que pide la apertura inmediata del colegio La Luna «al completo» y que se construyan, al menos, dos colegios más en la ciudad y otro instituto en la zona centro.
La Asamblea por la Educación Pública de Rivas lleva varias semanas recogiendo firmas contra la «masificación» de los colegios en Rivas. A los datos de los centros que permanecen desde hace años con más líneas (aulas para las que se construyeron) y de las, al menos, 53 aulas con más de 25 alumnos (ratio estándar según la ley) se suman los 400 alumnos que fueron escolarizados fuera de plazo el curso pasado, la mayoría pertenecientes a familias que se mudan al municipio. «La población de Rivas no para de crecer y no hay centros públicos para atender la demanda, por lo que se crean plazas nuevas a base de saturar los colegios y los institutos», denuncia Ana Lillo, presidenta de la FAPA de Rivas. «Si tenemos en cuenta que en el próximo período extraordinario podrían llegar otros 400 alumnos nuevos al municipio, es evidente que la ciudad necesita, al menos, dos colegios y un instituto más, además de un centro donde se imparta FP«, añade.
Tanto la FAPA como el Ayuntamiento de Rivas critican que el colegio La Luna vaya a abrir en septiembre solo con seis aulas de Infantil (tres en 3 años, dos en 4 años y una en 5 años) a pesar de contar con todos los equipamientos necesarios y con capacidad para 15 aulas, correspondientes a la primera fase de construcción del CEIPSO. «Allí solo faltan los profesores», lamenta José Alfaro, concejal de Cultura, «pero la Comunidad ha decidido no abrir todas las aulas mientras satura otros colegios del municipio, subiendo ratios y creando nuevas aulas en centros que no fueron construidos conr esa capacidad», añade.
Ante las listas del Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE) de Rivas publicadas este miércoles, que revelan que más de 800 alumnos (155 de 3 años) se han quedado sin plaza en el centro que escogieron como primera opción, «los datos demuestran que la libertad de elección de colegio no existe. Es una falacia que se utiliza para deteriorar la escuela pública», en opinión de José Alfaro. La Comunidad de Madrid niega, por su parte, que las aulas de Rivas estén masificadas e insiste en que «garantiza la escolarización de Rivas en centros de la localidad».
Noticias relacionadas:
Más de 800 alumnos de Rivas se quedan sin plaza en el colegio elegido como primera opción
Qué hacer si no admiten a tu hijo/a en el colegio elegido en primera opción
Decenas de alumnos ripenses tendrán que cursar la ESO a varios kilómetros de sus casas
Educación abre dos aulas más, de Infantil (4 y 5 años), en el colegio La Luna
El Olivar apuesta por la innovación para garantizar su supervivencia
La Comunidad hará tests de antígenos este jueves en el polideportivo Cerro del Telégrafo de Rivas Vaciamadrid
Las pruebas se harán en el polideportivo Cerro del Telégrafo
Rivas Vaciamadrid, cerrada perimetralmente hasta el 8 de febrero
Según ha anunciado el alcalde, Pedro del Cura
El Mercado Central del Miguel Ríos continúa suspendido este domingo
El Ayuntamiento de Rivas tenía previsto reanudar el de los sábados después de las navidades
Rivas reconoce al personal municipal, vecinos y empresas que han ayudado a limpiar las calles de la ciudad
A través de la Junta de Gobierno local del ayuntamiento de la ciudad
Año de nieves, año de bienes y… ¡sorteazo de H2O!
Sorteo de una tarjeta regalo de 100 euros en el Centro Comercial H2O
La línea 9 entre Puerta de Arganda y Rivas Vaciamadrid, interrumpida durante varias horas este viernes
Al menos hasta las 9 horas
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?