
Padres ripenses consultan las listas del Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE), este miércoles (©Planeta Rivas)
Más de 800 alumnos ripenses de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato se han quedado sin plaza en el colegio elegido como primera opción para el curso que viene. De ellos, 155 son niños de Infantil 3 años, que empiezan el ‘cole’ en septiembre. Este miércoles se han publicado las listas del Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE) de Rivas, que les asigna plaza en el primer centro solicitado en su lista de peticiones en el que haya vacantes, Cerca de 500 alumnos de Rivas no han obtenido plaza en ninguno de los colegios o institutos solicitados.
Este miércoles se publicaron las listas provisionales de los centros que se les han asignado entre los que habían solicitado en otras opciones. Cerca de 500 tendrán que realizar una petición complementaria, es decir,solicitar alguno de los que todavía cuenten con vacantes, o bien permanecer en el colegio o instituto en el que cursaban sus estudios hasta ahora.
De los alumnos que acceden por primera vez al colegio en el próximo curso 2017-2018 para cursar Infantil 3 años, han quedado a merced del Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE) un total de 155. Así, al haberse quedado sin plaza en el centro escogido como primera opción, el SAE los ha ordenado según su puntuación, primero, y según las letras de desempate de los SAE de la Comunidad de Madrid (este año, EC y TS), después, para ir asignándoles plaza en el primer centro solicitado en su lista que aún contara con vacantes. De esta forma, este miércoles 126 alumnos de este nivel educativo conocieron el centro en el que tendrán plaza para el curso que viene. Otros 29 están pendientes de petición complementaria. Para este nivel educativo, los únicos centros que aún cuentan con vacantes son el Dulce Chacón (10), el José Iturzaeta (5), La Escuela (18), Las Cigüeñas (5) y el Mario Benedetti (1).
En cuanto al resto de niveles, otros 60 alumnos de 4 y 5 años y 296 alumnos de Educación Primaria, y 174 de ESO y Bachillerato, han quedado sin plaza en ninguno de los centros solicitados, por lo que también tendrán que rellenar una nueva solicitud consignando centros con vacantes o permanecer en el centro en el que están escolarizados. Estos centros son: para Infantil 4 años, el Dulce Chacón (7), El Olivar (1), El Parque (1), Jarama (2), La Escuela (3), la Luna (9), Las Cigüeñas (3), Mario Benedetti (5) y Rafael Alberti (9); para Infantil 5 años, El Olivar (20) y La Luna (5); para 1º de Primaria, Santa Mónica (4), El Olivar (25) y La Escuela (20); para 2º de primaria, Santa Mónica (12) y El Olivar (10); para 3º de Primaria, El Olivar (23); para 4º de Primaria, Dulce Chacón (7), José Hierro (11), José Iturzaeta (1), Las Cigüeñas (4), Mario Benedetti (4) y Victoria Kent (2); para 5º de Primaria, El Olvar (4) y Mario Benedetti (11); y para 6º de Primaria, El Olivar (3), La Escuela (1), Los Almendros (5), Mario Benedetti (5) y Victoria Kent (3).
En cuanto a los institutos con plazas libres, son Hipatia Fuhem (2 plazas para 1º Bachillerato, 4 para 1º Bachillerato Ciencias Sociales y 10 para 2º Bachillerato Ciencias Sociales). Santa Mónica (7 plazas para 2º de ESO), Duque de Rivas (3 plazas para 4º de ESO) y Las Lagunas (26 para 1º de ESO, 4 para 2º de ESO, 4 para 3º de ESO y 9 para 1º Bachillerato Ciencias Sociales).
Las listas definitivas donde se asignarán plazas a estos alumnos que aún no tienen plaza en los centros solicitados se publicarán el 21 de junio en el SAE de Rivas, situado en el colegio Hans Christian Andersen (C/ Fernando Trueba, 7).
QUÉ HACER SI NO ADMITEN A TU HIJO/A EN EL COLEGIO ELEGIDO COMO PRIMERA OPCIÓN
Noticias relacionadas:
Qué hacer si no admiten a tu hijo/a en el colegio elegido en primera opción
Decenas de alumnos ripenses tendrán que cursar la ESO a varios kilómetros de sus casas
Educación abre dos aulas más, de Infantil (4 y 5 años), en el colegio La Luna
El Olivar apuesta por la innovación para garantizar su supervivencia
Cómo agrandar los espacios en una renovación
Cuando se trata de decorar hay cosas que pueden salir mal, especialmente en un espacio pequeño
Ruta por las trincheras de la batalla del Jarama: la segunda línea de defensa republicana
La II Ruta por las Trincheras ha recorrido algunos de los vestigios de esta contienda para reivindicar su conservación
Bernardo González, exportavoz de Ciudadanos en Rivas, dejará la política tras las elecciones de mayo
El concejal no adscrito ha decidido centrarse «en otros proyectos personales y profesionales»
‘Mujer decidida y valiente’, la nueva novela de Armando Rodríguez Vallina
Armando Rodríguez homenajea la extraordinaria vida de su esposa Laudina, un año después de su fallecimiento
Ocho cursos gratuitos de formación profesional en Rivas para personas desempleadas
Se impartirán a lo largo del 2023. El plazo de solicitud está abierto y las fechas de inicio, aún por concretar
1.867 animales fueron adoptados en Rivas en el período 2019-2022 a través del servicio municipal gestionado por Rivanimal
Casi 1.500 son gatos, 359 son perros y 49 son animales de otras especies, según datos aportados por la protectora local
Hola me parece una vergüenza que niños y niñas de 12 años teniendo él instituto enfrente de sus casas tengan que ir a otro que esta a 7 kilómetros levantarse mas de una hora antes para cojer dos autobuses en una para solitaria cómo le toca a una niña en la calle Juan Gris una avenida directa a la autovía A3 a las 7h de la mañana en pleno invierno donde no pasa nadie un día tras otro
A hora señores de la Comunidad de Madrid les pregunto sí a esa niña la pasa algo seria la comunidad de Madrid responsable?
porque la ley de qué todo el mundo tiene derecho a elegir su instituto para que todos tengan los mismo derechos me parece que al final no todo el mundo tiene el mismo derecho porque hay muchos niños qué desdén sus casas ven el instituto y donde estan sus compañeros y amigos pero ellos se tienen qué ir a otro donde no conocen a nadien donde todos los días va a tener mucho peligro de que la pase algo ya que en esa misma zona el año pasado cojieron a dos pederasta
Eso es el bienestar de un niño o niña para que se vayan curtiendo de la vida y sus peligros desde pequeños
Para que salgan de casa a las 7h y vuelvan a las 16.30h de la tarde sin tener tiempo para comer porque las clases empiezam de 8,30 a 15,30 eso los enseña por sí él dia de mañana pasan hambre ya van preparados desde el instituto que a éstos niños se les prepara para todas las penurias.
Y es que señores tenemos qué felicitar a la Comunidad de Madrid por sus leyes que nos ayudan a que nuestros niños salga bien curtidos del instituto
muchas gracias Comunidad de Madrid
posdata: sí a esa niña la pasa algo y destrozan una familia les tenemos que dar las gracias
o nos acordaremos de la presidenta y de legados y su…. familia de por vida
De vergüenza, esa es la actitud del SAE y la Comunidad. De Madrid. Todos los días se le llena la boca de decir que cada vez hay más ayudas a las familias y no son capaces de poder gestionar este problema que hay en toda la Comunidad.
Nosotros somos familia numerosa y uno de mis hijos tiene una minusvalia, lo que yo necesito no son ayudas económicas, lo que necesito es poder conciliar mi vida laboral y personal, simplemente eso. Mis dos hijos pequeños han sido admitidos en el colegio Hans Christian Andersen y no son capaces de admitir a mi hija de 5 años. Nos asignan un colegio a 6 km de distancia. Para que sirve el SAE?
REPITO, no necesito ayudas económicas simplemente quiero( como muchos otros padres) una conciliación familiar y laboral y una educación digna para mis hijos sin que tengan que pasar todo el día encerrados en un colegio