¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

Padres ripenses consultan las listas del Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE), este miércoles

Padres ripenses consultan las listas del Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE), este miércoles (©Planeta Rivas)

Más de 800 alumnos ripenses de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato se han quedado sin plaza en el colegio elegido como primera opción para el curso que viene. De ellos, 155 son niños de Infantil 3 años, que empiezan el ‘cole’ en septiembre. Este miércoles se han publicado las listas del Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE) de Rivas, que les asigna plaza en el primer centro solicitado en su lista de peticiones en el que haya vacantes, Cerca de 500 alumnos de Rivas no han obtenido plaza en ninguno de los colegios o institutos solicitados.

Este miércoles se publicaron las listas provisionales de los centros que se les han asignado entre los que habían solicitado en otras opciones. Cerca de 500 tendrán que realizar una petición complementaria, es decir,solicitar alguno de los que todavía cuenten con vacantes, o bien permanecer en el colegio o instituto en el que cursaban sus estudios hasta ahora.

De los alumnos que acceden por primera vez al colegio en el próximo curso 2017-2018 para cursar Infantil 3 años, han quedado a merced del Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE) un total de 155. Así, al haberse quedado sin plaza en el centro escogido como primera opción, el SAE los ha ordenado según su puntuación, primero, y según las letras de desempate de los SAE de la Comunidad de Madrid (este año, EC y TS), después, para ir asignándoles plaza en el primer centro solicitado en su lista que aún contara con vacantes. De esta forma, este miércoles 126 alumnos de este nivel educativo conocieron el centro en el que tendrán plaza para el curso que viene. Otros 29 están pendientes de petición complementaria. Para este nivel educativo, los únicos centros que aún cuentan con vacantes son el Dulce Chacón (10), el José Iturzaeta (5), La Escuela (18), Las Cigüeñas (5) y el Mario Benedetti (1).

En cuanto al resto de niveles, otros 60 alumnos de 4 y 5 años y 296 alumnos de Educación Primaria, y 174 de ESO y Bachillerato, han quedado sin plaza en ninguno de los centros solicitados, por lo que también tendrán que rellenar una nueva solicitud consignando centros con vacantes o permanecer en el centro en el que están escolarizados. Estos centros son: para Infantil 4 años, el Dulce Chacón (7), El Olivar (1), El Parque (1), Jarama (2), La Escuela (3), la Luna (9), Las Cigüeñas (3), Mario Benedetti (5) y Rafael Alberti (9); para Infantil 5 años, El Olivar (20) y La Luna (5); para 1º de Primaria, Santa Mónica (4), El Olivar (25) y La Escuela (20); para 2º de primaria, Santa Mónica (12) y El Olivar (10); para 3º de Primaria, El Olivar (23); para 4º de Primaria, Dulce Chacón (7), José Hierro (11), José Iturzaeta (1), Las Cigüeñas (4), Mario Benedetti (4) y Victoria Kent (2); para 5º de Primaria, El Olvar (4) y Mario Benedetti (11); y para 6º de Primaria, El Olivar (3), La Escuela (1), Los Almendros (5), Mario Benedetti (5) y Victoria Kent (3).

En cuanto a los institutos con plazas libres, son Hipatia Fuhem (2 plazas para 1º Bachillerato, 4 para 1º Bachillerato Ciencias Sociales y 10 para 2º Bachillerato Ciencias Sociales). Santa Mónica (7 plazas para 2º de ESO), Duque de Rivas (3 plazas para 4º de ESO) y Las Lagunas (26 para 1º de ESO, 4 para 2º de ESO, 4 para 3º de ESO y 9 para 1º Bachillerato Ciencias Sociales).

Las listas definitivas donde se asignarán plazas a estos alumnos que aún no tienen plaza en los centros solicitados se publicarán el 21 de junio en el SAE de Rivas, situado en el colegio Hans Christian Andersen (C/ Fernando Trueba, 7).

QUÉ HACER SI NO ADMITEN A TU HIJO/A EN EL COLEGIO ELEGIDO COMO PRIMERA OPCIÓN

Noticias relacionadas:

Las letras de desempate ‘EC’ marcarán la escolarización de los alumnos no admitidos en su primera opción

Qué hacer si no admiten a tu hijo/a en el colegio elegido en primera opción

Decenas de alumnos ripenses tendrán que cursar la ESO a varios kilómetros de sus casas

La Asamblea por la Educación Pública de Rivas se moviliza contra la “masificación” en las aulas y Educación niega que los centros estén saturados

Educación abre dos aulas más, de Infantil (4 y 5 años), en el colegio La Luna

El Olivar apuesta por la innovación para garantizar su supervivencia

 

 

 

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!