
CEIP Hans Christian Andersen, donde se encuentra el SAE de Rivas (©Planeta Rivas)
El proceso de escolarización de alumnos que no han sido admitidos en el colegio que han elegido en primera opción se lleva a cabo en el Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE) de cada zona, órgano encargado de tramitar las solicitudes no atendidas por los centros.
Escolarización 2017-2018: todo lo que debes saber si buscas colegio para tu hijo/a
Jornadas de puertas abiertas en los colegios de Rivas
El 23 de mayo se publican las listas provisionales de admitidos y no admitidos en los colegios públicos. A partir de ahí se abre un plazo de tres días (24, 25 y 26 de mayo) para presentar posibles reclamaciones relativas a la baremación de la puntuación (descarga aquí el modelo de reclamación de la puntuación obtenida). Es importante saber que no se atienden reclamaciones relativas a otros aspectos, como cambios en el orden o en la lista de centros solicitados.
En ocasiones, algunos alumnos que aparecen como no admitidos en los listados provisionales aparecen después como admitidos en las definitivas. Ello puede deberse a que no se hayan cubierto las plazas reservadas inicialmente para alumnos con necesidades educativas especiales, a cambios en la baremación de alguna solicitud después del plazo de reclamaciones o a la ampliación de la ratio de alumnos en esta fase del proceso. También podría ocurrir que la Dirección de Área Territorial (DAT) decidiera abrir algún aula adicional en algún centro para atender la demanda.
El 6 de junio, se publican las listas definitivas de admitidos y no admitidos en cada centro.
A partir de este momento, todas las solicitudes de alumnos no admitidos por los colegios pasan al Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE) de cada zona, órgano encargado de adjudicar plazas a los alumnos que no han sido admitidos en los centros que escogieron en primera opción. En el caso de Rivas, es el SAE situado en el colegio Hans Christian Andersen el encargado de escolarizar a todos los alumnos no admitidos por los centros sostenidos con fondos públicos del municipio.
Allí, se ordenarán todas las solicitudes atendiendo, primero, a la puntuación obtenida en la baremación, y después, en caso de que haya alumnos empatados a puntos, se ordenan atendiendo a las letras del primer y segundo apellidos determinadas por sorteo para toda la Comunidad de Madrid, que se sortean siempre después del plazo de presentación de solicitudes oara todos los alumnos de la región que se encuentran en esta fase del proceso (ojo: no tienen nada que ver con las letras sorteadas por cada centro en la fase anterior). Así, se colocarán en primer lugar los alumnos cuya primera y segunda letra del primer apellido coincidan con las del sorteo, y a partir de ahí se irán ordenando las demás solicitudes que tengan la misma baremación de puntos, en orden alfabético ascendente. A igualdad de puntos y del primer apellido, se atenderá a la letra del segundo apellido; a igualdad del segundo apellido, se atenderá al nombre.
Una vez ordenadas las solicitudes, el SAE comenzará por la situada en primer lugar y le asignará plaza en el primer centro de la lista de preferencias consignada en el que haya vacantes, y así sucesivamente. Eso quiere decir que, si el primer centro con plazas libres de un alumno con una posición anterior por sus apellidos o baremación es el que pidió en séptimo lugar, se le adjudicará esa plaza antes que a otro que lo haya solicitado, por ejemplo, en segunda opción, si este último alumno está detrás del anterior en la lista ordenada por puntos y letras de los apellidos. En otras palabras: no se atiende primero a quienes ha solicitado un centro en el que queden vacantes en segunda opción, sino que se van adjudicando las plazas atendiendo a las solicitudes por el orden en el que han quedado en la lista, asignando plaza a cada alumno en el primer colegio solicitado con vacantes.
Al final se atenderán las solicitudes no válidas por estar presentadas fuera de plazo, duplicadas o por algún otro motivo.
Las listas provisionales de admitidos y excluidos en esta fase se publican en el SAE (colegio Hans Christian Andersen, en el caso de Rivas) el 14 de junio.
Cuando, al llegar a una solicitud siguiendo el orden antes descrito, no haya vacantes en ninguno de los centros solicitados, el alumno aparecerá ‘pendiente de petición complementaria‘. Eso significa que deberá rellenar otra solicitud pidiendo solo los centros en los que en ese momento queden vacantes. El SAE publicará también el listado de centros con plazas libres, y el número de vacantes en cada uno de ellos. Después, repetirá el procedimiento anterior con esas solicitudes y publicará las listas definitivas el 21 de junio. Contra esta decisión solo cabe presentar un recurso de alzada ante la Dirección de Área Territorial correspondiente en el plazo máximo de un mes a partir de la publicación de las listas.
En el caso de los alumnos que hubieran pedido un cambio de centro y que ya tuvieran plaza en un colegio en el presente curso, si no obtienen plaza en otro, se quedan en el que estaban. En el caso de obtener plaza en otro centro, automáticamente pierden la anterior.
Los alumnos que no hayan obtenido plaza en ningún centro solicitado y no presenten petición complementaria, y estén en edad de escolarización no obligatoria (educación infantil), pueden quedar sin plaza de escolarización pública. Por ello, si la familia quiere una plaza escolar pública o concertada, es importante que no se salte este trámite en caso de quedar pendiente de petición complementaria.
Una vez concluido el proceso de escolarización se abre un nuevo proceso extraordinario de escolarización. Esta opción está pensada, principalmente, para alumnos que cambien de residencia fuera de los plazos ordinarios de escolarización. En estos casos, estos movimientos pueden dejar alguna plaza vacante en centros con todas sus plazas ocupadas al final del proceso ordinario. También puede ocurrir que algún alumno que obtuviera plaza en ese centro decidiera, por ejemplo, matricularse en alguno privado, o que alguno olvidara matricularse en el plazo establecido para ello y perdiera su plaza. En estos casos, los centros que cuenten con lista de espera (alumnos que solicitaron ese centro como primera opción en el último proceso de escolarización) deberán llamar por orden a los alumnos de esa lista para comunicarles las vacantes.
Si se produce alguna vacante en un centro que no cuenta con lista de espera, la dirección se lo comunicará al SAE para que disponga de esa plaza.
Puedes consultar dudas en el propio SAE (colegio Hans Christian Andersen, lunes, miércoles, jueves y viernes de 9.30 a 13.30) o en la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Rivas (escolarizacion@rivasciudad.es).
ACCEDE AQUÍ AL PORTAL DE ESCOLARIZACIÓN 2017-2018 DEL AYUNTAMIENTO DE RIVAS VACIAMADRID
Nota de la redacción: aunque este texto incluye referencias a recursos de Rivas Vaciamadrid, es válido para todos los alumnos madrileños, pues el proceso es el mismo para toda la Comunidad de Madrid.
Noticias relacionadas:
Portal de admisión de alumnos para el curso 2017-2018 de la Comunidad de Madrid
Todo lo que debes saber si buscas colegio para tus hijos/as para el curso 2017-2018
Una docena de terrazas de bares de Rivas, en el aire: la Mancomunidad de Covibar decide este domingo si las prohibe
La Cooperativa Covibar, vecinos y comercios aseguran que sería «eliminar la vida del barrio»
La avenida del Ocho de Marzo de Rivas será de doble sentido hasta Víctimas del Terrorismo
Ya han comenzado los trabajos en este tramo de la vía del barrio de La Luna en el que la circulación es unidireccional
La FAPA Rivas rechaza la ‘zona única’ escolar y exige que se terminen las infraestructuras pendientes
La FAPA Rivas ha emitido un comunicado ante el inminente comienzo del periodo de escolarización
Los delitos en Rivas aumentaron un 4% interanual en 2022 pero bajaron un 1,5% en relación a 2019
El Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior incorpora por primera vez la ciberdelincuencia en su informe
Una empresa de Rivas, premiada por diseñar un innovador exoesqueleto para niños que no pueden caminar
Marsi Bionics, con sede en Rivas, ha recibido el premio al proyecto madrileño más innovador de ADEFAM
Rivas recibe fondos europeos para mejorar los puntos limpios y el compostaje de residuos orgánicos
La cuantía total de las subvenciones supera los 380.000 euros y las acciones serán ejecutadas por Rivamadrid
Hola,
¿Dónde puedo ver las listas?
Gracias.
Hola,
En el caso de las listas provisionales, tienes que buscar tu solicitud solamente en el colegio elegido como primera opción.
Si tu hijo/a no ha sido admitido en ese centro tras las listas definitivas (6 de junio), será el SAE (situado, en el caso de Rivas, en el colegio Hans Christian Andersen) quien le asigne plaza, y será allí donde tendrás que buscar el centro asignado el día 14 de junio.
Un saludo
En la web del cole?
En el tablón de anuncios del cole.
Yo quiero que alguien me explique, a quien se le ha ocurrido la gran idea , de que en una ciudad como la de rivas en donde el trasporte publico deja mucho que desear porque es una caca , los niñis de tienen qie desplazas de un extremo al otro teniendo que cojer dos autobuses para poder ir al instituto? !! Yo espero de que sea cierto lo de que el ayuntamiento va a poner una ruta para los niños ….!!!!
Hola mi hija esta matriculada en 1º de infantil en un colegio publico que escogimos de primera opción, por temas que no vienen a cuento quiero cambiarla ahora de colegio a otro publico que si tiene plazas . Podría renunciar a la que ya tiene y hacer matrícula en el otro ?
gracias.
Hola, Patricia,
Debes dirigirte al Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE) de tu zona para solicitar el cambio de centro. Localiza en este enlace el que te corresponde y allí tramitarán tu solicitud: http://www.madrid.org/cs/Satellite?pageid=1142319785525&pagename=PortalInmigrante/INMI_Generico_FA/INMI_pintarGenerico&cid=1142319786875
Esperamos haberte ayudado. Un saludo
Muchísimas gracias por toda la información de este artículo es el único sitio donde encontré la información que buscaba y perfectamente explicada. Gracias por ayudarnos en esta importante decisión!!
HOLA
Quiero hacer una reserva de plaza para mi hijo que va a repetir 2º Bachilllerato. Viene de un privado y no se como obtener la solicitud. Por favor si son tan amables digánmelo.
Gracias
Hola, Beatriz,
El plazo ordinario para presentar solicitudes de escolarización en centros sostenidos con fondos públicos ha terminado. Te aconsejamos que te dirijas al SAE (Servicio de Apoyo a la Escolarización) de tu zona; allí te informarán de las distintas opciones.
Un saludo y suerte.
Hola me an mandado ami hija a un instituto que no quiero y ella tampoco.yo e decidido no matricular la.m podéis alludar? Que debo hacer?