
Padres y madres ripenses consultan las listas del Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE), este miércoles (©Planeta Rivas)
El 15% de las solicitudes de plaza para Infantil (3 años) en los colegios públicos y concertados de Rivas pasaron a engrosar la lista de no admitidos en el último proceso de escolarización, que concluyó el pasado mes de junio. El municipio se sitúa 8,4 puntos porcentuales por debajo de la media de la Comunidad de Madrid en ‘libertad de elección’ de centro para los alumnos de esta etapa.
El pasado mes, la Comunidad de Madrid hizo públicos los datos de balance de escolarización en toda la región, y aseguró que el porcentaje de alumnos de 3 años (curso en el que comienzan el colegio) que habían sido admitidos en el centro escogido en primera opción había alcanzado su máximo histórico, con un 93,4%. Añadía, además, que en 60 municipios ese porcentaje de éxito en la ‘libertad de elección’ de centro había alcanzado este año el 100%.
Sin embargo, el caso de Rivas Vaciamadrid es diferente. El municipio se ha quedado 8,4 puntos por debajo de esa media, con un 85% de admitidos en esa etapa educativa en los centros consignados en primera posición. Y es que, de las 1.032 solicitudes de alumnos de 3 años recibidas en los centros públicos y concertados de Rivas, 155 tuvieron que ser escolarizados en otros colegios distintos al elegido en primera posición, según pudo comprobar Planeta Rivas en las listas del SAE, órgano encargado de asignar plazas a las solicitudes no atendidas por los centros. Además, 29 de ellos no consiguieron plaza en ninguno de los centros consignados en su solicitud, por lo que tuvieron que elegir entre aquellos que aún contaban con plazas vacantes en la última fase del proceso ordinario.
Según explicó el concejal de Educación, José Alfaro, durante el Pleno del mes de junio, el porcentaje de éxito a la hora de ser admitidos en el centro preferido descendió al 66,2% si se tienen en cuenta las solicitudes de todas las etapas educativas (primer y segundo ciclo de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato). En concreto, en el caso de las escuelas infantiles, fueron admitidos en su primera opción el 69,8% de los solicitantes. En el caso de Secundaria, solo lograron su objetivo el 30,2% de los solicitantes de 1º de ESO; el 33,8% de 2º de ESO; el 14% de los de 3º de ESO, y el 22,9% de los de 4º, si bien hay que tener en cuenta que, en esta etapa, antes de participar en este proceso ordinario existe una primera fase por la vía de adscripción «y muchos alumnos, aunque no estén conformes con la decisión, desconocen la posibilidad de participar después en el proceso ordinario para tratar de escoger centro», matiza el edil.
Por otro lado, a lo largo del proceso de escolarización se abrieron varias aulas no previstas inicialmente en varios centros del municipio. Así, en el colegio La Luna se abrieron tres, una por cada curso de infantil, además de las dos de 3 años de nueva creación inicialmente previstas; se abrió una tercera línea de 3 años en el CEIP Mario Benedetti; otra de 1º de Primaria en el CEIP La Escuela; y dos adicionales en el CEIP El Olivar, en los niveles de 1º y 3º de Primaria, respectivamente.
Noticias relacionadas:
Más de 800 alumnos de Rivas se quedan sin plaza en el colegio elegido como primera opción
Educación abre dos aulas más, de Infantil (4 y 5 años), en el colegio La Luna
Decenas de alumnos ripenses tendrán que cursar la ESO a varios kilómetros de sus casas
Qué hacer si no admiten a tu hijo/a en el colegio elegido como primera opción
Escolarización para el curso 2017-2018: todo lo que debes saber si buscas colegio para tu hijo/a
El Ayuntamiento de Rivas abrirá la semana que viene el plazo para solicitar las ayudas directas para personas autónomas
La cuantía total de las ayudas asciende a 134.000 euros, máximo 600 por persona solicitante
Los ‘restauradores’ de árboles: recuperando el patrimonio verde de Rivas tras ‘Filomena’
Los servicios de Jardinería de Rivamadrid trabajan para recuperar la normalidad en el arbolado de Rivas Vaciamadrid tras ‘Filomena’
El AMPA Dulce Chacón de Rivas teme que las aulas móviles que acogerán al alumnado del Mercedes Vera lleguen para quedarse
Los padres y madres del alumnado creen que la Comunidad de Madrid podría aprovechar para aumentar líneas en el futuro
Comienza la construcción de Fractal Rivas, un proyecto de alojamiento de media estancia pionero en el sector
Obras en Rivas Futura
Así son las escuelas infantiles Nemomarlin Rivas
Escuelas infantiles en Rivas Vaciamadrid
El alumnado del futuro colegio Mercedes Vera de Rivas darán clase en aulas móviles instaladas en el Dulce Chacón mientras duren las obras
Las aulas de modulares de Secundaria del CEIPSO La Luna se instalarán en el parking anexo al centro
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?