
Obras en el colegio La Luna (©Planeta Rivas)
La oferta de plazas en el colegio La Luna, limitada en un principio a dos aulas de tres años, ha sido finalmente modificada al alza por Educación, que ha decidido abrir un tercer aula en ese nivel. La oferta en este centro ha sido tildada de «insuficiente» por familias y Ayuntamiento de Rivas, que acusa además a la Comunidad de autorizar aulas en la enseñanza concertada con solo 14 alumnos mientras se niega a hacer lo mismo en los centros públicos.
Este martes se publicaron las listas provisionales de alumnos admitidos y no admitidos en los centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Madrid. En Rivas Vaciamadrid, las listas trajeron varias modificaciones respecto a la oferta publicada al comienzo del proceso de escolarización. La primera de ellas, el ya anunciado cierre de una de las dos aulas de 3 años ofertada en el CEIP El Olivar, que provocó la movilización de la comunidad educativa del centro; la segunda, la apertura de un tercer aula de tres años en el CEIP Mario Benedetti, dando cabida así a todas las solicitudes recibidas en primera opción; y la tercera, la apertura de un aula más en el nivel de 3 años en el CEIP La Luna, en plena fase de construcción, frente a las dos ofertadas al principio del proceso.
En el caso del CEIP La Luna, la oferta materializada para el próximo curso ha sido tildada, de nuevo, de «insuficiente» por las familias de los alumnos y por el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid. Tanto la FAPA Rivas como la Asamblea por la Educación Pública y el Consistorio han venido reclamando, desde que se conoció la noticia de que solo iban a ofertarse dos aulas de tres años, la apertura «completa» del centro. «No puede ser que nos falten aulas, que haya centros por encima de su capacidad inicial y con ratios elevadas mientras hay un colegio con aulas disponibles que van a quedarse vacías. Solo hacen falta los profesores y la apertura de esas aulas, que debe realizar la Comunidad», apunta José Alfaro, edil de Educación. «Tenemos un colegio entero infrautilizado mientras se masifican los demás centros públicos», añadió. La Asamblea por la Educación Pública está recogiendo firmas estos días para reclamar que bajen las ratios y que los centros se ajusten a la línea para la que fueron diseñados, mientras la Comunidad de Madrid niega que las aulas ripenses estén «saturadas».
El alcalde de Rivas Vaciamadrid se sumó este jueves a la protesta por la medida a través de un comunicado en el que el Consistorio critica que se mantengan clases abiertas con 14 o 16 alumnos en el colegio concertado católico Santa Mónica, y que no se haga lo propio en otros centros que cuentan con una demanda equivalente en segundas o incluso en primeras opciones, como El Olivar o La Luna. En este último, se han recibido 16 solicitudes en educación infantil (4 años) y 14 en Infantil (5 años) y en 1º de Primaria, pese a lo cual Educación no ha decidido abrir ningún otro aula en este nivel.
Más información:
Qué hacer si no admiten a tu hijo/a en el colegio elegido como primera opción
El Olivar apuesta por la innovación para garantizar su supervivencia
Rivas exige a la Comunidad que abra aulas desde 3 años hasta 1º ESO en el colegio La Luna
La Comunidad solo ofertará dos aulas de 3 años en el colegio La Luna el curso que viene
Las familias del colegio La Luna deciden mantener la jornada partida el próximo curso
La avenida del Ocho de Marzo de Rivas será de doble sentido hasta Víctimas del Terrorismo
Ya han comenzado los trabajos en este tramo de la vía del barrio de La Luna en el que la circulación es unidireccional
La FAPA Rivas rechaza la ‘zona única’ escolar y exige que se terminen las infraestructuras pendientes
La FAPA Rivas ha emitido un comunicado ante el inminente comienzo del periodo de escolarización
Los delitos en Rivas aumentaron un 4% interanual en 2022 pero bajaron un 1,5% en relación a 2019
El Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior incorpora por primera vez la ciberdelincuencia en su informe
Una empresa de Rivas, premiada por diseñar un innovador exoesqueleto para niños que no pueden caminar
Marsi Bionics, con sede en Rivas, ha recibido el premio al proyecto madrileño más innovador de ADEFAM
Rivas recibe fondos europeos para mejorar los puntos limpios y el compostaje de residuos orgánicos
La cuantía total de las subvenciones supera los 380.000 euros y las acciones serán ejecutadas por Rivamadrid
Tanatorio Funeraria de Rivas lanza su nueva floristería online
Abierta los 365 días del año, los envíos de flores son gratuitos a toda la Comunidad de Madrid