
Colegio público Las Cigüeñas de Rivas (©Planeta Rivas)
En las próximas semanas, miles de padres de toda la Comunidad de Madrid se enfrentarán a la tarea de buscar el mejor colegio para sus hijos. Planeta Rivas ofrece toda la información que hay que saber antes de presentar la solicitud en colegios públicos y concertados y los errores que hay que evitar.
Qué hacer si no admiten a tu hijo/a en el colegio elegido como primera opción
Jornadas de puertas abiertas en los colegios de Rivas Vaciamadrid
¿Es obligatorio presentar la solicitud?
Si quieres escolarizar a tus hijos en el segundo ciclo de Educación Infantil (3 años) en algún colegio público o concertado, o quieres cambiar de centro de segundo ciclo de infantil o educación primaria, es obligatorio que participes en el proceso ordinario de escolarización. También si no has obtenido reserva de plaza en un centro de primaria o secundaria por el proceso de adscripción.
¿Dónde y cuándo hay que presentarlas?
Hay que presentar las solicitudes del 19 de abril al 5 de mayo (el modelo de solicitud editable podrá descargarse aquí). Solo se puede presentar una solicitud por alumno, directamente en el centro elegido como primera opción. Si se detectan varias solicitudes presentadas en centros distintos para un mismo alumno, no serán válidas y será el Servicio de Apoyo a la Escolarización de la zona quien le asigne alguna plaza que quede vacante después de valorar todas las solicitudes válidas.
¿Cómo se bareman las solicitudes?
Contar con uno o varios hermanos en el centro, o con un padre o representante legal trabajando en el mismo, es lo que da más puntos, con un total de 10. El siguiente criterio más importante es el lugar de residencia o de trabajo de los padres o representantes legales. Puedes consultar todos los criterios de baremación en este enlace.
En caso de que varios alumnos tengan la misma puntuación, ¿cuál es el criterio de desempate?
El propio baremo incluye una lista de criterios de desempate. No obstante, si después de haberlos aplicado sigue siendo necesario un desempate, se hará mediante las letras de primer y segundo apellido extraídas por sorteo en cada centro, en orden ascendente. Esto quiere decir que, por ejemplo, si salen las letras AB para el promer apellido y CE para el segundo, se ordenará a los solicitantes cuyo primer apellido empiece por ‘AB’ en adelante; en caso de dos solicitantes con el mismo primer apellido, se los ordenará atendiendo al segundo, comenzando por aquellos cuyo segundo apellido empiece por ‘CE’ en adelante; a igualdad de primer y segundo apellidos, se atenderá al nombre.
¿Cómo puedo saber las letras de los apellidos que aplicará cada colegio?
No se pueden conocer antes de presentar la solicitud, pues los centros sortean las letras de desempate después de que termine el plazo de presentación de solicitudes.
¿Cuándo se publican las listas?
Las listas provisionales saldrán publicadas en cada centro el día 23 de mayo. Debes buscar el resultado de tu solicitud (admitido/no admitido) solo en el centro que has solicitado en primera opción; no aparecerás en la lista de ningún otro centro solicitado en opciones distintas a la primera.
Creo que no han baremado bien mi solicitud y que debería tener más/menos puntos. ¿Cómo puedo reclamar?
Puedes reclamar los días 24, 25 Y 26 de mayo (descarga aquí el modelo de reclamación). Ten en cuenta que los centros solo atenderán reclamaciones relativas a la baremación de las solicitudes, y no las que se refieran a cualquier otro aspecto.
Mi hijo/a está en la lista de no admitidos. ¿Qué puedo hacer?
Te lo contamos en esta guía: qué hacer si no admiten a mi hijo/a en el colegio elegido en primera opción.
¿Cuándo salen las listas definitivas en los centros solicitados como primera opción?
Saldrán publicadas en cada centro el 6 de junio. Si tu hijo sigue sin estar admitido, lee esta guía sobre qué hacer cuando no estás admitido en el colegio solicitado como primera opción.
Prefiero no escolarizar a mi hijo hasta que sea imprescindible. ¿Hasta cuándo puedo esperar?
La escolarización no es obligatoria hasta los 6 años (1º de Primaria). No obstante, ten en cuenta que si esperas a ese momento las posibilidades de elegir centro se reducen, pues solo podrás optar a las plazas que queden libres en ese curso. Lo mismo ocurre al cambiar de centro: si no hay plazas libres en el centro deseado, hay que esperar a que se produzca alguna vacante.
CONSEJOS PARA AFRONTAR EL PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN
-Visita todos los centros que puedas (consulta aquí las fechas de las jornadas de puertas abiertas de los Colegios de Educación Infantil y Primaria de Rivas). Descarta solo aquellos que resultarían inviables, pero abre el abanico todo lo posible y, ante la duda, acude a las jornadas de puertas abiertas. Pide información al profesorado, a otras familias… También suele ser una buena idea contactar con el AMPA de los centros. Busca distintas opiniones de la comunidad educativa de cada colegio y contrasta rumores y habladurías: lo mejor es comprobar los hechos por uno mismo.
-Aunque parezca una obviedad, ten muy presentes las fechas: si presentas tu solicitud fuera de plazo, irá al último lugar en el orden de adjudicación de plazas, después de haber atendido todas las solicitudes válidas, y es posible que tu abanico de opciones se reduzca al mínimo.
–Rellena todas las opciones que puedas. Si no admiten al alumno/a en el centro elegido en primera opción, el Servicio de Apoyo a la Escolarización atenderá las demás opciones que hayas consignado para buscar en ellas una vacante para tu hijo/a. Si no hay plazas en ninguno de los colegios que hayas solicitado, tendrás que elegir entre aquellos que cuenten con vacantes al final del proceso: mejor dar más opciones desde el principio y rellenar, si es posible, todas las opciones que permita el impreso de solicitud de plaza.
–Ante la duda, reclama. Si crees que tu solicitud no está bien baremada, presenta una reclamación (descarga aquí el impreso)
-Infórmate de las vacantes de cada centro y del proceso leyendo atentamente la legislación (entra aquí en la web de la Comunidad de Madrid) y acudiendo al Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE) de tu zona (en Rivas está en el colegio Hans Christian Andersen, C/ Fernando Trueba, s/n, con horario de atención de 9.30 a 13.30 los lunes, miércoles, jueves y viernes). En las escuelas infantiles públicas de Rivas, la Concejalía de Educación ofrece charlas informativas para padres de los niños de 2-3 años que pasan el curso que viene al colegio (consulta aquí el calendario). También puedes enviar consultas a escolarizacion@rivasciudad.es.
ACCEDE AQUÍ AL PORTAL DE ESCOLARIZACIÓN 2017-2018 DEL AYUNTAMIENTO DE RIVAS VACIAMADRID
Nota: esta información se refiere a la escolarización de alumnos de segundo ciclo de educación infantil (3-6 años) y educación primaria y, aunque incluye referencias específicas a colegios y recursos en Rivas, es válida para toda la Comunidad de Madrid, que se rige por el mismo proceso.
Más información:
Portal de escolarización de la Comunidad de Madrid para el curso 2017-2018
¿Qué pasa si no admiten a mi hijo/a en el colegio elegido como primera opción?
Jornadas de puertas abiertas de los colegios públicos y concertados de Rivas
Rivas sembrará 119 nuevos alcorques vivos y otros tres refugios de biodiversidad
A lo largo del 2024, Rivamadrid impulsará estos dos proyectos medioambientales en el entorno urbano de la ciudad
180 empresas y autónomos participan en el congreso ‘Espacio Rivas: Ciudad y Empresa’
El evento ha sido organizado por el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid y Asearco.
El CSD premia por partida doble a Rivas por su participación en la Semana Europea del Deporte 2023
La localidad ha sido premiada por el número de actividades organizadas y por crear un himno original para este evento
Preocupación por los ‘avisos’ de las Zonas de Bajas Emisiones de los colegios de Rivas
Varios conductores denuncian haber recibido apercibimientos de sanción por entrar en las ZBE en horarios donde no está prohibido hacerlo
Rivas se adhiere al sistema VioGén para la protección de mujeres víctimas de violencia de género
El Ayuntamiento ha firmado el protocolo para adherirse a este sistema de seguimiento y protección a las mujeres víctimas de violencia de género
Rivas Vaciamadrid, ‘campeona’ de España en crecimiento vegetativo
Sin embargo, Rivas es el municipio con el saldo positivo entre nacimientos y defunciones más alto de España en el período 2020-2022
¿Y el sorteo para solventar los desempates en el SAE cuándo es y dónde se publica, dado que las letras son las mismas para toda la Comunidad de Madrid? Gracias.
Hola,
Estaremos pendientes del sorteo y, cuando se aprueben, publicaremos las letras que salgan. Deberán estar además publicadas en el propio SAE
Muchas gracias. Seguiré pendiente de ello. (os agradecería si me remitís un mail cuando se produzca esa información)
Hola quero saber se estoy en ampa porque apagado deniro enosali en ampa