¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

El Comisionado del Ayuntamiento de Madrid para la Cañada Real, Pedro Navarrete, explica a Planeta Rivas las acciones que está emprendiendo la capital para atajar los vertidos ilegales. Todos los fuegos que se han producido en los últimos días, afectando a Rivas, Vallecas y Vicálvaro, estaban en el término municipal de Madrid.

Navarrete ha asegurado a este digital que el Ayuntamiento de Madrid  continuará intensificando la vigilancia para prevenir nuevos vertidos ilegales en el entorno de la Cañada Real que puedan derivar en incendios como los de los últimos días. «Llevamos tiempo actuando de forma conjunta con el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid para luchar contra este problema y seguiremos haciéndolo», explicó el Comisionado. El Consistorio madrileño se ha comprometido, además, a limpiar ´»a la mayor brevedad» la basura acumulada tras la Casa de Asociaciones, que fue, precisamente, el foco del incendio que provocó una gran humareda el pasado lunes.

Navarrete avanzó, además, que en breve se firmará un acuerdo entre ambos municipios para que los agentes de Policía Local de Madrid y de Rivas puedan denunciar los vertidos ilegales que hallen en el entorno de la Cañada independientemente del término municipal en el que se encuentren. Se trata de acabar con uno de los principales problemas con los que se encuentran los agentes a la hora de desempeñar su labor en los sectores 3, 4 y 5 de la Cañada y sus inmediaciones, ya que es una zona limítrofe entre los dos municipios. «Nos gustaría, además, contar con una mayor colaboración de la Comunidad de Madrid, que está totalmente ausente en este problema», añadió el comisionado.

Por último, Navarrete recordó que la mayor parte de estos vertidos que luego derivan en fuegos incontrolados son responsabilidad de personas, y en ocasiones empresas, ajenas a la población de la Cañada Real en esta zona, que acceden allí aprovechando el poco tránsito de los caminos para depositar sin control todo tipo de residuos. «Además, los propietarios de los terrenos deberían intensificar la vigilancia y denunciar los vertidos en cuanto se produzcan. Eso facilitaría también la labor», apuntó el comisionado.

Noticias relacionadas:

Rivas, en pie de guerra contra los humos tras varios días consecutivos de fuegos y malos olores

Rivas urge a tomar decisiones ante un ‘efecto llamada’ en la Cañada

Radiografía de la Cañada Real: todos los datos, sector a sector

1.495 ripenses, 557 de ellos menores, viven en la Cañada

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!