
Movilización educativa en el CEIPSO ‘La Luna’ contra la emergencia educativa (foto: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid)
La Plataforma Emergencia Educativa de Rivas ha valorado positivamente la reanudación de las conversaciones entre el Ayuntamiento de la localidad y la Comunidad de Madrid para buscar soluciones conjuntas ante la situación de la educación en la ciudad, la escasez de plazas y la masificación de aulas, si bien ha sido especialmente crítica con algunas de las conclusiones extraídas en esta reunión.
En concreto, las partes reanudaron conversaciones el pasado viernes 12 de junio, lo que para la Plataforma supone un motivo de satisfacción y un logro, al haber conseguido “que la Comunidad de Madrid vuelva a comprometerse con nuestro municipio”.
En este sentido, subrayan, si bien se han cerrado fechas para construir el nuevo CEIP Mercedes Vera y para terminar el CEIPSO La Luna, el proyecto para el nuevo IES Margarita Salas «ha quedado pendiente de elaborar y, en todo caso, será supervisado por la Comunidad de Madrid en función de la situación económica de la Comunidad y de la escolarización del alumnado”.
Por otro lado, la Plataforma considera “inaceptable” la propuesta de la Consejería de Educación para la ampliación del IES Julio Pérez, ya que “la masificación de los centros no puede ser una estrategia de una Administración educativa”.
En este sentido, desde el colectivo ripense remarcan que “la falta de plazas de Secundaria en el municipio es evidente, así lo vienen demostrando año tras año los datos de escolarización y lo venimos denunciado desde la comunidad educativa”, por lo que dicen no entender “que la Comunidad de Madrid invierta recursos públicos en una obra de ampliación del instituto Julio Pérez de carácter permanente, cuando lo necesario es poner en marcha la construcción definitiva del nuevo instituto”.
Por ello, exigen al Gobierno autonómico que “invierta en soluciones alternativas que no masifiquen los centros existentes y que den solución a las nuevas necesidades de distanciamiento social a las que la pandemia nos obliga, hasta que se pueda realizar la construcción del nuevo instituto”.
Nuevo escenario
La Plataforma Emergencia Educativa de Rivas aboga por que sea la comunidad educativa la que lidere una alternativa que se fundamente en su experiencia directa, “proponiendo soluciones reales a la vez que imaginativas que, en ningún caso, pueden suponer la saturación de centros ni la reducción de espacios”.
En este sentido, vuelven a poner en el foco en las importantes carencias existentes en Rivas, como “centros de Infantil y Primaria saturados e insuficientes, institutos desbordados, ausencia total de oferta de FP que obliga a nuestros jóvenes a salir del municipio para estudiar, sin olvidarnos de la Educación Especial donde la carencia de plazas excluye a niños y niñas de una escolarización adecuada”.
“La propuesta de masificar centros es inadmisible desde una Administración educativa, pero lo es mucho menos en la actual situación de alerta sanitaria que obliga a liberar espacios y evitar concentraciones de alumnado”, recalcan.
Fuentes de la Comunidad de Madrid indicaron, por su parte, a Diario de Rivas que «se trata de una decisión adoptada en el marco de una reunión conjunta con el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid para tratar el asunto de las infraestructuras de centros educativos en la localidad, así como las obras para los próximos cursos escolares acorde con la demanda de plazas educativas. Estas obras en el IES Julio Pérez, en el que se cuentan con los espacios necesarios, va a servir para crear nuevas plazas educativas en este municipio en el que el censo de la población escolar continúa creciendo».
Otras noticias:
Emergencia educativa en Rivas: aplazada la reunión con la Consejería de Educación
La emergencia educativa, un ‘regalo’ de la Comunidad de Madrid
Rivas ‘regulariza’ el Centro de Protección Animal y abre la puerta a nuevos usos de sus zonas verdes
Se podrán instalar equipamientos públicos educativos, culturales, sanitarios con animales o huertos urbanos
Rivas retomará «lo antes posible» las licencias no afectadas por cambios urbanísticos
El alcalde de Rivas Vaciamadrid, Pedro del Cura, asegura, tras reunirse con una representación de cooperativistas de Atalaya del Sur, que está dispuesto a retomar "lo antes posible" las licencias de obra nueva residencial —suspendidas en el Cristo de Rivas desde julio...
Encierro en el colegio Dulce Chacón de Rivas: «No queremos más masificación»
RIVAS VACIAMADRID | Múltiples actividades para todos los asistentes acompañarán a esta jornada reivindicativa los próximos 27 y 28 de mayo
El equipo masculino de Diablillos de Rivas, campeón de España de triatlón por relevos/parejas
Además, el equipo femenino se ha alzado con el subcampeonato de España en la misma modalidad
El doctor Ángel Frade ya tiene su calle en Rivas
El médico Ángel Frade, que ejerció durante 30 años en Rivas Vaciamadrid, recibió un homenaje
Balizada la calle Aigües Tortes para evitar la doble fila junto al colegio Los Almendros de Rivas
“Para evitar las dobles filas que se ocasionan en esta calle”, explica la Policía Local de Rivas
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?