El Pleno de Rivas Vaciamadrid, reunido en sesión extraordinaria este martes, aprobó el presupuesto para 2017, que cuenta con 97,465 millones de euros, un 19,7% más que el año anterior. El presupuesto consolidado (esto es, teniendo en cuenta las dos empresas municipales EMV y Rivamadrid) asciende a 106,65 millones de euros.
Según destacó en la sesión plenaria el edil de Hacienda, Curro Corrales, los presupuestos de este año prevén amortizar 13,55 millones de deuda municipal e invertir la misma cantidad (13,5) en distintas actuaciones de la ciudad. Planeta Rivas enumera a continuación las principales partidas presupuestarias recogidas en las cuentas municipales recién aprobadas.
INVERSIONES
El presupuesto del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid para 2017 prevé destinar a inversiones un total de 13,5 millones de euros.
De ellos, 1,181 millones proceden de los fondos Feder (EDUSI), que se destinarán, entre otros menesteres, a obras de mejora y mantenimiento en las piscinas públicas (240.000 euros); equipamientos para mejorar la eficiencia en el riego y el alumbrado (234.545 euros); mejora y mantenimiento de los equipamientos de los edificios públicos (105.000 euros); mejora de parques y zonas verdes, y de los accesos escolares, con 100.000 euros para cada uno de estos conceptos; y aplicaciones de contenidos digitales para mejorar la información a la ciudadanía, con 98.000 euros. Además, tal y como adelantó Planeta Rivas, se contempla en este capítulo el despliegue de una red municipal de medición de calidad del aire, con sendas partidas de 50.000 y 44.770 euros.
Además, se prevén otros 2,5 millones de euros procedentes del Plan de Inversión Regional (PIR) de la Comunidad de Madrid. El presupuesto para este año contempla destinar, dentro de este concepto, 937.574 euros a la mejora de viales; 625.000 al despliegue de la administración electrónica; 468.787 al plan de accesibilidad de viales, y la misma cantidad para el plan de mejora de instalaciones deportivas.
Por último, el Consistorio destinará otros 9.079.773 euros de dinero ‘propio’ a distintas inversiones de la ciudad. Las principales partidas se las llevan aquí el edificio del Federico García Lorca, al que se destinarán 1.175.000 para obras de adecuación; el Plan Integral del Polideportivo Cerro del Telégrafo, con 855.015 euros; el auditorio Miguel Ríos, con 774.000 euros destinados a arreglos en el recinto; colectores y tanque de tormentas, en los que se invertirán 600.000 euros; elementos de transporte, con 500.000 euros; el Plan de Ciudades Inteligentes, con 403.197 euros; la renovación de alumbrado de la ciudad, con 374.648 euros; el plan de accesibilidad y mejora de viales, con otros 350.000 euros; y otros 345.576 euros para la mejora de los campos de fútbol de Santa Ana. También se acondicionarán las mininaves de la calle Crisol, con 180.000 euros, y se invertirán otros 110.000 euros en la Casa de Asociaciones, entre otras actuaciones en la ciudad.
GASTOS
En el capítulo de gastos, las principales partidas se las llevan las transferencias a Rivamadrid para la limpieza y el mantenimiento de zonas verdes (5,4 millones de euros); la limpieza viaria y la limpieza de edificios, con 3,5 millones en cada uno de estos conceptos; otros 2,67 millones para la recogida de residuos urbanos; 2,6 por la tasa de bomberos; 1,25 millones para suministro de agua para parques y jardines; y otros 1,12 millones para las escuelas infantiles. Además, se gastarán 954.000 euros en mantenimiento y limpieza de instalaciones municipales.
Por otro lado, 1,49 millones irán destinados a intereses de préstamos y otros gastos financieros, mientras que se amortizará deuda por valor de 13,5 millones de euros. De ellos, 4,68 millones corresponderán a la amortización anticipada de deuda municipal.
INGRESOS
El presupuesto municipal prevé ingresar 97,65 millones de euros a lo largo de este año 2017. La principal fuente de ingresos para las arcas municipales es,el Impuesto sobre Bienes Urbanos (IBI). El IBI correspondiente a las fincas urbanas reportará 30,1 millones al Ayuntamiento, mientras que otros 230.000 euros corresponderán a la recaudación del IBI correspondiente a fincas rústicas. Además, el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica reportará otros 4,2 millones a las arcas municipales; otros 3,5 millones corresponden al Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras; 2,6 millones más procederán de la ‘ecotasa’; y otros 2,7 millones procederán del ‘impuesto sobre la plusvalía’, según la previsión presupuestaria. Las sanciones por infracciones de seguridad ciudadana supondrán, según el presupuesto, otros dos millones de ingresos, mientras que los precios públicos por actividades deportivas aportarán otros 1,7 millones. Además, la tasa de vados reportará 1,2 millones de euros, la misma cantidad que se prevé ingresar por las licencias de obra, por un lado, y las licencias de primera ocupación, por otro; también reportará 1,2 millones el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE).
Por otro lado, este año, el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid prevé ingresar 15,6 millones de euros por enajenaciones de parcelas, mientras que otros 12,4 millones procederán del fondo complementario de financiación.
VEA AQUÍ EL PLENO DE LA APROBACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS MUNICIPALES
Las cuentas municipales salieron adelante con los 13 votos favorables de Somos Rivas y Rivas Puede; 6 en contra de los grupos de PP y Ciudadanos; y 5 abstenciones, correspondientes al PSOE y al concejal no adscrito Ricardo Mur. La otra edil no adscrita, Cristina Arévalo, se encontraba ausente de la sesión.
Otras noticias sobre Hacienda y presupuestos:
El Ayuntamiento de Rivas estrechará el cerco contra el fraude fiscal
Un millón para mejorar las calzadas y otro para instalaciones deportivas en 2017
Curro G. Corrales: “Necesitamos generar ingresos por otras vías distintas del IBI»
Carla de Nicolás: “El IBI tiene mucho margen de mejora en Rivas”
José Riber: “Rivas recibe de la Comunidad de Madrid lo que le corresponde”
Juan Ignacio Gómez (PSOE): “Con el IBI se ha hecho mucha demagogia”
Preocupación por los ‘avisos’ de las Zonas de Bajas Emisiones de los colegios de Rivas
Varios conductores denuncian haber recibido apercibimientos de sanción por entrar en las Zonas de Bajas Emisiones de los colegios de Rivas Vaciamadrid en horarios en los que, según las señales verticales instaladas en esos puntos, no se encuentra restringido el paso...
Rivas se adhiere al sistema VioGén para la protección de mujeres víctimas de violencia de género
El Ayuntamiento ha firmado el protocolo para adherirse a este sistema de seguimiento y protección a las mujeres víctimas de violencia de género
Rivas Vaciamadrid, ‘campeona’ de España en crecimiento vegetativo
Sin embargo, Rivas es el municipio con el saldo positivo entre nacimientos y defunciones más alto de España en el período 2020-2022
IU Rivas homenajeará al exministro Alberto Garzón
La Asamblea de la formación política local ha aprobado llevar a cabo un acto de homenaje
Última oportunidad para inscribirse en el congreso ‘Espacio Rivas: Empresa y Ciudad’
El evento empresarial más importante del año se celebra este miércoles 29 de noviembre en el salón de actos del Ayuntamiento de Rivas
Ayudas al alquiler de vivienda o habitación: solicítalas hasta el 15 de diciembre
Te contamos cuáles son los requisitos, y qué colectivos pueden optar a las ayudas al alquiler de la vivienda 2023