
Cristina Cifuentes, Pedro del Cura, y José Antonio Riber en la visita a las obras de asfaltado de La Cañada Real (Diario de Rivas)
Eran las once y media de la mañana y el coche en el que viajaba la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, quedaba encallado en el acceso desde La Cañada Real a Rivas, cerca del colegio Mario Benedetti. La presidenta había decidido llegar a su visita a los trabajos de adecuación del firme de La Cañada, incluidos en el Pacto Regional por la Cañada Real, por el camino más corto desde la Puerta del Sol, pero no contemplaba que las máquinas de asfaltado cortan el paso desde hace «un par de semanas», como reconocen algunos vecinos de la zona.
En la cita, a la que finalmente ha llegado Cifuentes desandando lo andado y cruzando Rivas, también estaban su número dos, Ángel Garrido, y representantes del PP de Rivas así como el alcalde de la localidad, Pedro del Cura. Junto a todos ellos, la presidenta ha querido destacar el avance de las medidas del Pacto Regional que, según la Comunidad de Madrid, «ya se ha cumplido en un 35%». También ha recordado el compromiso que tiene la Comunidad de Madrid con que «los vecinos de la Cañada Real disfruten de unas condiciones de vida dignas«. En palabras de la presidenta, «esto se conseguirá en gran medida con el asfaltado de 15 kilómetros de la Cañada ya que, el mal estado de las vías impedían que se prestasen servicios como los sanitarios, el transporte escolar, correos o la recogida de basuras». Para la presidenta de la Asociación de Vecinos de La Cañada, Vasena Valenzuela, este asfaltado supone «un logro que hemos reivindicado muchos años y aunque, ya teníamos el servicio de correos e íbamos al cole en coche, ahora mi hijo no me volverá a decir que el coche se mueve mucho por los baches».
Los vecinos de La Cañada también podrán disfrutar pronto de la «renovación de la red que está realizando el Canal de Isabel II para el correcto abastecimiento de agua potable a 311 viviendas del sector 2″. Unas viviendas que podrán acogerse a la tarifa social establecida en cuatro euros al mes y que, como reconoce Valenzuela, «supone que dejarán de notar la falta de presión en el agua, por ejemplo, en verano»
El Pacto Regional por la Cañana Real, que se firmó el pasado 17 de mayo gracias al acuerdo entre las administraciones implicadas (Gobierno regional, Rivas, Coslada, Madrid y la Delegación del Gobierno), cuenta con 6 millones de euros en 2018 para todas estas acciones, según los presupuestos generales que irán a votación en la Asamblea de Madrid el próximo día 21 y 22 de diciembre. Medidas que también pasan por rehabilitar la red eléctrica en los sectores 1, 2, 3, 4 y 5, la desmantelación del sector 6 y por determinar qué viviendas podrán permanecer en su lugar actual y cuáles deberán ser derribadas por estar sujetas a afeccciones urbanísticas.
Por su parte, el alcalde de Rivas, Pedro del Cura, ha afirmado que el Consistorio ripense está «contento de que se haga estas actuaciones pero nos preocupa muchísimo que vayamos tan lentos por eso pido a Cifuentes que agilice el cumplimiento del Pacto». «Hay algunas viviendas que tienen afecciones muy graves en el sector 3,4 y 5 y deberían tener ya un tratamiento inminente. No tiene sentido hacer algunas acometidas como las de la luz o el agua, si sabemos que no pueden estar ahí». La preocupación de Del Cura con la lentitud está enfocada, como ha reconocido, en el desmantelamiento del Sector 6, el más conflictivo. Para el alcalde, este sector, situado en Vallecas, es clave ya que «si no se desmantela de una manera ágil, es probable que haya un desplazamiento hacía los sectores 3, 4 y 5». Hecho que, acto seguido, ha reconocido que está sucediendo: «la droga ya se ha venido a estas zonas. Además ahora, con este asfaltado, lo tienen más fácil», ha bromeado.
En la hora que ha durado la visita a esta zona de La Cañada Real, ni la presidenta de la Comunidad de Madrid ni el alcalde, Pedro del Cura, han tenido tiempo para hablar de otros temas que les unen como la situación de la solicitud del acceso a la M-50 desde Rivas o la previsible caída de las enmiendas presentadas en la Asamblea de Madrid para la construcción de una residencia 100% pública. «He hablado con la presidenta exclusivamente de La Cañada, si me pusiera a hablar con ella de todos los temas que tenemos abiertos tendríamos que estar charlando toda la mañana», ha bromeado del Cura.
Más noticias sobre la Cañada Real:
CPPM denuncia que la nueva unidad policial de la Cañada se ha creado “a espaldas de los sindicatos”
Rivas duplicará la presencia de policías locales en la Cañada Real y el barrio Oeste
Una Cañada de cine: el festival ’16 Kilómetros’ aterriza en Rivas
El Ayuntamiento de Madrid propone transformar los terrenos de vertidos quemados en una zona verde
Bernardo González, exportavoz de Ciudadanos en Rivas, dejará la política tras las elecciones de mayo
El concejal no adscrito ha decidido centrarse «en otros proyectos personales y profesionales»
‘Mujer decidida y valiente’, la nueva novela de Armando Rodríguez Vallina
Armando Rodríguez homenajea la extraordinaria vida de su esposa Laudina, un año después de su fallecimiento
Ocho cursos gratuitos de formación profesional en Rivas para personas desempleadas
Se impartirán a lo largo del 2023. El plazo de solicitud está abierto y las fechas de inicio, aún por concretar
1.867 animales fueron adoptados en Rivas en el período 2019-2022 a través del servicio municipal gestionado por Rivanimal
Casi 1.500 son gatos, 359 son perros y 49 son animales de otras especies, según datos aportados por la protectora local
Los colegios Jarama, José Saramago y Mario Benedetti, premiados con lotes de material deportivo por su alta participación en Arco Salud
Fueron los tres que registraron una participación más alta en esta actividad de la Semana Europea del Deporte 2022
Una docena de terrazas de bares de Rivas, en el aire: la Mancomunidad de Covibar decide este domingo si las prohíbe
La Cooperativa Covibar, vecinos y comercios aseguran que sería «eliminar la vida del barrio»