Una alcantarilla de Rivas, tras la nevada (©Fernando Galán)
El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid indica que está volcando «todos sus esfuerzos» en revisar y limpiar las alcantarillas e imbornales de la ciudad ante la previsión de lluvias de este miércoles, una vez despejadas de nieve la práctica totalidad de las calles del municipio.
Así lo ha indicado el Consistorio a través de un comunicado, en el que indica que este martes la ciudad tendrá todas sus calles abiertas al tráfico rodado. «Esta finalización de los viales permite que, antes de centrarse en las aceras, todos los esfuerzos del personal municipal se vuelquen ahora en la limpieza y revisión de alcantarillado e imbornales en prevención de las lluvias previstas para el miércoles», añade el Ayuntamiento.
El trabajo del personal de Mantenimiento y de la empresa pública Rivamadrid, además de las empresas y personas que han cedido maquinaria, Policía Local, Protección Civil, los grupos de voluntariado y a las vecinas y vecinos que han ayudado pala en mano, ha permitido liberar más de 200 kilómetros de vía diez días después de la nevada histórica que ha caído en la ciudad tras el paso de la borrasca ‘Filomena’. Además, durante la madrugada del 14 de enero estuvieron ayudando en la limpieza, a petición del Ayuntamiento, 30 militares de la Brigada VI de Paracaidistas y 45 de la Brigada Guadarrama XII. «Pese a que, a falta de dieciséis tramos, todas las calles de Rivas estén ya disponibles para el tránsito, el Ayuntamiento realizará revisiones para poder afianzar la movilidad. De la misma forma, y ante la persistencia de las bajas temperaturas, es posible que en algunos tramos se formen todavía bloques de hielo. Si esto ocurriera, las vecinas y vecinos pueden enviar las incidencias para que el Ayuntamiento acuda puntualmente a solucionarlas», indica el Consistorio.
Una vez concluido este trabajo, este martes se podrá reanudar la recogida de residuos (orgánicos, envases, cartón) en todas las calles del municipio. Además, se pretende que todas las líneas de autobús se encuentren operativas este miércoles, coincidiendo con el regreso a las aulas tras la suspensión de la actividad presencial por la nevada. Entretanto continúan funcionando los autobuses lanzadera con los recorridos especiales establecidos por la nevada.
Un dispositivo de 24 horas
Desde que se inició la nevada, Mantenimiento de la ciudad y Rivamadrid movilizaron a todo su personal con el objetivo de despejar cuanto antes las calles. Un total de 165 personas trabajaron día y noche, doblando turnos en muchas ocasiones e incluso pernoctando en hoteles de la ciudad. Todo ello para recuperar en tiempo récord la movilidad en una de las ciudades con más kilómetros de calle y habitantes de la Comunidad de Madrid. Como parte del dispositivo se han utilizado una retroexcavadora mixta, un camión quitanieves con esparcidor de sal, dos Ranger con esparcidor de sal y pala y tres furgonetas quitanieves. A esta maquinaria se han sumado dos retroexcavadoras mixtas y una excavadora giratoria cedidas por la empresa Cabo García, y cuatro retroexcavadoras mixtas cedidas por Licuas, Larvin y Ferrovial.
Para poder hacer efectivo el despeje de las vías tras la retirada de la nieve, el Ayuntamiento de Rivas se ha hecho además con 1.700 toneladas de sal, una cantidad que ha permitido establecer primero 17 y luego 15 puntos de distribución a la ciudadanía, reponiéndose todos ellos de manera constante. Desde el Consistorio se han repartido también cerca de 400 palas a los grupos de voluntariado.
Otras noticias:
Rivamadrid reanuda la recogida de residuos orgánicos, envases y cartón en las vías transitables
Convocado en Rivas el I Certamen Literario de Narrativa Breve «Conciencia libre»
Por la Asociación Laica de Rivas Vaciamadrid (ALRV). El plazo de presentación es del 15 de junio al 31 de octubre
El ripense Juancho Cuenca corona la cumbre del Kazbek en la frontera entre Georgia y Rusia
Juancho acaba de regresar del Cáucaso y nos cuenta los detalles de su expedición en esta entrevista
El CEA de El Campillo de Rivas organiza tres talleres medioambientales en agosto y septiembre
Se celebrará un taller de ecocestería, otro de aprovechamiento del sol y uno de instrumentos con materiales reciclados
Rivas se consolida como la ciudad de España con mayor tasa de actividad y menor mortalidad
El INE ha actualizado los Indicadores Urbanos correspondientes al pasado 2021 que analizan la calidad de vida en España
Llegan las superofertas de agosto a El Gavilán de Rivas
Supermercado El Gavilán lanza sus ofertas para el mes de agosto con promociones en productos de primeras marcas
José Luis Corretjé: «La danza contact es una fiesta de endorfinas, relajación y felicidad»
Entrevista con el periodista ripense, autor de ‘Todos los cuerpos bailan’, primera obra en español sobre la danza contact
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?
Cómo se puede emitir este artículo, con tal desfachatez, cuando cualquier vecino puede observar que sólo están limpias, y mal, las grandes vías. Y que ni siquiera se han realizado acciones de limpieza en calles adyacentes, que son la mayoría; dejándolo al abandono de vecinos que no pueden abordar tales acciones Y cómo se puede afirmar que están limpiando alcantarillas e imbornales! Les sugiero se pasen por mi calle! Los medios de comunicación, como éste, debieran transmitir informaciones veraces, y no falsas ilusiones.