
Parcela destinada a la construcción del CEIP Hispanidad (foto: Diario de Rivas).
La consejería de Educación de la Comunidad de Madrid ha asegurado este viernes que las obras de construcción del futuro colegio Hispanidad de Rivas comenzarán a ejecutarse “en las próximas semanas”, después de que las AFAs del CEIP Dulce Chacón y del propio CEIP Hispanidad hayan exigido el inicio de los trabajos denunciando que, de cara al próximo curso, se instalarán tres nuevos barracones para dar cabida a los nuevos alumnos.
En declaraciones a Diario de Rivas, fuentes de la consejería han recordado que “los alumnos del CEIP Hispanidad están instalados provisionalmente en el CEIP Dulce Chacón, tal y como se informó a las familias en el momento de la inscripción”, a lo que han añadido que “se ha buscado que, tanto los alumnos del CEIP Hispanidad como del CEIP Dulce Chacón, estén en las mejores condiciones durante el curso y cuenten con las instalaciones necesarias”.
En este sentido, estas mismas fuentes explican que “durante este curso hay instaladas dos aulas prefabricadas y el próximo curso se instalarán tres más”, para subrayar que “las aulas modulares prefabricadas cuentan con aislamiento térmico y acústico y cumplen todas las condiciones para una correcta estancia de los alumnos”.
Asimismo, la consejería de Educación recalca que la Comunidad de Madrid “adjudicó las obras del CEIP Hispanidad el pasado mes de enero con una inversión de cerca de 2,7 millones de euros” y concluye asegurando que “está previsto que las obras comiencen en las próximas semanas”.
El Ayuntamiento rechaza los barracones
Por su parte, el Ayuntamiento de Rivas ha emitido un comunicado en el que ha criticado esta decisión del Gobierno regional de instalar tres nuevas aulas prefabricadas en el CEIP Dulce Chacón, señalando que este centro “cuenta ya con dos barracones para este fin, que serán cinco tras esta decisión unilateral, lo que supondrá una mayor masificación de un centro que ya supera con creces el número total de alumnado que puede admitir”.
El Ejecutivo local recuerda que “el Ayuntamiento de Rivas ofreció un convenio a la Comunidad de Madrid en el mes de diciembre de 2020 para poder adelantar, si fuese necesario, las obras desde el Consistorio”, si bien “el Gobierno regional decidió no suscribirlo y seguir adelante con sus plazos”.
“El pasado verano anunciaron la licitación y, a día de hoy, ya abril, todavía no se han iniciado las obras”, denuncia el concejal de Educación, José Luis Alfaro.
Para el edil “la instalación de más barracones, además de masificar el centro, implicará una pérdida de la calidad educativa y saturación en el comedor, los espacios comunes, el patio, etc.”, a lo que ha agregado que “hace dos semanas que se solicitó una reunión a la consejería de Educación de la Comunidad para abordar el proceso de escolarización del próximo año y aún no hemos obtenido respuesta”.
Desde el Consistorio ripense explican que “el retraso en la construcción del Mercedes Vera – al que la Comunidad denomina Hispanidad desoyendo la decisión de los vecinos y las vecinas de Rivas – se suma además a la demora de las obras de ampliación del CEIPSO La Luna».
“La Comunidad de Madrid nos está llevando a una situación límite”, señala Alfaro, para avisar de que “los colegios de Rivas no podrán hacer frente a esta masificación mucho más tiempo”.
IU Rivas denuncia «falta de planificación» de infraestructuras educativas
Por su parte, a través de un comunicado, IU Riavs muestra su apoyo a las AFAs, la FAPA Rivas y la Plataforma Emergencia Educativa de Rivas, y critica la «falta de planificación» de infraestructuras educativas en la ciudad por parte del Gobierno regional.
«A los dos barracones que ya ocupan buena parte del patio central del CEIP Dulce Chacón limitando el espacio de recreo, con toda probabilidad se sumarán más módulos o se eliminarán más espacios comunes para dar cabida a un nuevo nivel de este colegio sin construir, situando al alumnado, profesionales y familias de estos centros en una situación insoportable de masificación y pérdida de calidad para el desarrollo del proceso educativo. Otro ejemplo más lo tenemos en el CEIPSO La Luna que continúa en obras y llegará a septiembre con ellas en marcha, condicionando un curso más a un alumnado que convivirá con excavadoras y barracones buena parte de su ciclo educativo», aseguran desde la formación. Y concluyen: «Desde IU Rivas reiteran el rotundo rechazo a estas políticas regionales sostenidas en el tiempo que atentan contra el derecho fundamental a la educación y su intención de ponerse, como siempre, a disposición de la comunidad educativa, ya en lucha desde hace años, para apoyarles en las acciones que están poniendo en marcha».
Otras noticias:
Nace Contigo Rivas, una nueva agrupación política local
Es un partido vecinal englobado en una estructura nacional, y su presidente es Alan López
El equipo femenino de Diablillos de Rivas, campeón de España de duatlón
Además, el equipo de relevos mixtos del club ripense también se ha proclamado campeón de España de la disciplina
Ampliado hasta el 22 de mayo el plazo de solicitudes de la segunda fase del ARRU de Covibar
Los vecinos de Covibar interesados en solicitar estas ayudas públicas disponen de 31 días hábiles más de plazo
El centro comercial H2O de Rivas se convierte en espacio ‘Pet Friendly’
Desde ahora, las mascotas son bienvenidas en la galería y en muchas tiendas del centro comercial H2O
El Centro de Iniciativas Empresariales de Rivas, sede de una jornada de la II Semana del Autónomo
Es una iniciativa impulsada por la Comunidad de Madrid que tiene lugar del 27 al 31 de marzo
Las calles de Rivas se llenan de ciclismo durante la celebración del XI Memorial Carlos Cubillo
Este sábado se ha celebrado la undécima edición de la carrera ripense en la que han participado más de 200 ciclistas. Un año más, la prueba ha sido organizada por el Club Ciclista de Rivas en colaboración con el Ayuntamiento.La mañana de ciclismo comenzaba temprano...