El Consejo Municipal de Educación de Rivas Vaciamadrid ha recogido las propuestas de la ciudadanía hasta el 17 de abril para poner nombre al futuro colegio e instituto públicos de la ciudad. Estos estarán denominados con el nombre de una mujer destacada en el mundo cultural o científico o el de un topónimo relacionado con el municipio. Este miércoles se reúne de manera telemática el Consejo Municipal de Educación para debatir sobre la idoneidad de las propuestas, y el proceso de votaciones de la nomenclatura definitiva comenzará el 27 de abril.
Entre los nombres que se han propuesto y reúnen los requisitos —y que serán valorados por el Consejo Municipal de Educación de este miércoles para decidir si pasan a la fase de votación— se encuentran los siguientes: la bioquímica Margarita Salas, la pintora Frida Kahlo, la política Clara Campoamor, la primatóloga Dian Fossey, la matemática Emma Castelnuovo, la bibliotecaria y filóloga María Moliner, la maestra Margarita Comas, la escritora Emilia Pardo Bazán, la pedagoga Concepción Saiz Otero, la escritora Rosalía de Castro, la actriz e inventora Hedy Lamarr, la médica y pedagoga Elena Maseras, la maestra Justa Freire, la primera maestra de Rivas María de las Mercedes Vera, la pedagoga Maria Montessori, la enfermera Florence Nightingale, la química Rosalind Franklin, las hermanas pedagogas Agazzi, la doctora Dolores Aleu Riera, la escritora Carmen Laforet, la matemática y escritora Ada Lovelace, la escritora María Lejárraga, la pintora Maruja Mallo, la científica Marie Curie, la escritora Simone de Beauvoir, la alcaldesa Catalina San Martín, la enfermera Virginia Henderson, la escritora Maya Angelou, la actriz Amparo Baró, la maestra Elvira Godás, la maestra Justa Freire, la pedagoga Rosa Sensat i Vila, la periodista Sofía Casanova, la escritora Concepción Arenal y la doctora Amparo Posch y Gascón. Como topónimos están la laguna del Campillo, el río Manzanares, los cortados del Piul y la finca La Marañosa; y también el concepto Participación.
En caso de que se rechace alguna propuesta en la reunión del Consejo Municipal de Educación de este miércoles, se notificará por correo electrónico a las personas proponentes el motivo de que no haya sido seleccionada.
Consulta aquí todas las propuestas de nombres para el futuro colegio e instituto de Rivas
Después, los datos se migrarán a la web de participación que acogerá las votaciones, que tendrán lugar del 27 de abril al 3 de mayo. Cada persona podrá votar un nombre para el futuro colegio, el futuro instituto o ambos. Se permite que participen personas mayores de 16 años, aunque el alumnado menor de esa edad puede hacerlo a través de sus familias. Los resultados se darán a conocer una vez que termine la fase de votación.
Otras noticias:
Rivas busca ya nombre para el colegio y el instituto previstos en la zona centro
La nueva calle del barrio de la Luna se llamará Lolo Rico
La Comunidad planteó a Rivas que cediera suelo municipal para un colegio concertado
Emergencia educativa en Rivas: aplazada la reunión con la Consejería de Educación
Luis Simón, gerente de H2O: «Vienen cosas bonitas para nuestro centro comercial y para Rivas»
Entrevista con el nuevo gerente del centro comercial H2O de Rivas Vaciamadrid
Así ha quedado el entorno del colegio El Olivar de Rivas tras las obras
El Ayuntamiento de Rivas ha completado la transformación de la Fase V de mejora y revitalización del barrio de Covibar
Campeones: la gesta del equipo de extraescolar de fútbol sala del Luyfe Rivas
El equipo, que no tiene estructura de club, ha ganado una liga federada del Corredor del Henares y del Sureste.
Rivas instalará 16 nuevos desfibriladores semiautomáticos y renovará los 20 ya disponibles
En total, Rivas contará con 36 desfibriladores semiautomáticos municipales además de los que tiene la Policía Local
Estos son los servicios de Rivamadrid a disposición de ciudadanía, comercios y empresas de Rivas
Además de las tareas más conocidas, como la jardinería y la gestión de residuos, la empresa municipal ofrece una larga lista de servicios
Así votó Rivas el 28M: el PP gana en los barrios Centro y Este e IU-Más Madrid-Equo se impone en el Oeste
El PP se impone en 32 de las 55 secciones en las que se dividió el territorio de Rivas y en 9 de los 15 centros electorales
Muchas parcelas , y pata los niños con discapacidad , pero con muy poca discapidad, no se lo han planteado