
Instalación de tratamiento de lodos en la finca La Torrecilla, que provocó los malos olores de este verano en Rivas, Vallecas y alrededores
El Ayuntamiento de Madrid, los municipios de los alrededores y las asociaciones vecinales sospechan que el Parque Tecnológico de Valdemingómez no es la única fuente de malos olores en la zona. La capital ha invertido 1,2 millones para identificar y evaluar los olores, una labor que desarrollará en colaboración con otras administraciones locales y entidades ciudadanas a lo largo de los próximos cuatro años.
A pesar de que en los últimos días se identificó el origen de la pestilencia que, de manera especialmente virulenta, se propagó este verano por la zona de Rivas Vaciamadrid y Vallecas —se trataba de una instalación, en la finca de La Torrecilla, próxima a Valdemingómez, donde se deposita el bioestabilizado procedente de la planta de secado térmico de lodos de la EDAR Sur—, el Ayuntamiento de la capital sospecha que este foco o el complejo de Valdemingómez no son los únicos focos de malos olores en la zona. «Por ejemplo, entre Getafe, Pinto y Madrid también está el vertedero de Pinto, con planta de biometanización y restos de depuradoras», indican desde el Consistorio. Estaciones de depuración de aguas, parcelas donde se tratan otros tipos de residuos en Loeches y otras localizaciones…, el mapa de las posibles fuentes de pestilencia en la zona sur y sureste de Madrid no para de crecer.
Estos días se ha establecido una mesa de trabajo con representantes de distintos municipios de la zona, incluido el de Rivas Vaciamadrid, así como de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales (FRAVM), para detectar otros posibles focos de mal olor ajenos a Valdemingómez que puedan depender de otras administraciones. La recogida sistemática de información permitirá aislar esas fuentes de olores para actuar sobre las causas y, así, evitar que se vivan nuevos episodios de pestilencia. .»Hay que seguir trabajando para localizar otras posibles fuentes de mal olor, porque no podemos permitir que el verano que viene estemos otra vez igual», afirmó el concejal de Medio Ambiente ripense, José María Álvarez.
De esta forma, a la labor de la asociación del PAU de Vallecas (que elaboró un cuestionario para registrar los malos olores recogiendo sus distintas tipologías, horas, etcétera, para tratar de localizar su origen) se sumará un proyecto, financiado con 1,2 millones de euros, para ‘mapear’ los posibles focos de los malos olores que afectan a la ciudadanía de esta zona durante los próximos cuatro años. Así, se pondrá en marcha un nuevo sistema automático para la gestión de los avisos, indican fuentes del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid.
Según critican desde los ayuntamientos de Rivas y Madrid, este grupo de trabajo nace con la gran ausencia de la Comunidad de Madrid, a quien se ha pedido apoyo para luchar contra un problema que afecta a una zona muy extensa de la región. «Madrid es quien tiene las competencias de Medio Ambiente, por lo que solicitamos al Gobierno regional que destine recursos para evitar que episodios como los de este verano se vuelvan a repetir», criticó el alcalde de Rivas, Pedro del Cura. La Asociación Rivas Contaminación Zero, que combate la proliferación de vertidos ilegales en el entorno del municipio y este verano se movilizó contra los malos olores en Rivas, notificando a las administraciones los episodios de pestilencia mediante distintas vías, ha solicitado también participar en esta mesa de trabajo, según indica su presidenta, Lorena Barbero.
Por otro lado, la capital indica que ya ha tomado las primeras medidas para reducir los olores en esta planta de tratamiento de secado térmico de lodos, que depende del Ayuntamiento de Madrid y se ha puesto en marcha este año «para solucionar el problema de vertidos al campo sin tratamiento previo, con una inversión de 56 millones«. Así, según fuentes municipales, las primeras medidas de choque consisten en «sacar material para su comercialización y contratar a más personal para mejorar su gestión y reducir el olor»., tras lo cual se estudiarán medidas definitivas para abordar el problema en esta instalación.
En cuanto al complejo tecnológico de Valdemingómez, el Ayuntamiento de Madrid recuerda que, «en los últimos años, se han puesto en marcha diversas medidas para analizar y atajar los olores, con varias mejoras para desodorizar la planta de tratamiento de biogás, el tratamiento del digesto resultante del biogás o la valorización del 100% del biogás», además de otros proyectos para reducir los olores por valor de 21 millones de euros, que se pondrán en marcha a partir del próximo año.
Noticias relacionadas:
Cómo enviar quejas por los malos olores en el entorno de Valdemingómez
Entregadas casi 1.500 firmas de ripenses contra los olores de Valdemingómez
Rivas, en pie de guerra contra los humos tras varios días consecutivos de fuegos y malos olores
Javier Navascués (Rivas Aire Limpio): «Si hay que parar la incineradora antes de 2025, se para»
Nace Contigo Rivas, una nueva agrupación política local
Es un partido vecinal englobado en una estructura nacional, y su presidente es Alan López
El equipo femenino de Diablillos de Rivas, campeón de España de duatlón
Además, el equipo de relevos mixtos del club ripense también se ha proclamado campeón de España de la disciplina
Ampliado hasta el 22 de mayo el plazo de solicitudes de la segunda fase del ARRU de Covibar
Los vecinos de Covibar interesados en solicitar estas ayudas públicas disponen de 31 días hábiles más de plazo
El centro comercial H2O de Rivas se convierte en espacio ‘Pet Friendly’
Desde ahora, las mascotas son bienvenidas en la galería y en muchas tiendas del centro comercial H2O
El Centro de Iniciativas Empresariales de Rivas, sede de una jornada de la II Semana del Autónomo
Es una iniciativa impulsada por la Comunidad de Madrid que tiene lugar del 27 al 31 de marzo
Las calles de Rivas se llenan de ciclismo durante la celebración del XI Memorial Carlos Cubillo
Este sábado se ha celebrado la undécima edición de la carrera ripense en la que han participado más de 200 ciclistas. Un año más, la prueba ha sido organizada por el Club Ciclista de Rivas en colaboración con el Ayuntamiento.La mañana de ciclismo comenzaba temprano...