
Instalación de lodos procedentes de depuradoras, posible origen del mal olor de Valdemingómez (foto: Asociación Vecinal PAU de Vallecas)
La Asociación Vecinal del PAU de Vallecas, junto a técnicos del Ayuntamiento de Madrid, reconocen en una instalación municipal de almacenamiento de lodos procedentes de depuradoras —previamente sometidos a tratamiento para venderlos a agricultores— el mismo olor pestilente que se ha propagado en numerosas ocasiones a lo largo de este verano por Vallecas, Rivas y los alrededores de Valdemingómez.
Así, según informó en un comunicado la Asociación Vecinal del PAU de Vallecas, el origen de los olores que han sufrido de manera especialmente virulenta el PAU de Vallecas, Rivas Vaciamadrid y otras localidades del entorno se debe, con toda probabilidad, a esta instalación situada en el entorno de la Cañada Real. «Llegamos a la planta y no nos hizo falta que nuestros ojos vieran lo que allí se acumulaba, nuestro olfato nos confirmó que ese es el olor predominante de este verano«, aseguran en un comunicado. Este lunes, previa inspección de un técnico municipal, representantes vecinales volvieron a la zona, acompañados por la delegada de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés; el concejal de Vallecas, Francisco Pérez, el director de Valdemingómez y una patrulla policial. «En la planta de la Torrecilla pudimos comprobar que Valoriza, antigua SUFI S.A., filial de Sacyr, acumula el producto resultante del secado térmico de los lodos de las depuradoras de Madrid ciudad, antes de venderlo a agricultores para el abonado de sus campos. Este producto es un granulado, de color negro, que con altas temperaturas y altas concentraciones, autocombustiona por procesos termoquímicos, y es cuando emite el olor que ya conocemos. La planta había estado inactiva desde 2013 pero ha retomado su actividad en febrero de este año», reza el comunicado.
Fuentes de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos (FRAVM) explicaron a Diario de Rivas que la propagación de este olor por distintas zonas puede deberse, además, a que se trata de la época en la que estos lodos previamente tratados se comercializan, por lo que se producen muchos movimientos de vehículos cargados con esta sustancia, que la reparten entre los agricultores que la adquieren para su uso como abono.
Según informa la FRAVM, el Consistorio ha enviado una carta en la que considera que esta instalación puede ser «un foco importante» de los olores de este verano y anuncia una reunión con Valoriza, la empresa concesionaria, para buscar «soluciones urgentes».
Noticias relacionadas:
Cómo enviar quejas por los malos olores en el entorno de Valdemingómez
Entregadas casi 1.500 firmas de ripenses contra los olores de Valdemingómez
Movilización en Rivas tras dos días seguidos de fuertes olores procedentes de Valdemingómez
Rivas, en pie de guerra contra los humos tras varios días consecutivos de fuegos y malos olores
Luis Simón, gerente de H2O: «Vienen cosas bonitas para nuestro centro comercial y para Rivas»
Entrevista con el nuevo gerente del centro comercial H2O de Rivas Vaciamadrid
Así ha quedado el entorno del colegio El Olivar de Rivas tras las obras
El Ayuntamiento de Rivas ha completado la transformación de la Fase V de mejora y revitalización del barrio de Covibar
Campeones: la gesta del equipo de extraescolar de fútbol sala del Luyfe Rivas
El equipo, que no tiene estructura de club, ha ganado una liga federada del Corredor del Henares y del Sureste.
Rivas instalará 16 nuevos desfibriladores semiautomáticos y renovará los 20 ya disponibles
En total, Rivas contará con 36 desfibriladores semiautomáticos municipales además de los que tiene la Policía Local
Estos son los servicios de Rivamadrid a disposición de ciudadanía, comercios y empresas de Rivas
Además de las tareas más conocidas, como la jardinería y la gestión de residuos, la empresa municipal ofrece una larga lista de servicios
Así votó Rivas el 28M: el PP gana en los barrios Centro y Este e IU-Más Madrid-Equo se impone en el Oeste
El PP se impone en 32 de las 55 secciones en las que se dividió el territorio de Rivas y en 9 de los 15 centros electorales