La delegada de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, anunció este jueves en rueda de prensa que el Consistorio llevará a cabo un «cierre programado» de la incineradora de Valdemingómez, de manera que esta técnica de tratamiento de residuos será eliminada en la instalación en el año 2025.
Además, según Sabanés, durante la Estrategia de Prevención y Gestión de Residuos 2018-2022, se reducirá al 50% la incineración de residuos en Valdemingómez, hasta concluir con su total eliminación dentro de siete años. La delegada incidió en que esta medida supondrá una transformación de las instalaciones de Valdemingómez para mejorar el tratamiento de residuos y aprovechar mejor los recursos generados, reduciendo, además, los impactos de olores.
Ya es oficial| Nuestra concejala @isabanes acaba de anunciar el compromiso del Ayuntamiento de Madrid para cerrar la Incineradora de Valdemingómez en 2025 y para reducir la incineración al 50% en 2022 👏👏👏👏 Otro modelo es posible
— EQUO Madrid (@equomadrid) 28 de junio de 2018
El coste de la estrategia, indicó Sabanés, superará los 1.550 millones de euros e implica reducir los residuos generados en un 10% respecto a 2010 y llegar en 2022 a un 50% de preparación para la reutilización y el reciclaje de las fracciones reciclables, frente al 19,6% actual. Además, Sabanés anunció un «esfuerzo» importante, ya que Valdemingómez parte de «tasas bajas» relativas a la gestión de residuos frente a otras ciudades.
Este mismo lunes, la Alianza Incineradora de Valdemingómez No presentó más de 24.000 firmas para solicitar el cierre de esta instalación, que afecta a miles de vecinos de Vallecas y de poblaciones limítrofes como Getafe, Rivas Vaciamadrid o San Fernando de Henares. Tras el anuncio del Ayuntamiento de Madrid, la organización ha hecho público un comunicado en el que felicitaba «a la ciudadanía de Madrid por este logro». «Para los colectivos vecinales y ecologistas es un paso importante aunque hubiera sido mejor llevar a cabo el cierre definitivo más cerca de 2020«, añade el comunicado, y concluye: «La Alianza espera que el plan establecido sea lo suficientemente sólido y vinculante como para que se cumpla efectivamente, y el cierre de la incineradora sea una realidad en 2025″.
Noticias relacionadas:
Más de 24.000 firmas exigen el cierre de la incineradora de Valdemingómez
Rivas pide el cierre definitivo de la incineradora de Valdemingómez
Unas 3.000 personas exigen en Vallecas el cierre de la incineradora de Valdemingómez
Alianza para acabar con la incineradora de Valdemingómez en 2020
Rivas Aire Limpio recurrirá el archivo de la denuncia contra la incineradora de Valdemingómez
Javier Navascués (Rivas Aire Limpio): “Hay que conseguir que cierren la incineradora antes de 2020”
Rivas invertirá 45.000 euros para combatir la mosca negra
Se aplicarán tratamientos contra esta plaga en los ríos Jarama y Manzanares a su paso por el municipio
Más de un centenar de personas se concentra frente al Centro de Salud La Paz de Rivas: «Seguiremos protestando hasta que la situación cambie»
La Plataforma Rivas con la Sanidad Pública organiza una nueva concentración coincidiendo con los paros de los sanitarios
Este febrero, grandes ofertas de El Gavilán de Rivas en productos básicos
En primeras marcas del mercado en alimentación, bebidas, bodega, limpieza del hogar e higiene personal
Así funcionan los nuevos aparcabicis inteligentes de Rivas
Ya están operativos los once aparcabicis seguros instalados junto a espacios públicos de interés. Te contamos cómo hacer uso de ellos
Investigan una reacción alérgica en un aula de la Escuela Infantil Pippi Langstrump de Rivas
Ninguno de los 16 niños y niñas afectados revestía gravedad, aunque se ha clausurado el comedor por precaución
Moonz Rivas explica cuáles son las claves para disminuir el riesgo de caries en los niños
La odontopediatra de Moonz Rivas, Gara Pérez, profundiza en los beneficios del flúor y su importancia contra la caries
Lamentable decisión para el medio ambiente y la población de Rivas. Incineración de residuos urbanos, basura de bolsa negra, es totalmente segura para la salud, además produce energía y está valorada como mejor opción por las directivas de residuos de la UE por encima del vertedero. Una vez más nos alejamos de buenas practicas de manejo y tratamiento de residuos urbanos tal y como siguen los paises de Europa del Norte.
Los vecinos de Valdemingomez seguiran soportando los olores del vertedero ya que seguirán teniendo que soportoro el millón de toneladas que se deposita allí anualmente.
En contra una incineradora, regulada por la directiva de emisiones industriales de la UE es totalmente inocua para la salud, no produce olores y encima produce electricidad. Incluso genera empleo que no produce un vertedero.
http://ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/index.php?title=File:Treatment_of_domestically_generated_waste_excl_major_mineral_wastes_by_country_and_by_type_of_treatment,_2014_(1_000_tonnes)-T2.png
Te corrijo algunas «pequeñas» imprecisiones. Hay que informarse más antes de hablar.
«los vecinos de Valdemingomez» – > y los de Rivas y ensanche de Vallecas
«totalmente inocia para la salud» – > se ha demostrado que respiramos furanos, dioxinas y metales pesados
«no produce olores» – > esto muestra tu total desconocimiento de la situación, ven a tomarte un «relaxing cafe con leche» en cualquier terraza del ensanche un día que esté la incineradora en marcha
saludos
Y qué ocurrirá con la basura. Como se va a gestionar?. Y el personal que trabaja en las plantas se irán a la calle?.
Marisa, en la «Estrategia de Prevención y Gestión de Residuos 2018-2022» tienes todo más detallado que en el artículo.