¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

Vehículos de las Bescam

Vehículos de las Bescam (foto: Comunidad de Madrid)

Este jueves, el Pleno de Rivas aprobó una moción para solicitar a la Comunidad que continúe pagando el coste de los agentes de las Bescam (Brigadas Especiales de Seguridad de la Comunidad de Madrid) hasta el final de su vida laboral, ante la «incertidumbre» que genera la posible rescisión de los convenios para financiarlas que mantiene el Gobierno regional con 109 ayuntamientos de la región, entre ellos Rivas Vaciamadrid. El «agujero» en las arcas municipales por los recortes en esta partida asciende ya a 4,5 millones de euros, según calcula el Consistorio.

<script async src="//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js"></script><!-- [et_pb_line_break_holder] --><ins class="adsbygoogle"<!-- [et_pb_line_break_holder] --> style="display:block; text-align:center;"<!-- [et_pb_line_break_holder] --> data-ad-format="fluid"<!-- [et_pb_line_break_holder] --> data-ad-layout="in-article"<!-- [et_pb_line_break_holder] --> data-ad-client="ca-pub-5501582490216574"<!-- [et_pb_line_break_holder] --> data-ad-slot="8780105444"></ins><!-- [et_pb_line_break_holder] --><script><!-- [et_pb_line_break_holder] --> (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});<!-- [et_pb_line_break_holder] --></script>

El pasado mes de diciembre saltaron las alarmas: la Comunidad de Madrid anunció su voluntad de no prorrogar los convenios que mantiene con 109 ayuntamientos para el sostenimiento financiero de los 2.069 agentes de las Bescam repartidos por toda la región. Poco después, el Gobierno regional matizó que garantizaría estos convenios hasta 2020, una medida «insuficiente» para algunos Consistorios, que temen no poder financiar estos agentes con cargo a las arcas municipales. Es el caso de Rivas Vaciamadrid. Cuando Esperanza Aguirre puso en marcha las Bescam en 2004 para alcanzar el objetivo de dos agentes policiales por cada 2.000 habitantes, desembarcaron en la ciudad 50 ‘brigadistas’, que dedicaron sus esfuerzos a velas por la seguridad del municipio a las órdenes del Ayuntamiento junto a la Policía Local. La dotación presupuestaria aportada por la Comunidad de Madrid por cada uno de estos agentes ascendía a unos 46.000 euros.

Más adelante llegaron los recortes y, con ellos, se redujo la financiación autonómica. Así, desde entonces, el dinero procedente de la Comunidad por este concepto ha bajado un 28%. En el caso concreto de Rivas, según explicó el concejal de Seguridad, Rubén Tadeo, en el Pleno de este jueves, «primero se redujo la cantidad por agente, bajando a 35.000 euros. Los sucesivos recortes supusieron que la Comunidad dejaba de pagar a 19 agentes, cuyos costes fueron asumidos por el Ayuntamiento». En total, apunta Tadeo, un ‘agujero’ de 4,5 millones de euros en las arcas municipales hasta la fecha. «Rivas deja de ingresar por este concepto unos 800.000 euros al año; pensemos en los proyectos sociales que dejamos de hacer con este dinero», apuntó.

Ante esto, el PSOE presentó en el Pleno de este jueves una moción para solicitar al Gobierno regional la prórroga del convenio de las Bescam «por un mínimo de 15 años». «Lo que hace la Comunidad de manera unilateral es hipotecar a los 109 ayuntamientos que tienen suscritos estos convenios», criticó. El Partido Popular, por su parte, presentó una enmienda a la totalidad para que el Pleno solicitara al Gobierno regional la creación de una mesa de trabajo para velar por que todos los convenios se ajusten a la legalidad y «agradecer a la Comunidad de Madrid el esfuerzo presupuestario realizado durante todos estos años». «Lo que proponemos es que se haga cumplir la ley», defendió su portavoz, José Antonio Riber.  Esta enmienda fue tachada de «partidista» por la concejala no adscrita Cristina Arévalo, que mostró su apoyo a la moción inicial, ya que «no se puede hacer una inversión tan grande para después dejar desamparadas a otras administraciones», y fue criticada también por Ciudadanos, cuya portavoz, Beatriz Sobrino, consideró que la iniciativa del PP «desvirtuaba» la propuesta inicial. Antonio Flórez, de Rivas Puede, afeó a los populares su actitud, ya que, a su juicio, «que alguien  [Esperanza Aguirre] se monte esa película, la dote de un presupuesto, empiece a ejecutarla y después empiece a reducirla, ¿es de agradecer?».

El concejal de Seguridad (Somos Rivas), Rubén Tadeo, solicitó al PSOE que incrementara la petición de la moción inicial para pedir a la Comunidad que corra con los gastos de los agentes de las Bescam «durante toda su vida laboral», y que reconozca y pague «lo antes posible» la deuda contraída con los municipios por este concepto. Este nuevo texto salió adelante con los 21 votos a favor de Somos Rivas (7), Rivas Puede (6), Ciudadanos (2), concejales no adscritos (2) y PSOE (4), y con los votos en contra del PP (4).

Otras noticias:

Rivas convocará una Junta Local de Seguridad ante el «preocupante»incremento de la delincuencia

Rivas, municipio madrileño en el que más aumentó la criminalidad en 2017

Caen dos bandas que robaban y despiezaban vehículos en la Cañada Real y Fuenlabrada

Luque, responsable de la Guardia Civil de Rivas: «Los barrios cercanos a la Cañada no son más inseguros que el resto de la ciudad»

Así funciona el puesto de Guardia Civil de Rivas

La Policía Local deja en suspenso la Unidad Canina de Rivas

CPPM denuncia que la nueva unidad policial de la Cañada se ha creado «a espaldas de los sindicatos»

Un botón para hablar con la Policía Local en Covibar

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!