
IES Profesor Julio Pérez (©Diario de Rivas)
El AMPA del Instituto Profesor Julio Pérez ha enviado una carta a la comunidad educativa del centro en la que alerta de la «inminente» instalación de seis aulas modulares —’barracones’— en el centro. Según asegura en su escrito, esta medida no se adopta como medida ‘anticovid’, sino como sustitución de la anunciada ampliación del ‘Julito’, el pequeño aulario que se construyó recientemente para ampliar la capacidad del instituto.
La ampliación del ‘Julito’ ya había despertado la indignación de la comunidad educativa del centro hace algunos meses. La obra consiste en la construcción de una nueva planta en el aulario que se levantó junto al edificio principal, con capacidad para seis aulas. En aquel momento, las familias recordaron que la solución definitiva a la «masificación» del instituto, que llevan años denunciando, pasa por la construcción del futuro IES Margarita Salas. A día de hoy, no hay fecha concreta para construir esta infraestructura —sí la ampliación del CEIPSO La Luna y la construcción del colegio Mercedes Vera—, si bien en el último encuentro con miembros del Gobierno ripense, celebrada hace pocos días, ambas administraciones «se emplazaron a una nueva reunión para seguir trabajando en dicho objetivo y llegar a un acuerdo para solucionar el problema que habrá en el próximo curso debido al incremento de demanda para alumnado de 1º de ESO», tal y como informó el Ayuntamiento de Rivas.
Ahora, según alertan las familias del IES Profesor Julio Pérez, los técnicos han hecho varias mediciones para instalar seis módulos o barracones en el ‘parking’ del centro. «El problema es que no lo van a hacer como medida para facilitar el distanciamiento, sino en sustitución de la ampliación del ‘Julito’, lo que, en la práctica, supone ampliar aún más el alumnado del centro«, denuncian las familias, ya que, aseguran, «de esta forma, la Comunidad se ahorra licitar esta obra y utiliza el presupuesto que recibe para aulas modulares este año debido a la pandemia». «Es masificar lo ya masificado. El Profesor Julio Pérez tiene capacidad para unos 600 estudiantes y ahora ya tiene 1.059. Estos módulos supondrán que se ronden los 1.200, una auténtica barbaridad», afirman las familias.
Temen que, como consecuencia de la instalación de los módulos, el año que viene el IES Julio Pérez ‘suba’ a una línea 8, algo «inadmisible». «Si ni siquiera tenemos a día de hoy todo el profesorado: nos faltan seis docentes. Y lo sangrante de todo esto es que ya hay una parcela para el IES Margarita Salas. Si no van a licitar su construcción, que se lleven allí nuestros barracones y funden el nuevo instituto. Para nosotros, la única solución aceptable pasa por esa nueva infraestructura», continúan. El AMPA del centro ha solicitado una reunión con la Dirección de Área Territorial Este (DAT Este) para pedir explicaciones sobre la medida.
Diario de Rivas se ha puesto en contacto en varias ocasiones con la Consejería de Educación sobre este asunto, sin haber obtenido respuesta por el momento.
Otras noticias:
La nueva ampliación del IES Julio Pérez subleva a la comunidad educativa
Elige tus proyectos favoritos para Rivas: se abre la votación del Presupuesto Participativo 2023
93 proyectos han sido validados por la comisión técnica municipal entre las 414 que se han presentado en esta edición.
Diablillos de Rivas, uno de los tres equipos españoles en el campeonato de Europa de clubes de triatlón
Se celebró el sábado 23 de septiembre en la localidad francesa de La Baule
Comisaría, centro de salud… Rivas pide a Estado y Comunidad que cumplan con las infraestructuras que necesita la ciudad
El cuarto centro de salud, el instituto y centro de FP, la cuarta estación de Metro, la residencia de mayores y la comisaría de Policía Nacional.
El Ayuntamiento de Rivas está tramitando la sustitución del tartán de la pista de atletismo del polideportivo Cerro del Telégrafo
Sons of Running denuncia que el estado del tartán es muy peligroso para la integridad física de las personas que lo utilizan para entrenar
La Plataforma Rivas con la Sanidad Pública se manifiesta por el fin de la privatización y el cuarto centro de salud
Más de un centenar de personas se manifiesta en el centro de salud de La Paz en defensa del sistema público de salud
ASEARCO organiza una jornada sobre las ventajas fiscales de los seguros médicos de empresa y los complementos de la jubilación
Este próximo jueves, a partir de las 13:00 horas, en el Centro de Servicios Empresariales de Arganda del Rey