

Cañada Real a su paso por Rivas (© Diario de Rivas)
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una subvención directa de cinco millones de euros para el plan de realojo de familias de la Cañada Real. Dos de esos cinco millones se destinan directamente al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid para que acometa la tarea de proporcionar viviendas dignas a las familias más vulnerables de los sectores 4 y 5, que limitan el municipio ripense con la capital.
El Gobierno de España —a propuesta del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030— materializa así su compromiso con el desmantelamiento de la mayor bolsa de exclusión social del país. En la Cañada Real, según los datos del último censo conocido, viven más de 7.200 personas. De ellas, 1.316 —entre las que hay que contar más de 500 menores de edad— residen en el término municipal de Rivas Vaciamadrid, repartidas en los sectores 4 y 5. Unos datos que abarcan muchas realidades diferentes, a las que hay que añadir, desde el otoño de 2020, la de los cortes de luz. Cientos de familias en situación precaria que residen en el asentamiento se enfrentan ahora a un nuevo invierno sin contar con un suministro energético que asegure unas mínimas condiciones de vida.

La Cañada Real, lugar donde actualmente se sitúa la linde entre Rivas y Madrid (foto: Comunidad de Madtrid)
Hace unos días, la delegada del Gobierno, Mercedes González; la consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, junto a representantes de los Ayuntamientos de Coslada y Madrid y el alcalde de Rivas Vaciamadrid, Pedro del Cura, anunciaron una nueva hoja de ruta que ataca directamente la raíz de la problemática que rodea a la Cañada: la necesidad de realojar a sus habitantes. Para ello, se creará una bolsa de viviendas repartidas por toda la Comunidad de Madrid, que se irán asignando, mediante alquiler social, a las familias de la Cañada Real, atendiendo primero a las que se encuentran en mayor situación de vulnerabilidad. Según el acuerdo alcanzado, el 70% del coste de estos realojos será aportado por el Gobierno regional y el 30%, por el Consistorio ripense.
El Gobierno de España movilizará 5 millones para el realojo de las familias de Cañada Real, dentro de la hoja de ruta que pactamos la semana pasada y que permitirá resolver esta dramática situación. Gracias, @EnriqueSantiago, por el empuje y compromiso. ¡Seguimos! pic.twitter.com/zaCvBBCtuM
— Pedro del Cura (@Pedro_delcura) November 27, 2021
Ahora, el Gobierno de España anuncia que aportará dos millones de euros al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid para hacer frente a una tarea «imprescindible» para acabar con la Cañada Real a largo plazo. Para el primer edil ripense, «es una fantástica noticia que hayamos vuelto al espíritu del Pacto Regional por la Cañada Real. Agradecemos enormemente a la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, y al secretario de Estado, Enrique Santiago, el esfuerzo por lograr desbloquear la primera partida del Gobierno de España destinada directamente al acceso a una vivienda digna de las personas que viven en Cañada», añade Del Cura.

Acceso desde la Cañada Real hacia el barrio de la Luna (©Diario de Rivas)
Además de las soluciones a nivel social, el Gobierno de Rivas trabaja con el Ayuntamiento de Madrid para culminar el proceso de cambio de lindes —para ‘mover’ el límite entre ambos municipios de la Cañada Real a la M-50— hasta 2023 y en la modificación de su Plan General de Ordenación Urbana, que incluirá los cambios necesarios para culminar la hoja de ruta del asentamiento. Un plan que, varios años después de la firma del Pacto Regional de la Cañada Real, cobra ahora un nuevo impulso, concretado en inversiones reales que permitan hacer frente a la gran asignatura pendiente: los realojos de las familias. «Aunque este primer paso es una muy buena noticia hacia el cumplimiento del primer ODS, toca trabajar en una hoja de ruta a largo plazo que lleve al desmantelamiento total del mayor asentamiento de pobreza del país», concluye Del Cura.
Otras noticias:
Nueva tanda de realojos para familias de la Cañada Real: las más vulnerables, primero
Una plantación popular reforesta con 250 árboles el parque que comunica Covibar con la Cañada Real
Cómo agrandar los espacios en una renovación
Cuando se trata de decorar hay cosas que pueden salir mal, especialmente en un espacio pequeño
Ruta por las trincheras de la batalla del Jarama: la segunda línea de defensa republicana
La II Ruta por las Trincheras ha recorrido algunos de los vestigios de esta contienda para reivindicar su conservación
Bernardo González, exportavoz de Ciudadanos en Rivas, dejará la política tras las elecciones de mayo
El concejal no adscrito ha decidido centrarse «en otros proyectos personales y profesionales»
‘Mujer decidida y valiente’, la nueva novela de Armando Rodríguez Vallina
Armando Rodríguez homenajea la extraordinaria vida de su esposa Laudina, un año después de su fallecimiento
Ocho cursos gratuitos de formación profesional en Rivas para personas desempleadas
Se impartirán a lo largo del 2023. El plazo de solicitud está abierto y las fechas de inicio, aún por concretar
1.867 animales fueron adoptados en Rivas en el período 2019-2022 a través del servicio municipal gestionado por Rivanimal
Casi 1.500 son gatos, 359 son perros y 49 son animales de otras especies, según datos aportados por la protectora local
Realojos no, salvo junto a la vivienda del alcalde.
Primero ocupan el dominio público, ahora los realojamos. Y a partir de ahora, ¿a vivir a nuestra costa? Pero creando problemas a todo un vecindario.
La trampa necesaria de IU con su ciudad: gana para el urbanismo, se traga los realojos y los vecinos que sufran a los realojados, que se aguanten.
IU, como siempre, engañando a los vecinos y creándonos problemas.
Hola jose Manuel.
Estoy contigo ,realojos no .
Vivo en Cañada más de 40 años ,he pagado ivi y me quiero quedar en mi casa y pagar el terreno …
Creo que ni mis vecinos ni yo ,queremos trampa realojo para luego ser un alquiler social y a los cinco años vendernos a un fondo buitre y no poder pagar el alquiler .
Soluciòn social ,para los vulnerables .
Y para el resto ,respuesta digna .Luz ,agua y alcantarillado .
Un barrio más .
Hola jose Manuel.
Estoy contigo ,realojos no .
Vivo en Cañada más de 40 años ,he pagado ivi y me quiero quedar en mi casa y pagar el terreno …
Creo que ni mis vecinos ni yo ,queremos trampa realojo para luego ser un alquiler social y a los cinco años vendernos a un fondo buitre y no poder pagar el alquiler .
Soluciòn social ,para los vulnerables .
Y para el resto ,respuesta digna .Luz ,agua y alcantarillado .
Un barrio más .