
Rotonda de entrada a Rivas, junto al polideportivo Cerro del Telégrafo (©Diario de Rivas)
La Comunidad de Madrid aprobó el 21 de noviembre su protocolo marco contra la contaminación, en el que establece unas medidas ‘de mínimos’ ante episodios de alta polución por NO2 para toda la región. Los municipios con más de 75.000 habitantes, como Rivas Vaciamadrid, deberán aprobar su propio paquete de medidas ante esta circunstancia en el plazo de un año a partir del pasado 23 de noviembre, fecha de publicación del protocolo regional en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).
Las medidas que adopten los municipios podrán ser más restrictivas que las previstas en este protocolo marco, pero no inferiores, según anunció la Comunidad de Madrid.
De esta forma, Rivas, al igual que las otras 15 ciudades que superan los 75.000 habitantes, deberá ahora ponerse ‘manos a la obra’ para elaborar su propio texto. El primer teniente de alcalde y responsable de Medio Ambiente, José María Álvarez, explicó a Diario de Rivas que la ciudad ya se había sumado a otros municipios para presentar alegaciones al borrador del protocolo aprobado ahora por el Ejecutivo de Cifuentes. «Algunas, como establecer el umbral de preaviso en 180 microgramos de NO2 por metro cúbico en lugar de 200 durante dos horas consecutivas, han sido recogidas», apunta Álvarez, «pero otras no». Es el caso de la división de la Comunidad de Madrid en zonas de actuación: se han establecido siete zonas —Madrid capital, Corredor del Henares (en la que queda incluida la ciudad de Rivas), Urbana Sur, Noroeste, Sierra Norte, Cuenca del Alberche y Cuenta del Tajuña—, «en lugar de trazarlas en forma de anillos en torno a la capital, que es el foco que mayor contaminación concentra». No se actúa, pues, en función de un área metropolitana o periurbana, lo cual, a juicio de Álvarez, «no tiene sentido».
Desde Rivas se echa en falta también la implicación del Consorcio de Transportes en este asunto. «Se han producido reuniones para dar forma al protocolo anticontaminación sin que la máxima autoridad del transporte público en la región haya estado presente«, criticó Álvarez, «siendo una pieza fundamental de la lucha contra este problema: si el transporte público no es una alternativa viable, mal vamos».
Álvarez adelantó que la intención del Gobierno municipal a la hora de elaborar su propio protocolo es ser «más restrictivos» que la Comunidad de Madrid. Para ello, esperan contar con la red de estaciones de medición de la calidad del aire que se está desplegando este mismo año. «Ahora mismo solo tenemos la de la Comunidad, que está situada en el Cerro del Telégrafo. Con la nueva red tendremos datos mucho más fiables, aunque habría que coordinarlos con los que arroje el resto de la corona metropolitana», apuntó Álvarez, «y eso es justo lo que no va a hacer la Comunidad: coordinar para que las medidas tengan sentido».
En cuanto a las medidas concretas que podrían adoptarse en Rivas, Álvarez apuntó que todavía es pronto para concretarlas. «Ya tenemos unos límites de velocidad muy restrictivos y continuamos apostando por la movilidad sostenible, potenciando las zonas peatonales o incluso las ‘zonas 30’, en las que se limita la velocidad a 30 kilómetros por hora, al estilo de las de la capital. Por el momento, los datos de contaminación por NO2 de los que disponemos en el interior del municipio no son malos», concluyó.
Noticias relacionadas:
Cinco coches patrulla de la Policía Local de Rivas ‘medirán’ la polución
Rivas empezará a desplegar este año su propia red de medición de calidad del aire
Vertedero ilegal junto a la A-3: de ‘volcán’ de basura a futura zona verde
El Gobierno de Rivas rinde cuentas a través de ‘cien hitos’ en el último Consejo de Ciudad de la legislatura
El equipo de gobierno local ha repasado las 100 medidas más importantes llevadas a cabo desde 2019
Casi ocho de cada diez gatos callejeros de Rivas están esterilizados
Los datos del programa CER facilitados por Rivanimal demuestran la reducción de las camadas de gatos en la ciudad
Iván Gil, de Diablillos de Rivas, campeón de España de duatlón
El equipo élite femenino de Diablillos se proclamó también campeón de España en la competición disputada en Soria
Rivas ampliará el centro de día Concepción Arenal con 30 plazas más
El trámite administrativo está en marcha y la ampliación será una realidad “en dos años”, según la concejala de Mayores
Detenida una banda por robos en viviendas en varios municipios, entre ellos Rivas Vaciamadrid
La Policía Nacional ha detenido a cinco personas en Madrid por pertenecer, presuntamente, a una banda organizada dedicada al robo con fuerza y violencia en cinco viviendas ubicadas en distintos municipios de la Comunidad de Madrid, entre ellos Rivas Vaciamadrid. La...
Rivas Vaciamadrid alcanza los 100.000 habitantes
La cifra se registró en el padrón municipal por primera vez el pasado 22 de noviembre de 2022