¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

Ría del Parque Lineal de Rivas Vaciamadrid. © Fernando Galán

Podemos Rivas propone la creación de un nuevo parque forestal en el Cristo de Rivas “que sirva como pulmón verde a la zona y espacio de biodiversidad y de socialización y de ocio”. Estas es una de las medidas en materia medioambiental que la formación morada ha anticipado que llevará en su programa electoral para las elecciones municipales del 28 de mayo.

Este sábado 29 de abril, Podemos Rivas presentará las ‘10 propuestas estrella’ de su programa electoral para los próximos comicios municipales del 28M. mayo. Estas medidas están encaminadas a combatir el cambio climático, “una necesidad de primer orden”, señalan desde la formación morada.

Refugios climáticos y plantación de árboles

El ‘Plan de Acción Integral Sobre la emergencia Climática’ de Podemos Rivas contempla la plantación de 20.000 nuevos árboles en el entramado urbano, que se sumarían a los 17.000, según la formación política local, ya plantados durante la presente legislatura.

Una segunda medida medioambiental propuesta por Podemos Rivas es la construcción de ‘refugios climáticos’ en distintas zonas de la ciudad. Una de ellas formaría parte de una nueva zona de agua en el recinto ferial Miguel Ríos.

Además, Podemos Rivas propone la “readaptación de los parques de la ciudad con elementos de agua que reduzcan el efecto urbano de isla térmica y mejoren la calidad del clima”, y “la renaturalización progresiva de espacios con el fin de alcanzar el 50% de la superficie urbana”. En este sentido, Podemos Rivas pone como ejemplo la intervención municipal en la mediana de la avenida de Aurelio Álvarez.

Vista de uno de los tramos de la alineación de arbolado de la avenida Aurelio Álvarez (foto: Diario de Rivas)

Vista de uno de los tramos de la alineación de arbolado de la avenida Aurelio Álvarez (foto: Diario de Rivas)

Nuevas zonas verdes en Rivas

Por otro lado, la formación morada propone la construcción de un ‘anillo verde’ que incluya al paseo de las Provincias dentro de su diseño, y la creación de dos nuevos parques en el municipio. Uno situado en la conocida como ‘parcela 36’, en el barrio del Pinar, y la citada zona forestal en el Cristo de Rivas.

Por último, dentro del plan de Podemos Rivas contra la emergencia climática también están contemplados la creación de cuatro huertos urbanos que se sumen a la red ya disponible y la adecuación de jardines verticales en edificios de titularidad pública, plazas o medianas, además de la extensión del proyecto de alcorques vivos y las islas de la biodiversidad a toda la ciudad.

Parcela 36, con el cartel municipal que informa de su uso

Parcela 36, con el cartel municipal que informa de su uso (foto: AAVV Ladera del Almendro).

Vanessa Millán, candidata a la Alcaldía de Rivas por Podemos, señala que el cambio climático “debe ser un objetivo de primer orden de las ciudades elaborar planes para hacerle frente”, considera que son necesarias “propuestas valientes y ambiciosas”, y se fija como objetivo conseguir que “una de cada tres calles de la ciudad sea verde”.

La candidata a la Alcaldía de Podemos Rivas asegura que este plan medioambiental de Podemos Rivas recoge ”el trabajo que hemos venido realizando en la concejalía de Transición Ecológica junto a Rivamadrid”.

La presentación de las ‘10 medidas estrella’ de la candidatura de Podemos Rivas al Ayuntamiento de Rivas será este sábado 29 de abril a las 12 del mediodía en el parque Bellavista, en la rotonda junto a las pistas deportivas del IES Europa.

Otras noticias:

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!