
Parcela 36, con el cartel municipal que informa de su uso (foto: AAVV Ladera del Almendro)
Los vecinos del barrio del Pinar de Rivas Vaciamadrid podrán disfrutar de una zona verde en la parcela 36, un terreno situado junto al IES Antares, entre las calles de José Isbert, Juan Echanove y Fernando Trueba. Se trata de una de las reivindicaciones de la asociación vecinal (AAVV) Ladera del Almendro desde su creación en el año 2020, en plena pandemia. “Después de mucha insistencia verbal y actos reivindicativos hemos conseguido que el proyecto se incluya en los presupuestos, teniendo la seguridad de que por fin se va a hacer”, dice Juan Carlos, miembro de la asociación vecinal.
El Ayuntamiento de Rivas ha incluido una partida en el presupuesto del 2023 dentro del área de Transición Ecológica para la mejora de esta parcela con una zona verde y estancial. Su implantación se pondrá en marcha una vez “se liciten las obras y se dote con la partida presupuestaria correspondiente, siguiendo todos los trámites administrativos reglamentarios”, ha confirmado Vanessa Millán en el Pleno municipal del mes de abril en respuesta a una pregunta formulada por la portavoz del Partido Popular, Janette Novo.
Los vecinos y vecinas del barrio del Pinar, asociados en la AAVV Ladera del Almendro, llevan años reivindicando la necesidad de este parque para esta zona de la ciudad. “Desde que empezamos la asociación en la pandemia hemos invitado y traído a pasear por nuestro barrio a todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Rivas, y todos han visto la necesidad de este parque”, afirma Juan Carlos, de la asociación vecinal.
Explica este vecino del barrio del Pinar que existe un “error histórico” en el diseño del mismo. “Es lo que llamamos urbanismo de oficina porque se diseñó sin que nadie lo pisara. […] Tenemos un problema de acumulación de construcciones”, señala. Denuncia que el transporte público es deficitario —”Solo hay parada de autobús en la calle de Pilar Miró, y está lejos de muchas viviendas”, comenta—- y que no existe una zona verde como la que se construirá en la parcela 36.
Sobre el solar de lo que será una zona verde, la asociación vecinal Ladera del Almendro ha organizado distintos actos para demandar el parque para su barrio. La iniciativa más popular es ‘El aperitivo en la 36’, de la que celebraron hace unos días una nueva edición. “Lo hicimos para celebrar que por fin nos han puesto un cartel municipal demostrando el compromiso de que en esa parcela se construirá un parque”, dice Juan Carlos. “No es mucho, pero de momento nos conformamos con el cartel porque es una forma de que los vecinos y vecinos no se olviden de ello”, añade.

‘El aperitivo en la 36’ del 15 de abril de 2023 (foto: AAVV Ladera del Almendro).
Años de reivindicaciones
La historia del parque de la parcela 36 de Rivas se remonta al inicio de la actividad de la AAVV Ladera del Almendro. Entonces, explica Juan Carlos, la idea del Ayuntamiento era la de construir en ella, entre otros servicios, “un espacio de ‘cohousing’”.
La asociación consiguió hacer reflexionar al consistorio sobre sus planes originales para la parcela 36, que finalmente será destinada a la creación de la zona verde y estancial que deseaban los vecinos y vecinas del barrio del Pinar. “Cuando vinieron a verlo, tanto José Luis Alfaro primero como Pilar Gabina, concejales de Urbanismo en la anterior legislatura y en esta respectivamente, reconocieron el error cometido en el diseño y desarrollo de este barrio, cosa que les honra”, afirma Juan Carlos, que también agradece en nombre de la asociación el interés de la oposición en esta cuestión.
Según expone la asociación, el Ayuntamiento le propuso dar forma a un boceto de cómo sería la zona verde deseada por los vecinos y vecinas, y la entidad vecinal se puso manos a la obra. “Dimos forma a un proyecto que nació de una lluvia de ideas vecinal en la que no había perfiles técnicos, de ahí que luego el Ayuntamiento nos explicara que lo que pedíamos no se podía ejecutar tal cual se planteaba”, reconoce Juan Carlos. El documento, añade Juan Carlos, «se presento en la Comisiones del Barrio Centro y en la Asamblea de Barrio Centro, donde se realizaron algunas sugerencias y se añadieron o modificaron al texto, y fue entregado a la Concejalía de Urbanismo y a Alcaldía».
En este boceto se incluye no solo la actuación en la parcela 36, sino también la conexión y dotación de la parcela 38, al otro lado del IES Antares. “Es un terreno desaprovechado que nosotros proponemos unir a la parcela 36 mediante un pasillo peatonal para ampliar la zona verde”, detalla Juan Carlos, que es consciente de que esta segunda parte del proyecto tendrá que esperar. “Es una de las muchas reivindicaciones que tenemos por delante”, apunta.

Propuesta de la AAVV Ladera del Almendro para las parcelas 36 y 38 (fuente: AAVV Ladera del Almendro).
En el proyecto vecinal del parque de la parcela 36 presentado por la AAVV Ladera se aprecia una división del terreno en distintas áreas. Un espacio para el deporte, un edificio de servicios comunitarios, un área canina, una zona de aparcamiento para distintos vehículos con estaciones para recargas eléctricas, una plaza central con un almendro en el centro de la misma y una gran zona arbolada, entre otras.
Desde la AAVV Ladera del Almendro aceptan que se trata de un proyecto idealista, que “económicamente no es factible, según nos transmitió el Ayuntamiento”, pero se dan por satisfechos porque la zona verde vaya a ser una realidad aunque haya que esperar a la licitación del proyecto para tener en cuenta qué incluirá el proyecto. “La concejala de Transición Ecológica nos transmitió que ya se está trabajando en un boceto”, indica Juan Carlos.

Detalle del boceto inicial de la AAVV Ladera de la Almendro para la parcela 36 (fuente: AAVV Ladera del Almendro).
Nuevas reivindicaciones para el barrio
La intención de la AAVV Ladera del Almendro es seguir reuniéndose a tomar ‘El aperitivo en la 36’ hasta que el parque sea una realidad. “Nosotros no dudamos de las promesas de los grupos políticos aunque estemos en precampaña electoral, y en este caso no solo está incluido en el presupuesto la partida, sino que además contamos con el consenso verbal de todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento”, afirma Juan Carlos.
Mientras el proyecto del parque de la parcela 36 avanza, la asociación vecinal avisa de que no se quedará de brazos cruzados. “Seguiremos actuando en la parcela 36 para que no se olvide por si se alarga el proyecto, y tenemos muchas cuestiones para el barrio que seguir reivindicando, siempre con nuestro estilo, negociando y dialogando”, apunta el miembro de la AAVV Ladera del Almendro.
Entre las reivindicaciones que tiene entre manos la asociación, Juan Carlos enumera la salida al Miguel Ríos desde la calle José Isbert, “una zona por la que pasan muchísimos jóvenes de camino al instituto”; el transporte público y la citada ampliación de la zona verde de la parcela 36 a la parcela 38.
Además, incide con orgullo en todo lo que Ladera del Almendro ha conseguido para su barrio desde el asociacionismo. “Lo primero que conseguimos fue la rotonda en la calle de Pilar Miró para los camiones de las obras, que aquello mejoró mucho la vida de la gente. Y después han llegado muchas más cosas, no solo el parque de la parcela 36. Por ejemplo, la ‘presalida’ al Parque Regional, de la que está a punto de acabar la obra el Ayuntamiento”, concluye.
Otras noticias:
Cinco años de Presupuestos Participativos en Rivas: propuestas pendientes y ejecutadas
Asociación Ladera del Almendro de Rivas: en busca de un ‘ágora’ para Los Montecillos
Estos son los 25 concejales elegidos por la ciudadanía de Rivas el 28M
Cuatro formaciones tendrán representación en la próxima corporación municipal: PP, IU-Más Madrid-Equo, PSOE y Vox
Así valoran los partidos de Rivas sus resultados este 28M
Los ocho candidatos y candidatas a la alcaldía de Rivas comparten su primera valoración de los resultados electorales
El PP repite victoria holgada en Rivas en las elecciones a la Comunidad de Madrid
La candidatura liderada por Isabel Díaz Ayuso mejora los datos en Rivas con respecto al 2021, al igual que Más Madrid
El PP arrasa en las elecciones autonómicas y alcanza la mayoría absoluta en la Asamblea
La formación encabezada por Isabel Díaz Ayuso alcanza los 71 escaños y no necesitará a Vox para formar gobierno en la Comunidad
El PP gana las elecciones municipales en Rivas por primera vez, pero la izquierda sigue sumando mayoría para gobernar
La candidatura liderada por Janette Novo ha ganado por algo más de mil votos a la coalición liderada por IU
Podemos Rivas promete invertir 20 millones de euros en “ocho grandes proyectos”
Vanessa Millán concreta en qué medidas invertiría dicha cantidad si lidera el próximo gobierno municipal
La verdad es que era algo necesario para un barrio masificado con edificios y poca zona verde. Esperemos que el comienzo de las obras no se demore mucho.
A ver si es verdad. Tienen que ponerse ya a hacerlo, no podemos vivir sin los servicios públicos básicos.
Esperamos que este parque se haga realidad muy pronto (tambien la parcela 38) así como el paso hacia el auditorio para descongestionar el tráfico de la zona.
Esta zona no admite más ladrillo .
Zonas verdes ya !
Necesitamos este parque con zona verde para nuestros hijos..espero que empiece pronto las obras ..
Me parece fantástico!!! No tenemos dotaciones en la zona..es un barrio joven y no tenemos nada cerca.
Que gran noticia! Se necesitaban más zonas verdes por esta zona del barrio, me alegra ver que poco a poco se va mejorando todo
Me alegra mucho la noticia,en ese terreno no cabe otra posibilidad, la zona está supermasificada como para más construcción. En cuanto a la salida desde José Isbert hacia el Miguel Ríos creo q es imprescindible, ahora mismo es una ratonera con la peligrosidad q eso conlleva.
👏👏👏👏. Deseando verlo terminado.
Gran noticia, muchísimas ganas de que empiecen la obra y sobre todo de verlo todo terminado! Nuestros peques lo agradecerán mucho!
Una muy buena noticia para Rivas.
Esa zona es un buen pulmón verde para una ciudad verde como es Rivas.
Ese parque hará que se vea menos colapsada de edificios esa zona
Pues yo no lo veo tan necesario. Tenemos un pinar inmenso a un paso y un parque a pocos metros. No será por zonas verdes… Dando pequeños paseos, te encuentras en muchos enseguida. Además viendo cómo la mayoría de los niños se quedan diariamente en las urbas jugando, creo que hubiera sido mucho más útil un pequeño centro comercial o un supermercado pequeño donde se nos diera la opción de poder elegir hacer nuestras compras ya que únicamente tenemos el Mercadona. Creo que esta zona está totalmente aislada y viendo las preferencias de los vecinos, nos quedaremos condenados a ello
si no queremos morirnos de calor en los próximos años , las zonas verdes y arbolado son imprescindibles.
Me gustaría saber si la mayoría de la gente de la zona está realmente dispuesta a comprar en el pequeño comercio o si se plantean dejar el coche para comprar en tiendas cercanas (sabiendo que siempre será más caro) o seguiría yendo a los grandes centros comerciales??
en la rotonda de Pilar Miro a 5mn andando de la zona de construcciones , hay muchos comercios y el Mercadona a 5mn. No es suficiente ?
Qué buena noticia para el barrio y para Rivas en general. Todos salimos ganando.
Enhorabuena a la asociación ladera del Almendro y a todos los vecinos en su reivindicación. Y gracias a la gestión del equipo del ayuntamiento que ha lo ha hecho una realidad.
Gran trabajo 🙌🏻
Deberían empezar ya con esto. No es normal que no hay nada en esta zona para los vecinos. Tanto prometer y decir en campaña electoral y luego ningún servicio público… PARQUE EN LA 36 YA!
Esperemos que cumplan con sus compromisos. Ya está siendo hora de que se acuerden de este barrio, solo se acuerdan de él para poner pisos.
Bienvenido parque y resto de zonas necesarias
Esperemos que por fin se cumpla lo que se dice y no sea solo por cosa de las elecciones
Estupenda noticia para el barrio!!!
De momento un cartel antes de las elecciones y luego ya han dicho que lo que han propuesto los de la asociación no hay dinero. La pena es que no es un parque dedicado a palestina o al orgullo LGBT, sino habrían puesto más medios seguro. A ver qué es lo que hacen finalmente en esa parcela. Porque como hagan 4 caminos de tierra 5 bancos y unos pocos árboles casi que prefiero el solar y puedo aparcar el coche por la noche. Y eso que no han dado todavía las dos promociones pendientes de vía celere. En cuanto estemos todos viviendo allí va a ser divertidísimo si quitan las plazas de parking del descampado. Y la conexión por Miguel Ríos por José isbert ya podemos esperar sentados
Es el mercado amigo.
Seguro que a nuestra alcaldesa se le ocurre poner un carril bici y no habilitar plazas de parking a los vecinos de montecillos a ver si cuela y le subvenciona europa la obra
Para las fiestas del PCE y subvención a asociaciones si hay dinero. Pero de momento una propuesta modesta de una zona que está petada de gente parece que ya se han acabado los euros. Poco están tardando en licitar que pongan un estanque vacío como en Charlie hebbo o Bellavista. Me fio poco o nada de lo que van a poner en esa parcela. Eso sí, el almedrito es sagrado y todo girará en torno a él y no a los miles de vecinos que saturan ese área
Ojalá salga adelante, esta zona necesita zonas verdes
Ya es hora de que haga una buena zona verde en esa parcela que no hay ninguna en los alrededores. El cartel está muy bien por las elecciones pero mejor estaría empezar la obra lo antes posible y podamos difrutar de esta zona que está bastante dejada por parte del ayuntamiento.
Esperamos nuestro parque ansiosamente.
Una votación ilegal «el párate a pensar» y llevan tres años para dotar de una partida presupuestaria para un parque? Miles de euros que se gastaron en publicidad, para paralizar los sueños de michos Ripenses que habían reservado sus casas… y no son capaces de hacer un parque? Esto es en lo que ha convertido el pueblo de Rivas, en una farsa constante, y un desatino tras otro….Lo pagamos todos, económicamente, IBIS, sobre costes de obras no realizadas o chapuzas como el carril bici, los desafortunados que vieron sus sueños arruinados con el Párate a pensar…que no han hecho ni presentado nada…un tongo y mentiras constantes a los ciudadanos de Rivas, es de verguenza.
Corre que en Boadilla te esperan con los brazos abiertos.