75 nuevos árboles lucen en la mediana avenida Aurelio Álvarez en sustitución de la antigua ría (foto: Diario de Rivas).
El equipo de jardinería de Rivamadrid ha completado la instalación de la nueva imagen de la mediana de la avenida Aurelio Álvarez. Esta vía es una de las arterias principales de la ciudad, ya que cruza el barrio Centro desde el recinto ferial Miguel Ríos hasta la salida 17 de la A-3. Una alineación de arbolado compuesta por 75 nuevos árboles ha sustituido a la ría lineal que recorría parte de la avenida, desde la estación de metro Rivas Futura hasta la glorieta que da acceso a la citada incorporación a la carretera de Valencia.
La ría, tal y como explican desde la empresa municipal Rivamadrid, “presentaba serios problemas estructurales de difícil reparación, con las consecuentes pérdidas de agua”. Esto, unido a la importancia de la avenida Aurelio Álvarez en el entramado urbano Rivas, obligaba a realizar una actuación integral con un doble objetivo. “No sólo buscando una mejora estética, sino además unas condiciones de mantenimiento sostenible desde una perspectiva ecológica”, señalan fuentes de Rivamadrid.
Desde un punto de vista medioambiental, la nueva disposición de la mediana tiene un doble impacto inmediato. Por un lado, “evita un gasto innecesario de agua por fugas”; y por otro, “proporciona los beneficios inherentes al arbolado en el entorno urbano”, exponen desde Rivamadrid.
La alineación de arbolado de la avenida Aurelio Álvarez, en el tramo más cercano a la A-3 (foto: Diario de Rivas).
Trabajo municipal coordinado a tres bandas
Las obras de remodelación para demoler y retirar la antigua instalación de agua y adecuar el terreno para poder plantar los 75 árboles que ya lucen en la mediana de la avenida Aurelio Àlvarez se han prolongado durante varios meses, desde noviembre del año pasado.
Explican fuentes de Rivamadrid que los técnicos de la Concejalía de Mantenimiento de la Ciudad dirigieron y supervisaron la demolición de la ría. Por su parte, los técnicos de la Concejalía de Transición Ecológica diseñaron la alineación del arbolado con la elección de las especies, proceso que se ha tomado en base a los criterios que dictamina el Plan de Gestión de Arbolado Urbano del Rivas.
Aspecto de la avenida Aurelio Álvarez en diciembre, una vez desmontada la ría lineal de su mediana (foto: Diario de Rivas)
Una vez demolida la ría y diseñada la alineación del arbolado de la mediana, el personal de jardinería de Rivamadrid se encargó de todas las actuaciones necesarias para que la alineación de 75 árboles luzca como lo hace. En orden cronológico, rellenaron de tierra nueva la superficie recorrida por la antigua ría lineal, repararon y adaptaron toda la red de riego, y finalmente resembraron la totalidad de la mediana.
Por último, el personal de jardinería de Rivamadrid, con el mimo y el saber hacer que les acostumbra, plantó siguiendo una línea recta 37 cipreses (Cupresuss sempervirens «Stricta»), 18 perales de flor (Pyrus Calleriana «Chanticleer») y 20 Liquidambar styraciflua. Todos ellos son los protagonistas de la nueva imagen verde y sostenible de la mediana de la avenida Aurelio Álvarez de Rivas.
A lo largo de todo el proceso, han trabajado de manera coordinada y en colaboración personal de la Concejalía de Mantenimiento de la Ciudad, la Concejalía de Transición Ecológica y de Rivamadrid.
Otras noticias:
Ayuntamiento y Rivamadrid convocan procesos de selección para varias bolsas de empleo
Pon una compostera en tu jardín: Rivamadrid regala 100 recipientes por orden de inscripción
Hallan desorientado a Alberto Lanzas, el hombre desaparecido en Rivas pueblo
El vecino de Rivas Vaciamadrid se encuentra con su familia desde la madrugada de este sábado
Comienzan las obras del enlace de Rivas con la M-50
Se ha colocado la primera piedra en una parcela ubicada entre la M-50 y la M-823, en el barrio de La Luna del municipio
Rivas aprueba 4,5 millones para inversiones y pagos pendientes
Para el pago de suministros y subvenciones a entidades deportivas, y en distintas actuaciones en el municipio
Un accidente múltiple en la A-3 provoca un gran atasco a la altura de Rivas
El accidente no ha dejado heridos graves, pero ha afectado al tráfico en ambos sentidos
Las hogueras de San Juan regresan este jueves a Rivas
RIVAS VACIAMADRID | Las hogueras para celebrar la noche más corta del año se encenderán en Covibar y la Casa de la Música
Presupuesto Participativo de Rivas 2022: estas son las 19 propuestas seleccionadas
En total, son 19 iniciativas, 8 de ellas para la ciudad y 11 repartidas entre los tres barrios del municipio
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?
Comentar que la remodelacion actual, me parece horrible. Parece que entras en la Avenida de un cementerio. Podrían haber puesto en vez de cipreses , pinos por ejemplo u otro tipo de arbolado. Aparte la combinación con los perales y la otra especie de árboles queda estéticamente fatal.
No sé, como dicen que hubiera problemas con la antigua estructura de pérdida de agua pero cuando estaba funcionando era mil veces más bonito y agradable que cómo lo han dejado ahora.
Respecto a la fuente principal de la glorieta nunca está funcionando. Y parece mentira que un pueblo tan aparente tenga una entrada principal tan fea
Por favor haganselo mirar.
Completamente de acuerdo con Carlos. Una entrada fea y que se ha pensado para evitar pérdida de agua, ¿de verdad? ¿El mimo y cuidado que caracteriza a Rivamadrid es que el asfalto esté siempre lleno de agua y el césped recién plantado, calvo?
Que vergüenza de principio a fin. Lo lamentable es encima que este diario intente hacer de la mierda más absoluta algo que venerar y admirar.
Vaya inversión de dinero más tonta. Y ya veremos como se mantiene. Porque el mimo y cuidado que caracteriza a Rivamadrid hace que TODOS los parques estén llenos de malas hiervas y de basura.
Totalmente de acuerdo. Lo han dejado peor de lo que estaba. Fea es poco decir. Pero si la fuente que había estaba perfectamente si funcionase como dios manda. que ganas de tirar el dinero!!!!! los parques, siguen haciendo parques y los que ya hay estaban abandonados con hierbajos y mal cuidados. Es el municipio con mas jardineros y no se ve a ninguno. Estan todos los jardines abandonados, y las fuentes???? fuentes y ninguna funciona correctamente una pena con lo bonito que hace y lo estan dejando perder. ya veréis como con las fuentes les meten camiones de tierra y poner arboles como el que acaban de hacer en la entrada de carrefour, que cosa mas fea y poco gusto.