OPINIÓN

Ricardo Gómez
Concejal del PP en el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Desde hace varios meses, hemos solicitado desde nuestro grupo municipal un pleno extraordinario con un único punto del orden del día: un debate sobre el estado del municipio.
Pasados ya casi tres años de la presente legislatura, nos parece conveniente, además de ser de obligada realización al amparo del Reglamento del Ordenamiento Municipal, el tener un debate amplio sobre el estado actual de nuestro municipio, así como una crítica sobre la acción política del actual gobierno, formado hasta hace unos meses por Somos Rivas y a día de hoy, además, por Rivas Puede.
Estas dos formaciones deberían dar cuenta de la gestión que están realizando desde el Ayuntamiento.
Hay muchos asuntos que preocupan a los vecinos de Rivas y que nos gustaría que fuesen mejor gestionados por nuestros representantes. Por poner algunos ejemplos, nos gustaría que la limpieza de las calles y la conservación y mantenimiento de estas y de nuestros parques y jardines fuera mejor, sobre todo teniendo en cuenta que soportamos un gasto en este capítulo de 50.000 euros diarios.
Nos gustaría saber por qué somos uno de los municipios de la Comunidad de Madrid con mayor carga de impuestos.
Nos gustaría saber a qué se debe que en el último estudio sobre seguridad seamos el segundo municipio con más delitos de la Comunidad Autónoma. La seguridad ciudadana es uno de los indicadores de calidad de vida de una ciudad.
Saber por qué nos gastamos 10.000 euros del presupuesto municipal en habilitar una oficina de denuncia de los crímenes franquistas.
Saber por qué la gran mayoría de los acuerdos aprobados en Pleno no se cumplen: estudio de visibilidad de pasos de cebra, reparación y recuperación de infraestructuras de la plaza Rivas Ecópolis, el desarrollo de un plan estratégico de zonas verdes, etcétera.
Conocer cuál es la estrategia real de tratamiento de los residuos urbanos en Rivas; saber por qué muchos de nuestros espacios y monumentos singulares se encuentran en un estado lamentable de conservación.
Muchos asuntos nos preocupan, otros nos agradan sobre nuestra ciudad. Queremos hablar de ellos y presentar nuestras aportaciones; queremos un modelo de ciudad que aglutine las necesidades y deseos de nuestros vecinos con un desarrollo como “gran ciudad” acorde con lo que deberíamos ser: uno de los municipios más poblados de Madrid con una buena calidad de vida y unos adecuados servicios.
La avenida del Ocho de Marzo de Rivas será de doble sentido hasta Víctimas del Terrorismo
Ya han comenzado los trabajos en este tramo de la vía del barrio de La Luna en el que la circulación es unidireccional
La FAPA Rivas rechaza la ‘zona única’ escolar y exige que se terminen las infraestructuras pendientes
La FAPA Rivas ha emitido un comunicado ante el inminente comienzo del periodo de escolarización
Los delitos en Rivas aumentaron un 4% interanual en 2022 pero bajaron un 1,5% en relación a 2019
El Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior incorpora por primera vez la ciberdelincuencia en su informe
Una empresa de Rivas, premiada por diseñar un innovador exoesqueleto para niños que no pueden caminar
Marsi Bionics, con sede en Rivas, ha recibido el premio al proyecto madrileño más innovador de ADEFAM
Rivas recibe fondos europeos para mejorar los puntos limpios y el compostaje de residuos orgánicos
La cuantía total de las subvenciones supera los 380.000 euros y las acciones serán ejecutadas por Rivamadrid
Tanatorio Funeraria de Rivas lanza su nueva floristería online
Abierta los 365 días del año, los envíos de flores son gratuitos a toda la Comunidad de Madrid