Una furgoneta gris se cuela por un recodo de la M-823. Sus tres ocupantes desparraman varios sacos de escombros sobre un paisaje casi lunar: el que se quemó la semana pasada junto a las vías del AVE. En Vicálvaro se vierte sobre quemado. Un vehículo abrasado y abandonado en el arcén de la carretera es la metáfora de la situación que sufre la zona y toda la Cañada Real desde hace años: un lugar que no avanza… Un eterno retorno de abandono y escombros que la ciudad no quiere ver.
Sector 4. Vicálvaro. Cañada Real Galiana entre los números 50 y 60. A apenas diez metros de las casas se quemaron hace menos de una semana doce hectáreas de suelo en el que la Junta de Compensación de Los Ahijones, propietaria del terreno, planea crear una zona verde. Fuentes del Ayuntamiento de Madrid dijeron que eran pasto, pero en ese suelo yermo no puede pastar nada vivo. Como viene denunciando este periódico digital desde hace meses, en la zona se apilaban cientos de neveras desvencijadas, con su aislante altamente contaminante a plena vista. Con ellas, restos de casas enteras, placas de uralita, bombonas de butano, escaleras, aparatos de aire acondicionado, cristales y tarjetas de visita… Todo lo que uno pueda y quiera imaginar.
Todo esto ardió el lunes. Varios vecinos tuvieron que ser desalojados de sus casas por precaución. Este viernes, el suelo estaba aún muy caliente y varias ‘fumarolas’ jalonaban el terreno, esparciendo un olor nauseabundo por la zona. Para los visitantes, diez minutos allí sin mascarilla suponen dolor en el pecho y en la cabeza, y picor en los ojos. En la zona viven numerosas familias, entre las que hay numerosos menores de edad. Según aseguran, hace tiempo que intentan impedir que se viertan escombros en la zona, a la espera de la intervención de las administraciones. La asociación ciudadana Rivas Contaminación Zero y el comisionado municipal para la Cañada Real, Pedro Navarrete, comprobaron ‘in situ’ cómo esta ardiente situación continuaba, y trataron de solucionarla llamando a los bomberos. Al rato, acudía una unidad municipal de apagafuegos para extinguir los últimos rescoldos del incendio, a base de rastrillo y manguera. Tras ellos, unos cientos de metros más allá, un nuevo hilo de humo negro (por la quema de cable de cobre) auguraba un futuro sin futuro para la zona si las administraciones no encuentran, de una vez por todas, una solución, a través del Pacto de la Cañada, para arreglar el problema de los vertidos ilegales.
Más información:
Y van tres: nuevo incendio en los alrededores del sector 4 de la Cañada Real
Los incendios de este martes reavivan el debate sobre los vertidos ilegales
Segundo incendio en pocas horas junto al sector 4 de la Cañada: desalojadas 16 viviendas
Incendio en el entorno de la Cañada Real: arden 12 hectáreas de terreno
Vertidos ilegales: el desastre que no cesa entre Rivas y Madrid
Los vertidos ilegales se multiplican sin control en Vicálvaro, a escasos metros de Rivas
Rivas recibe 1,9 millones de euros para compensar los daños provocados por ‘Filomena’
El Ayuntamiento percibirá 1,9 millones por daños en edificios y calles, y 140.000 por gastos extraordinarios
Derribada una construcción dedicada al cultivo de marihuana en la Cañada Real
Varias personas han sido detenidas por delitos de receptación de cable de cobre y contra la salud pública
Últimos días para apuntarse a la Feria del Comercio de Rivas
El próximo 30 de junio termina el plazo de inscripción a este evento promocional para comercios de Rivas Vaciamadrid
El Judo Club Rivas femenino asciende a la Primera División de la Liga Nacional
Tras proclamarse este fin de semana campeón de la Segunda División en Villaviciosa de Odón
El retablo del Cristo de Rivas recupera su esplendor
El retablo de la capilla del Cristo de Rivas del convento de mercedarios descalzos ha sido restaurado íntegramente
Rivas inaugura su Parque del Orgullo LGTBI: un nuevo espacio por la diversidad
RIVAS VACIAMADRID | El Parque del Orgullo LGTBI de Rivas Vaciamadrid se encuentra en la avenida de José Hierro
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?