
Infografía del proyecto ‘Horizonte’ de cubrimiento de vías de Metro en Rivas Vaciamadrid (fuente: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid)
Nuevo paso para el cubrimiento de las vías del Metro en Rivas Vaciamadrid: la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha adjudicado la redacción del proyecto básico y de ejecución de la obra de cubrimiento. Supone la creación de un parque lineal de 2,5 kilómetros sobre lo que ahora es la trinchera por la que discurre la línea 9b de Metro de Madrid, entre el polideportivo del Cerro del Telégrafo y la avenida de Aurelio Álvarez.
Finalmente, ha sido el proyecto ‘Horizonte’ el ganador del concurso de ideas convocado por el Ayuntamiento ripense para llevar a cabo esta remodelación. El jurado ha valorado su planteamiento de elevación del terreno para mejorar las vistas de las viviendas próximas. Para la redacción del proyecto, el Consistorio ha destinado 894.949 euros.
El soterramiento de las vías del ferrocarril metropolitano que discurren en trinchera y superficie es un proyecto político que está contemplado en el Plan General de Ordenación Urbana de Rivas Vaciamadrid de 2004. Después de la promesa electoral de varios partidos en este sentido para esta legislatura, el Gobierno municipal lanzó en 2019 un concurso de ideas para prolongar el soterramiento de vías de la línea 9B de Metro de Madrid, gestionada por la concesionaria Transportes Ferroviarios de Madrid, entre el polideportivo del Cerro del Telégrafo y la avenida de Aurelio Álvarez.
Crearía así un tapiz verde peatonal y ciclista que ‘cosería’ los barrios Centro y Oeste y reduciría el impacto visual y acústico de la infraestructura ferroviaria. Según informó el Gobierno municipal en un comunicado, esta infraestructura verde combinará suelos inteligentes con jardines de agua y árboles ibéricos. Inicialmente, el Consistorio cifró en unos cien millones de euros el coste del proyecto.
Cuarta estación de Metro
La intención es intervenir, en tres fases, sobre más de 99.000 metros cuadrados. De tal modo, podría prolongarse el parque lineal ya existente, creado en 2007 y con 85.000 metros cuadrados de superficie y 1,5 kilómetros de longitud, en 2,5 kilómetros. La primera fase se extendería desde el polideportivo del Cerro del Telégrafo hasta las calles de José Saramago, del Torno y del Cincel. La segunda, desde estos puntos hasta la avenida de Francisco de Quevedo y hasta la calle de Jovellanos. Por último, la tercera, desde allí hasta la avenida de Aurelio Álvarez.
Según han explicado la alcaldesa de Rivas Vaciamadrid, Aída Castillejo, y la vicealcaldesa, Mónica Carazo, la idea es buscar fondos europeos destinados a proyectos de agenda urbana para costear las obras. También, y «en primer lugar», se solicitará colaboración económica a la Comunidad de Madrid, ya que es la titular de Metro. «No debemos olvidar dónde están las competencias, que son regionales», insistió Castillejo. De momento, la Comunidad ya ha dado vía libre para que el Consistorio pueda encargar la redacción del proyecto, cuyo trámite ha sido aprobado este jueves.
El Gobierno municipal pretende combinar este plan con la construcción de la cuarta estación de Metro, para la que ya ha reservado una parcela. En este sentido, también necesitaría que el Gobierno regional sufragase la infraestructura, aunque no se encuentra, por el momento, entre los planes de la Comunidad.
Enlaces relacionados
Fases del proyecto de cubrimiento
El coste de cubrir las vías de Metro en Rivas ascendería a cien millones de euros
Vecinos de Capa Negra, en pie de guerra contra el ruido del Metro
Carabante (Metro de Madrid): «El modelo TFM ha venido para quedarse»
Alfonso Sánchez (Consorcio de Transportes): “El TFM es una línea que funciona bien”
Así valoran los partidos de Rivas sus resultados este 28M
Los ocho candidatos y candidatas a la alcaldía de Rivas comparten su primera valoración de los resultados electorales
El PP repite victoria holgada en Rivas en las elecciones a la Comunidad de Madrid
La candidatura liderada por Isabel Díaz Ayuso mejora los datos en Rivas con respecto al 2021, al igual que Más Madrid
El PP arrasa en las elecciones autonómicas y alcanza la mayoría absoluta en la Asamblea
La formación encabezada por Isabel Díaz Ayuso alcanza los 71 escaños y no necesitará a Vox para formar gobierno en la Comunidad
El PP gana las elecciones municipales en Rivas por primera vez, pero la izquierda sigue sumando mayoría para gobernar
La candidatura liderada por Janette Novo ha ganado por algo más de mil votos a la coalición liderada por IU
Podemos Rivas promete invertir 20 millones de euros en “ocho grandes proyectos”
Vanessa Millán concreta en qué medidas invertiría dicha cantidad si lidera el próximo gobierno municipal
Aspadir celebra una nueva edición de su Carrera Solidaria por la Inclusión
Más de mil personas han recorrido las calles de Rivas desde el IES Las Lagunas al polideportivo Cerro del Telégrafo
En proyecto q margina otra vez más a todos los que vivimos en la zona de pueblo.
Una puta mierda que tiene más metros proyectados frente a naves industriales que en la zona donde más densidad de población hay.
Claro es que los gitanos no interesan, bueno pues dejaremos de pagar impuestos.