Este jueves, el Pleno del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid aprobó por unanimidad ceder una parcela situada en la calle de José Saramago, cercana a su cruce con la avenida de José Hierro, para la construcción de una nueva estación de la línea 9b de Metro (TFM) entre las estaciones de Rivas Urbanizaciones y Rivas Futura. La distancia entre estas dos paradas supera los 3,5 kilómetros.
La propuesta, a la que se sumaron todos los concejales que componen el Pleno municipal —uno de ellos, Juan Manuel Callejas (PSOE), se encontraba ausente por motivos laborales—, consiste en la cesión a la Consejería de Transportes de este terreno dotacional, donde estaba prevista —y así lo refleja el Plan General de Ordenación Urbana de Rivas, del año 2004— la construcción de la cuarta estación de Metro de la ciudad, que nunca se llevó a cabo. «Entre el período transcurrido entre la prolongación de la línea 9 de Metro se ha producido un aumento exponencial de habitantes: en Rivas éramos 45000 en 2004 y ahora somos más de 90.000«, explicó la concejala de Urbanismo, Ana Reboiro. Y añadió: «En estos momentos la previsión de nuevas viviendas para 2018-2019 es de 2.404, de las cuales 1.400 están situadas en el área de influencia de esta futura estación». La parcela, que cuenta con una superficie de 4.637,40 metros cuadrados, reúne «todas las condiciones necesarias» para la construcción de esta cuarta estación de Metro, así como de un aparcamiento disuasorio.
Durante el debate, el concejal Óscar Ruiz, de Ciudadanos, anunció la adhesión de su grupo a la iniciativa, ya que, aunque lamentó que «hayamos tenido que esperar 15 años, más vale tarde que nunca». Desde el PP, su portavoz, Ricardo Gómez, incidió en que este paso «llega muy tarde», y recordó que la estación de Rivas Futura se construyó antes que esta otra que se reclama ahora, «cuando allí no había nada, porque un constructor local que tenía intereses en este ámbito se ofreció a pagarla. Finalmente se declaró en quiebra y nunca la pagó», lamentó, «mientras que en el entorno de José Saramago ya vivían muchos vecinos», que vieron cómo pasaban los años sin que les construyeran la estación de Metro prometida. «Esto llega tarde, muy tarde. Lo apoyaremos, porque nos parece bien, pero habría que hacer las cosas antes y mejor», concluyó.
Tras una breve intervención del alcalde, Pedro del Cura, en el que criticó que fue Esperanza Aguirre quien decidió la construcción de Rivas Futura sin haber hecho la anterior parada antes, la iniciativa salió adelante con el voto favorable de todos los concejales presentes en el Pleno.
Por su parte, fuentes del Gobierno regional se limitaron a señalar que no tenían previsto construir esta infraestructura en la ciudad durante esta legislatura.
Otras noticias:
La dotación de todos los trenes del Metro de Rivas y Arganda con tres vagones, todavía sin concretar
Rivas ‘regulariza’ el Centro de Protección Animal y abre la puerta a nuevos usos de sus zonas verdes
Se podrán instalar equipamientos públicos educativos, culturales, sanitarios con animales o huertos urbanos
Rivas retomará «lo antes posible» las licencias no afectadas por cambios urbanísticos
El alcalde de Rivas Vaciamadrid, Pedro del Cura, asegura, tras reunirse con una representación de cooperativistas de Atalaya del Sur, que está dispuesto a retomar "lo antes posible" las licencias de obra nueva residencial —suspendidas en el Cristo de Rivas desde julio...
Encierro en el colegio Dulce Chacón de Rivas: «No queremos más masificación»
RIVAS VACIAMADRID | Múltiples actividades para todos los asistentes acompañarán a esta jornada reivindicativa los próximos 27 y 28 de mayo
El equipo masculino de Diablillos de Rivas, campeón de España de triatlón por relevos/parejas
Además, el equipo femenino se ha alzado con el subcampeonato de España en la misma modalidad
El doctor Ángel Frade ya tiene su calle en Rivas
El médico Ángel Frade, que ejerció durante 30 años en Rivas Vaciamadrid, recibió un homenaje
Balizada la calle Aigües Tortes para evitar la doble fila junto al colegio Los Almendros de Rivas
“Para evitar las dobles filas que se ocasionan en esta calle”, explica la Policía Local de Rivas
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?
Me gusta es muy necesaria para los vecinos de la zona centro, tambien seria muy necesario un centro de mayores con una sala para poder bailar que no tiene ninguno de los centros de Rivas y tambien una iglesia.
Estará genial que más gente tenga acceso al metro, pero… mientras no pongan de una vez todos los trenes de al menos 3 vagones (sigue habiendo al menos 2 trenes de 2 vagones,según me informasteis en este diario), cuando toca uno de 2 vagones, que me suele tocar todas las mañanas, ya va muy lleno cuando llega a Rivas Urbanizaciones… si encima recogen a más pasajeros, ya no entra nadie en la parada de Rivas Urbanizaciones.
Pero bueno, en Madrid es más o menos igual, la línea 6 va tan petada, con frecuencias de 1 minuto entre trenes, que la única solución sería hacer las estaciones más grandes y poner más vagones, así que el problema final es que hay demasiada gente para el sistema de transporte (en horas puntas).
¿Para cuándo una parada de metro en Rivas Barrio La Luna?
¿Y cuándo llegará el Cercanías a Rivas?
Cuando ya haya más coches que personas, que es lo que parece que quiere Rivas.