
Un convoy de Metro pasa al descubierto por el tramo situado junto a la parcela destinada a la cuarta estación de Rivas (©Diario de Rivas)
La Consejería de Transportes dice que «no hay nada nuevo» sobre la cuarta estación de Metro de Rivas Vaciamadrid, a la altura de José Saramago, ya que no hay «informes técnicos que la justifiquen». Tampoco contempla por el momento cubrir las vías del Metro a su paso por la ciudad, ya que, según indicó a mediodía de este viernes la Comunidad de Madrid, «aún se está estudiando» la propuesta del Ayuntamiento de la ciudad.
Este jueves, 2 de marzo, la alcaldesa de Rivas Vaciamadrid, Aída Castillejo, anunció que enviaría una carta al consejero de Transportes, David Pérez, para pedirle una reunión y concretar la «colaboración» del Gobierno regional para llevar a buen puerto el ‘Proyecto Horizonte’. Se trata de un plan que prevé cubrir las vías del Metro a su paso por la zona centro de la ciudad, entre el polideportivo Cerro del Telégrafo y Rivas Futura, para dotar este espacio de un pasillo verde que conecte ambas zonas. El proyecto prevé también la construcción y puesta en funcionamiento de la estación de Metro José Saramago, a la altura de la vía de la ciudad que lleva este mismo nombre, a medio camino entre Rivas Urbanizaciones y Rivas Futura.
Este plan, que tras un concurso de ideas se ha concretado en la aprobación inicial de un Plan Especial de Infraestructuras y cuyo coste de ejecución (a falta de redactar el proyecto definitivo) ascenderá a unos 107 millones de euros, ha sido remitido a la Comunidad de Madrid para su revisión técnica. Coincidiendo con este acto administrativo, la alcaldesa remitió una misiva a la Consejería de Transportes solicitando tratar este asunto, que fue recibida oficialmente este miércoles.
En 2019, Transportes dijo al Consistorio que descartaba por el momento dotar a la ciudad de esta cuarta estación de Metro y cubrir las vías. Ahora, afirman, «nada ha cambiado» desde entonces, aunque este viernes a mediodía se mostraron abiertos a «analizar la situación» de estas dos infraestructuras.

Parcela reservada para la cuarta estación de Metro de Rivas (©Diario de Rivas)
La cuarta estación de Rivas Vaciamadrid «no está entre las prioridades»
En el caso de la estación José Saramago, «se hizo un estudio de necesidades de infraestructuras a nivel regional, y esa estación, de momento, no está entre las prioridades«, afirman. Actualmente, añaden, «todas las ampliaciones de la red se están acometiendo, bien para unir zonas que hasta ahora no estaban conectadas entre sí (como es el caso de la ampliación de la Línea 11), bien para dotar de infraestructuras a nuevos desarrollos, como Valdebebas o Berrocales, donde existen estudios que prevén que será necesario dotarlos de transporte público. No es el caso de Rivas, donde no hay una previsión de crecimiento ni cambios significativos que justifiquen esa estación en esa zona concreta«. Por último, argumentan, «Rivas Vaciamadrid es uno de los municipios mejor conectados de la región, a través de Metro o de autobuses».
En cuanto al cubrimiento de las vías, para el cual el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid pide «colaboración» a la Comunidad de Madrid (ya que es la titular de Metro), «tampoco está entre nuestras prioridades ahora mismo, aunque», agregaron este viernes, «lo estudiaremos». Para acometerlo, argumentan desde la Consejería, «el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid debe presentar un proyecto y una memoria oficial, y hablar con los organismos competentes», ya que ahora mismo, indican, «no hay más justificación para esa obra que la pretensión del Ayuntamiento de Rivas de hacer algo distinto ahí».
Para el Gobierno regional, «se trata de una acción que no está presupuestada. Entendemos que la carta que nos envían obedece a que estamos cerca de la campaña electoral, pero hay que hacer una planificación, justificar la demanda real de esa infraestructura, estudios… Y ahora mismo todavía no hay nada de eso».
De esta forma, prosigue el departamento que dirige David Pérez, «la respuesta oficial que trasladará el consejero al Ayuntamiento de Rivas irá en esta línea: son obras no contempladas a día de hoy porque no cuentan con una justificación actualmente, pero las estudiaremos. No obstante, si quieren una reunión, se agendará sin problema», concluyen.
Otras noticias:
Rivas remite a la Comunidad el anteproyecto del parque sobre las vías del Metro
Así será ‘Horizonte’, el futuro parque lineal sobre las vías del Metro de Rivas Vaciamadrid
Rivas proyecta cubrir las vías del Metro y crear 2,5 kilómetros de parque lineal
Rivas lanza su encuesta de movilidad para diseñar sus futuras rutas escolares
El objetivo es conocer cómo son y cuándo se producen los desplazamientos a los colegios de Rivas
Mónica Carazo basa su estrategia electoral en la participación con la plataforma ‘Plan Rivas’
La candidata socialista ha presentado una plataforma que permitirá a los vecinos realizar propuestas para mejorar la ciudad
Rivas adquiere ocho nuevos vehículos de Policía Local y tres de Protección Civil
De esta manera, ambos Cuerpos contarán con nuevos medios materiales para facilitar su labor
La EMV de Rivas deberá pagar 2,5 millones a la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad tras una sentencia judicial
La Comunidad reclama que se le devuelva una cantidad que abonó como garante de un contrato incumplido por la EMV
Celtas Cortos, Nena Daconte o Xoel López, nuevas confirmaciones musicales en las Fiestas de Rivas
La Junta de Gobierno adjudicará tres contratos para otros tantos conciertos con un total de 10 actuaciones
El Gobierno de Rivas rinde cuentas a través de ‘cien hitos’ en el último Consejo de Ciudad de la legislatura
El equipo de gobierno local ha repasado las 100 medidas más importantes llevadas a cabo desde 2019
El ayuntamiento de Rivas, la Alcaldesa puesta a dedo, haciendo planificación de algo? JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJA
Normal que el gobierno regional haya dicho lo que ha dicho, todavía se tienen que estar riendo!
«Entendemos que la carta que nos envían obedece a que estamos cerca de la campaña electoral´´, la mejor respuesta que he visto en mi vida!
NECESITAMOS echar a esta gentuza del gobierno o el futuro de Rivas va a ser mucho más negro de lo que se está volviendo…
Estos de la Comunidad de Madrid son bobos. Siempre con las mismas tonterías. Y los fieles catetos seguidores que publican aquí ya ni te cuento.
La pena es que la única forma de que se hagan cosas mas o menos rapidas en este pais es que las administraciones publicas sean del mismo partido político. Y si no, los que sufren las consecuencias somos los de siempre, los ciudadanos
Ohhhh pero cómo les hacéis esto al consistorio. Con lo bien que le funcionó las pasadas elecciones a PdCura la foto que se hizo junto al descampado de la posible estación. Aún me estoy riendo desde entonces, pero engañó a muchos, así que funciona. Ahora yo esperaba una foto de la alcaldesa junto a otro descampado diciendo que ceden el terreno a la sede de la Nasa en Rivas o a una sucursal del MIT en España. Algún voto podrían rascar para compensar lo del carril bici. Esta noticia ha sido un golpe bajo antes de elecciones, habrá que buscar otra estrategia.
Es entendible que, ante el fracaso absoluto de la gestión de la actual alcaldesa y su equipo, intente abrir nuevos frentes de confrontación para intentar despistar a los votantes.
También es comprensible que la manden a tomar vientos con sus disparatadas propuestas. Que el soterramiento lo pague el PCE de sus fiestas «todo pagao» en Rivas.
«Rivas Vaciamadrid es uno de los municipios mejor conectados de la región»
Eso sí que es un chiste
Me gustaría que en vez de enviar comentarios destructivos, claramente políticos, se dedicaran a presentar alternativas para el mejoramiento de la ciudad de Rivas Vaciamadrid. Mejor nos iría a todos los ciudadanos sean del signo que sean.
Cambio de gobierno.
Ahí te va la mejor alternativa para el mejoramiento de la ciudad de Rivas Vaciamadrid, vecino.
Decir lo que está pasando es «comentarios destructivos». No te preocupes que las alternativas para mejorar la ciudad van a llegar pronto
Muy pronto.
Eso nunca lo vamos a ver, vecino. Estos dos personajes, y otro par que raro es que no hayan entrado en la noticia a dejar sus ingeniosos comentarios, no saben hacer otra cosa que dar la murga siempre con la misma canción llena de mala baba.
Se retroalimentan entre ellos (suponiendo que no sean todos el mismo con diferentes alias) y como la gran mayoría, seamos de la tendencia que seamos, tenemos mejores cosas que hacer que contestar a sus necedades imagino que se creen que ellos son la opinión pública.
En fin, troletes que nunca van a aportar nada porque sólo van a provocar.
Aquí un « personaje´´, siento que por decir lo que pienso y por estar harto de engaños y fracasos de este ayuntamiento.
Tal vez tengas razón y sería mejor no quejarnos nunca, nada de manifestaciones por la sanidad etc etc, porque entonces seríamos unos troles todos, verdad?
Siento haber herido tus sentimientos, vecino.
¿Porque se ha esperado hasta ahora para solicitar el soterramiento y la cuarta estación? Los presupuestos están cerrados, éstas cosas hay que hacerlas en septiembre-octubre, que es cuando se perfilan los presupuestos del año siguiente, pero como en todo, el ayuntamiento llega tarde…
Basta ya de tantas mentiras
Si aquí gobierna el PP nos harán más caso y que conste que no soy de ninguno porque todos dan asco
Ya, Carlos, pero por esa regla de tres podríamos decir que si en la CAM gobernara Más Madrid o el PSOE nos harían más caso…
Lo que tiene que hacer las administraciones es cumplir con sus obligaciones, sin estar siempre pendientes de cálculos electorales. Pero me temo que eso es pedir peras al olmo…
Lo que tienen que hacer es dotar al barrio de la luna de una parada de metro que conecte con cañaveral berrocales y ahijones
A mi me pareció muy interesante el proyecto de la prolongación del parque lineal. Pero hacerlo público diciendo que se iba a hacer sin tener dotación presupuestaria era un brindis al sol. Osea propaganda electoral. Pero no hay ningún problema, lo decimos y cuando vaya acercándose el día de las elecciones…. Pues la culpa es de Ayuso. Un sin win de manual. Como van a hacer este proyecto si ente asfaltado y carriles bici no queda ni telarañas en las arcas. Habrá que elegir, votar proyectos con el parque lineal ampliado o realidades como los carriles bici.
Que la Comunidad de Madrid discrimina a Rivas en la dotación de servicios por una cuestión de colores políticos, creo que es algo sin discusión que tenemos meridianamente claro la gran mayoría de los que llevamos ya unos años aquí.
Que el Ayuntamiento, en lugar de «cerrar» la ciudad con unas dimensiones acordes a los servicios existentes, optó por el crecimiento desmesurado también.
Y, para mí, tiene una gran responsabilidad quien planifica un barrio a sabiendas de que ni hay ni va a haber centro de salud, transporte público o colegio. Pero más grave es la de quien incumple su obligación y se niega a proveer esos servicios simplemente porque el ayuntamiento no es de su cuerda.
Por otra parte, tanto los carriles bici, como ese hipotético soterramiento de las vías se supone que son costeado por fondos europeos. Pero, claro, el metro es cosa de la CAM y si ésta dice nones y prefiere esperar a que la alcaldía sea de su signo, mala pinta tiene la cosa…