
Interior del Auditorio Pilar Bardem (Foto: Ayuntamiento de Rivas)
Información elaborada con la colaboración del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
«El criterio para traer espectáculos al Auditorio Pilar Bardem es que ofrezcan a los vecinos y vecinas de Rivas una oferta de ocio cultural accesible. Es decir, que puedan acudir a ver un espectáculo de calidad sin que tengan que desplazarse a Madrid«, cuenta el concejal de Cultura José Alfaro. Reto cumplido. O al menos, eso demuestran los datos de asistencia de público y de venta de abonos a lo largo de este 2017, que han obligado a aumentar el presupuesto municipal destinado a esta ubicación. «Hemos tenido un incremento de venta importante. Este año ha disfrutado más gente del teatro, la música y las artes escénicas programadas que el año anterior, y así sucesivamente», afirman desde el Ayuntamiento. Concretamente, el recinto ha acogido a más de 23.000 espectadores en los 43 espectáculos y festivales programados y a cerca de 11.000 escolares – en las matinales del Festival de Cine y la campaña escolar de teatro -, ya que tiene una capacidad para 1.007 espectadores que se afora en el caso de algunos montajes teatrales y danza a 667 localidades para poder garantizar una buena visibilidad.
«El año pasado batimos récord con los abonos«, continúa diciendo Alfaro. Dichas entradas se limitaron a 500 localidades para asegurar la venta en taquilla. «En 2017 se vendieron todos, y para 2018 vamos por el mismo camino», afirma.
¿Quién decide qué se ve en el Auditorio?
Esta tarea corresponde al titular de Cultura y al equipo técnico que le acompaña en el Ayuntamiento. «Yo me encargo de los criterios pero luego el equipo, con el visionado de las obras y su conocimiento técnico, las selecciona», asegura Alfaro. Lo que se pretende, con el teatro por ejemplo, es que «no solo se ofrezca un criterio de calidad y que las obras sean entretenidas sino, que además, tengan un contenido social y que hagan reflexionar. En ese sentido, por ejemplo, se podrá ver ahora un espectáculo relacionado con la diversidad funcional; en marzo siempre tenemos obras en relación con la mujer (este año será ‘Los días de la nieve’ de Miguel Hernández)».

Público en el auditorio Pilar Bardem (imagen: Ayuntamiento de Rivas)
Eso es algo que también remarca Pilar Trejo, una abonada al Pilar Bardem desde hace 5 años. «Nos vinimos a Rivas hace once años, y al principio veníamos al auditorio sin los abonos, pero luego nos dimos cuenta de que aunque no viniéramos a todas las funciones, sin duda merecía la pena». Por su parte, Pilar Martínez, otra abonada que no se pierde ninguna función a no ser «que tenga algún compromiso ineludible», reconoce que es un espacio tan habitual para ella que es como su casa. «Llevo viniendo desde que se abrió, antes lo hacía con una amiga y nuestros hijos y, desde que se pusieron en marcha los abonos, con un grupo de seis chicas que ha acabado ampliándose a 17 personas», afirma.
Durante la próxima temporada (enero-junio de 2018), el abono incluye seis espectáculos, por un precio de 46,20 euros (7,70 euros cada uno, en lugar de los 11 que cuestan si se adquieren de manera individual). Todos, con un asiento fijo. Para Trejo, precisamente esa es una de sus ventajas: «Tener unos asientos buenos y fijos«. «Tenemos unas butacas muy bien ubicadas y a muy buen precio, así que no podemos soltarlas», explica mientras sonríe. «Cuando se ponen a la venta nos dan la posibilidad de coger los que se hayan quedado libres, pero eso nunca suele pasar porque nadie deja los que están bien», confiesa.
Un espacio a disposición de la ciudadanía
«No todo es música, danza, festivales o teatro; también tenemos en cuenta algo que creemos que es importante: que nuestros grupos locales y nuestras asociaciones puedan disponer de este espacio«, cuenta Alfaro. Ese aspecto también lo pone en valor Trejo: «Los ripenses tenemos suerte de tener este lugar. Los ciudadanos pueden utilizarlo para hacer actos, así que ahí hemos hecho eventos solidarios con los refugiados o celebrado las fiestas del 80 aniversario del Jarama». «A mí me gusta mucho también acudir a los conciertos del Coro de Rivas o, antes porque ahora ya no se hace, al Festival Madrid Sur de Teatro. Ahí he visto cosas maravillosas que de otra manera no conocería», apostilla Martínez.
Esa vocación solidaria y de lugar de encuentro ciudadano del Pilar Bardem también pasa por ceder el escenario para eventos benéficos, como los que se han llevado a cabo de la mano de la Asociación Española Contra el Cáncer, Fundar, Unicef o ASPADIR.
Retos para el futuro
Este espacio que alberga actividades de artes escénicas está a punto de soplar catorce velas. Y aunque probablemente la celebración tenga que esperar «a un número más redondo», como afirman desde el Ayuntamiento, están contentos de haber podido programar durante todos estos años «a figuras tan relevantes como Juan Luis Galiardo, María Pagés, Irene Gutiérrez Cava, El Brujo, Anabel Alonso, Adriana Ozores o Miguel Poveda o, próximamente, a artistas de la talla de Eva Isanta, José Mercé, Rosario Pardo, Malena Alterio o Manu Baqueiro«.
Desde la concejalía de Cultura, aseguran, «seguimos trabajando para que nuestros vecinos y vecinas sigan encontrando en el Pilar Bardem, durante mucho tiempo, un espacio de referencia donde acudir a ver espectáculos de calidad por un precio asequible y sin que se tengan que ir fuera de la ciudad». Trejo, sin duda, ha encontrado todo eso allí ya que no encuentra ninguna pega que ponerle al Auditorio: «Hay unos espectáculos que te gustan más y otros menos, claro, pero no podría decir nada negativo. Nos vinimos a Rivas desde Mirasierra por motivos familiares y nos llevamos una sorpresa tanto cultural como socialmente. Estamos muy a gusto aquí«.
CONSULTA AQUÍ LA PROGRAMACIÓN DE ESPECTÁCULOS EN RIVAS
Noticias relacionadas:
Las entradas del auditorio Pilar Bardem serán más baratas esta temporada
Rivas acoge el IV Concierto Benéfico por la Inclusión
Ampliado hasta el 22 de mayo el plazo de solicitudes de la segunda fase del ARRU de Covibar
Los vecinos de Covibar interesados en solicitar estas ayudas públicas disponen de 31 días hábiles más de plazo
El centro comercial H2O de Rivas se convierte en espacio ‘Pet Friendly’
Desde ahora, las mascotas son bienvenidas en la galería y en muchas tiendas del centro comercial H2O
El Centro de Iniciativas Empresariales de Rivas, sede de una jornada de la II Semana del Autónomo
Es una iniciativa impulsada por la Comunidad de Madrid que tiene lugar del 27 al 31 de marzo
Las calles de Rivas se llenan de ciclismo durante la celebración del XI Memorial Carlos Cubillo
Este sábado se ha celebrado la undécima edición de la carrera ripense en la que han participado más de 200 ciclistas. Un año más, la prueba ha sido organizada por el Club Ciclista de Rivas en colaboración con el Ayuntamiento.La mañana de ciclismo comenzaba temprano...
Las terrazas se quedan en la Mancomunidad de Covibar
Los bares y restaurantes podrán seguir instalando veladores durante la temporada de verano
Nueva concentración por la sanidad pública en el Centro de Salud Santa Mónica de Rivas
Protestan por el estado de la sanidad pública en la Comunidad de Madrid y piden más recursos