
Obras del nuevo Centro de Atención Temprana de ASPADIR (Diario de Rivas)
Esta mañana la Asociación de Amigos y Padres de Discapacitados de Rivas (ASPADIR) ha celebrado una fiesta de presentación de las obras de su nuevo Centro de Atención Temprana. El acto, que ha tenido lugar en la sede de la organización donde estará ubicado el nuevo edificio, ha sustituido a la tradicional colocación de «la primera piedra» puesto que desde la dirección han pensado que «ahora ya podemos hacernos una idea de cómo va a ser nuestro nuevo espacio».
En la celebración se han congregado trabajadores así como una representación de todos los grupos políticos. También ha estado el equipo de gobierno municipal encabezado por el alcalde de Rivas, Pedro del Cura. Todos han participado en el «enterramiento de una capsula del tiempo con objetos que representen nuestros orígenes y nuestro presente, para que los que abran la capsula puedan ver como hemos evolucionado en esos 50 años». En la cápsula, que se ha colocado en lo que será la entrada del nuevo edificio, se han guardado revistas, imágenes, libros y otros testimonios que hablan de Rivas y de Aspadir. En palabras del gerente de la asociación, Óscar Jiménez, «objetos que representan nuestra lucha en común por la plena inclusión de las personas con diversidad funcional. Y ojalá que sea una realidad cuando se vuelva a abrir esta capsula».
Las obras, que empezaron el pasado mes de septiembre, tienen prevista su finalización para junio de 2018. Como reconoce Jiménez a Diario de Rivas “la idea es empezar el nuevo curso con el centro a pleno rendimiento. Además, esa fecha coincide con la nueva oferta de plazas de la Comunidad de Madrid y nuestro deseo es agilizar la lista de espera que ahora mismo supera las cuarenta solicitudes”.
Las plazas, que serán para niños de cero a seis años residentes en la Comunidad de Madrid, se podrán solicitar a través de la Consejería de Políticas Sociales y Familia tras la emisión del Dictamen de Necesidad de Atención Temprana del menor por parte del Centro Regional de Coordinación y Valoración Infantil. Pero, ¿qué es un Centro de Atención Temprana? Jiménez lo explica de forma concisa: “nuestro centro ofrecerá atención ambulatoria e individualizada a niños que presenten necesidades transitorias o permanentes, originadas por deficiencias o alteraciones en el desarrollo, así como a sus familias”. “Es importante este tipo de atenciones a una edad tan temprana puesto que todo lo que se avanza en ese periodo repercute a la calidad de vida futura. No podíamos dejar a los chicos sin atender. Esta atención es imprescindible”, reconoce.

De izquierda a derecha
La ilusión de la directiva de ASPADIR por la construción del nuevo centro también la comparten sus trabajadores y trabajadoras. «Estamos muy contentos e ilusionados, sobre todo por los niños. Es importante que puedan tener los mejores medios», confiesa la trabajadora social Ana Alcaldiz. Acto seguido, la pedagoga Flor María del Castillo, asegura que ahora mismo tienen 96 niños y niñas en la asociación pero que «el centro nuevo nos va a dar la posibilidad de poder sacar a muchos demandantes de la lista de espera». Ambas, junto a la logopeda Nerea Pla, están de acuerdo en una cosa: «Tenemos muchas expectativas con esta nueva construcción pero viendo la demanda, sabemos que se nos quedará pequeño en breve».
El centro ha costado 750.000 euros provenientes exclusivamente de la inversión de la Asociación. Contará con seis áreas de atención terapeútica: estimulación, fisioterapia, logopedia, psicomotricidad, habilidades sociales y psicoterapia, y también ofrecerá atención a las familias. «Es un esfuerzo muy grande. Venimos de años de crisis y recortes y ninguna administración cuenta con recursos para financiar nuevas estructuras de modo que hemos tenido que emprender la construcción con nuestros medios. Ahora, estamos hipotecados como todo el mundo», asegura Jiménez mientras reconoce que «sin duda, merece la pena».
De la freidora al biodiesel: así se recicla el aceite (y se crea empleo) en Rivas
Más de 1.600 participantes en la Carrera por la Inclusión de Aspadir
Aspadir construirá un nuevo centro de atención temprana con 150 plazas
El PP arrasa en las elecciones autonómicas y alcanza la mayoría absoluta en la Asamblea
La formación encabezada por Isabel Díaz Ayuso alcanza los 71 escaños y no necesitará a Vox para formar gobierno en la Comunidad
El PP gana las elecciones municipales en Rivas por primera vez, pero la izquierda sigue sumando mayoría para gobernar
La candidatura liderada por Janette Novo ha ganado por algo más de mil votos a la coalición liderada por IU
Podemos Rivas promete invertir 20 millones de euros en “ocho grandes proyectos”
Vanessa Millán concreta en qué medidas invertiría dicha cantidad si lidera el próximo gobierno municipal
Aspadir celebra una nueva edición de su Carrera Solidaria por la Inclusión
Más de mil personas han recorrido las calles de Rivas desde el IES Las Lagunas al polideportivo Cerro del Telégrafo
Así será el nuevo parque forestal del Cristo de Rivas, para el que ya se puede elegir nombre
El Ayuntamiento ha abierto una consulta ciudadana para la elección del nombre de una zona verde de la que ha completado su fase 0
Así votó Rivas Vaciamadrid en las elecciones municipales de 2019
En total, votaron 44.555 vecino de la ciudad, con una participación del 71,82%, y una abstención del 28,18%