
Acto en la sede (imagen: Rivas Puede – Podemos)
Información elaborada con la colaboración de Rivas Puede
Antonio del Río abrirá la puerta del número 10 de la plaza Valle de Nalón el próximo día 17 de diciembre. Lo hará de nuevo como lo hizo hace justo 365 días. Y como cada día desde entonces. Es el responsable y coordinador de actividades de la sede de Rivas Puede Podemos. Un local que cumplirá, este domingo, un año en funcionamiento y que ha visto pasar por su interior poesía, reivindicaciones sociales, debates, presentaciones de libros, conciertos o charlas para adolescentes entre otras muchas actividades.
“En este año que la sede lleva abierta hemos hecho de todo”, afirma Del Río, quien continúa contando que “el local se planteó desde el comienzo como un lugar abierto a los ciudadanos y no solo a los afiliados”. “Aquí, todos pueden venir a las actividades y hacerlas, si tienen necesidad de ello. No es un espacio cerrado, sino abierto a todo aquel que quiera utilizarlo”.
El aniversario sonará a blues este fin de semana ya que hoy, viernes 15 a las 19.30hr., arranca un ciclo cinematográfico-documental sobre este género musical, su formación, su contexto sociopolítico y su influencia en la música moderna. “El blues está presente en todo. Por eso, hemos querido empezar con la película documental ‘Feel Like Going Home’ del director Martin Scorsese’”, explica Del Río. El taller cinefórum, dirigido por Rodrigo López Muños y dividido en cuatro sesiones a realizar a lo largo de los próximos meses, se ha planteado como un recorrido desde los orígenes del género: empezando en el Estado de Mississippi de la mano del músico Corey Harris, para, después, continuar viajando por el continente africano en busca de las raíces del blues.
“La música ha funcionado muy bien en la programación. Hemos tenido desde conciertos de grupos locales hasta, por ejemplo, música colombiana así como talleres de bailes latinos”, recuerda Del Río. Además, la música, soluciona uno de los problemas a los que se enfrenta la sede: que la gente jóven no suele acudir a ella. “Normalmente, a no ser que la actividad sea musical, la gente joven no suele venir. Para qué vamos a negarlo”, afirma resignado mientras sonríe el responsable del espacio.

Cartel de la fiesta de aniversario (imagen: Rivas Puede – Podemos)
La celebración de este fin de semana, como cuenta el coordinador, también será solidaria: “Hemos querido que, además de pasárnoslo bien con el cine, la magia, el karaoke, la música o la paella que tenemos programada, sea algo solidario. Por este motivo hacemos un llamamiento para la recogida de alimentos preparados a favor de la Red de Recuperación de Alimentos de Rivas”. El centro, desde el inicio, se pensó precisamente como un espacio de ayuda entre los ripenses. «Aquí hemos tenido reuniones sindicales de trabajadores que estaban en huelga, pero también charlas sobre renta básica o pobreza energética o asesoramiento legal y tributario en épocas de impuestos”, continúa Del Río.
También la sede ha servido de base para las “quedadas teóricas” de Proyecto Perrutis y para realizar encuentros con jóvenes para hablar de drogas. El pedagogo Emilio Ortiz, y uno de los intervinientes de esta iniciativa de adiestramiento canino, se alegra de poder contar con este lugar: «cuando pedimos ayuda en el Ayuntamiento para dar nuestras clases teóricas, Rivas Puede – Podemos fueron los primeros en ofrecernos su sede. Nosotros no teníamos un lugar de encuentro, así que poder reunirnos ahí es de agradecer», cuenta Ortiz. Él también utiliza el espacio para sus charlas sobre drogas con los chavales, chavalas y sus padres pero, como reconoce, «no todo son las drogas. Por ejemplo, el próximo día 13 de enero, dos fotógrafos ripenses van a enseñar a los jóvenes la fauna que hay en Rivas, ya que es alucinante la cantidad de bichos que viven por esta zona».
Justamente, para el medio ambiente, la naturaleza y el entorno natural también hay espacio en la programación. “Hemos tenido reivindicaciones deportivas como la que se hizo por el carril bici de Uclés. También hemos organizando visitas a sitios con interés de la zona como las Trincheras del Frente del Jarama, que se hace con la guía de la asociación Grupo de Estudios Frente de Madrid (GEFREMA), y hemos creado un club de senderismo para, una vez al mes, salir por ahí para andar y ver cosas diferentes”.
La programación, donde están englobadas todas estas actividades, viene de las comisiones de trabajo del partido, “pero eso no quita que cualquier persona, interna o externa, que tenga una iniciativa la plantee y se valore”, cuenta Del Río. Con esa fórmula se ha decidido también lo que está por venir. Un ejemplo es la proyección del documental de José Luis Capel sobre las aristas oscuras que tiene el Caso Spanair o un taller medioambiental titulado ‘Huerto y jardín ecológico’, que llevará a cabo el vecino ripense José María Cabrejas y que tendrá lugar el próximo lunes día 18 de diciembre a las 19hr. Nuevas actividades que iniciarán el segundo año de vida del número 10 de la plaza Valle de Nalón de Rivas.
Rivas estrena ‘Catalina’, un chatbot municipal para atender a la ciudadanía
Incluye un servicio de voz que da cobertura fuera del horario de atención a la ciudadanía o cuando hay llamadas en cola
Más Madrid Rivas lanza la campaña ‘¡Muévete Rivas!’ para fomentar la movilidad intraurbana a pie y en bicicleta
Ha creado un mapa con el tiempo que se tarda caminando o en bici en recorridos clave en la ciudad
Se reconstituye Contigo Rivas, una agrupación política local que ya se presentó en las últimas elecciones municipales
Es un partido vecinal englobado en una estructura nacional, y su presidente es Alan López
El equipo femenino de Diablillos de Rivas, campeón de España de duatlón
Además, el equipo de relevos mixtos del club ripense también se ha proclamado campeón de España de la disciplina
Ampliado hasta el 22 de mayo el plazo de solicitudes de la segunda fase del ARRU de Covibar
Los vecinos de Covibar interesados en solicitar estas ayudas públicas disponen de 31 días hábiles más de plazo
El centro comercial H2O de Rivas se convierte en espacio ‘Pet Friendly’
Desde ahora, las mascotas son bienvenidas en la galería y en muchas tiendas del centro comercial H2O