Una red solidaria de profesionales del sector inmobiliario se ofrece a ayudar a buscar hogares a personal sanitario y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que estos días se encuentran en primera línea de batalla contra el Covid-19. De esta forma, estas personas podrán acceder a una vivienda cerca de su centro de trabajo en la que poder descansar sin peligro de contagiar a sus familiares.
De esta forma, quienes posean una vivienda vacía y quieran ponerla a disposición de trabajadores sanitarios o de agentes de policía, Guardia Civil, Fuerzas Armadas, etcétera, pueden registrarla en una plataforma digital para ofrecérsela durante un mes (prorrogable en caso de que se alargue la actual situación) de manera gratuita. Por su parte, tanto los profesionales de la sanidad como los de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que necesiten una vivienda estos días podrán buscar una de las que se ofrecen en esta red durante esta crisis.
Las viviendas deben contar con algunos requisitos: encontrarse vacías, amuebladas y tener los suministros contratados. Todos los trámites se realizan sin necesidad de que el propietario tenga que salir de su vivienda, bien a través de medios telemáticos con los que cuentan los profesionales inmobiliarios para celebrar los contratos y tramitar toda la documentación, o bien mediante servicios de mensajería, muchos de ellos ofrecidos también de manera desinteresada, para la entrega o recogida de llaves.
«El personal sanitario está arriesgando sus vidas, pero es que además hay casos dramáticos por el peligro de contagio a sus familias», explica Iván Tambasco, agente inmobiliario afincado en Rivas e impulsor de la iniciativa. La idea surgió cuando su hermano, que ejerce la medicina en Perugia, le pidió ayuda para conseguir un apartamento donde descansar tras las jornadas de trabajo sin peligro de contagiar a su familia. «En dos horas, ocho personas ofrecieron sus viviendas vacías», explica Tambasco, «así que pensamos que sería una buena manera de ayudar a quienes se arriesgan para ganar a la enfermedad».
La red ‘Emergency Home’, que ya ha dado el salto a otros países europeos como Francia e Italia, cuenta con el apoyo de decenas de agentes inmobiliarios que se encargan de gestionar y tramitar todo el proceso con todas las garantías. Hasta el momento, apunta Tambasco, hay registrados 150 inmuebles y más de un centenar de personas han solicitado ya ayuda a la red para encontrar una vivienda.
Accede aquí a la web de Emergency Home
Otras noticias:
Viseras ‘made in Rivas’ contra el coronavirus
¿No puedes hacer la compra? La red de voluntariado de Rivas te ayuda
El coronavirus pone contra las cuerdas a los pequeños negocios de Rivas: hablan comercios y pymes
Rivas ‘regulariza’ el Centro de Protección Animal y abre la puerta a nuevos usos de sus zonas verdes
Se podrán instalar equipamientos públicos educativos, culturales, sanitarios con animales o huertos urbanos
Rivas retomará «lo antes posible» las licencias no afectadas por cambios urbanísticos
El alcalde de Rivas Vaciamadrid, Pedro del Cura, asegura, tras reunirse con una representación de cooperativistas de Atalaya del Sur, que está dispuesto a retomar "lo antes posible" las licencias de obra nueva residencial —suspendidas en el Cristo de Rivas desde julio...
Encierro en el colegio Dulce Chacón de Rivas: «No queremos más masificación»
RIVAS VACIAMADRID | Múltiples actividades para todos los asistentes acompañarán a esta jornada reivindicativa los próximos 27 y 28 de mayo
El equipo masculino de Diablillos de Rivas, campeón de España de triatlón por relevos/parejas
Además, el equipo femenino se ha alzado con el subcampeonato de España en la misma modalidad
El doctor Ángel Frade ya tiene su calle en Rivas
El médico Ángel Frade, que ejerció durante 30 años en Rivas Vaciamadrid, recibió un homenaje
Balizada la calle Aigües Tortes para evitar la doble fila junto al colegio Los Almendros de Rivas
“Para evitar las dobles filas que se ocasionan en esta calle”, explica la Policía Local de Rivas
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?