Un centenar de ripenses se han organizado para fabricar viseras de protección contra el Covid-19 con impresoras 3D, para después enviarlas a centros sanitarios y otros lugares donde sean necesarias.
Ciento veinte viseras para el Hospital Infanta Leonor de Vallecas; otras 82 repartidas en farmacias, Policía Local, centros de salud de Rivas, la residencia Geriatel y diversos hospitales; y otro ‘lote’ esperando a ser recogido en varias farmacias de la ciudad por un equipo de Protección Civil. Este es el balance, hasta el momento, del grupo local de ‘Coronavirus Makers’ de Rivas, ripenses voluntarios en una red organizada a nivel regional, y también nacional, para fabricar material de protección individual ante el Covid-19 para que sea utilizado allí donde sea necesario.
El grupo de Telegram de ‘Coronavirus Makers’ de Rivas roza ya el centenar de miembros. De ellos, una treintena poseen en sus casas impresoras 3D, con las que es posible fabricar viseras siguiendo modelos que garanticen su efectividad. El resto de personas voluntarias colaboran de distintas maneras, ya sea con labores logísticas, donando materia prima para fabricar esas viseras o contactando con enlaces que garanticen la distribución de ese material. Los que tienen las impresoras aprovechan cada minuto de su confinamiento para poner a trabajar la maquinaria: cada 25 ó 30 gramos de materia prima dan lugar a una lámina para una máscara. «La producción a veces es lenta, y puede fallar algún proceso», explica Álex, uno de los voluntarios. «Se tarda de una hora a hora y media en fabricar el modelo más sencillo de visera; algunos prototipos pueden llevar de dos horas y media a cuatro horas», añade. De momento, todos ellos van utilizando el material de PVC que tienen en sus casas, un plástico que es reutilizable y que resiste bien a reiteradas desinfecciones con las soluciones más comunes. Una vez fabricadas, las viseras se engarzan con una pieza de PLA que sirve de sujeción.
Una vez fabricadas las viseras, toca distribuirlas. Hasta el momento se han realizado algunas donaciones a título particular o mediante ‘enlaces’ con centros sanitarios o residencias. Ahora, el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, que asume la coordinación de las diferentes iniciativas de voluntariado contra el Covid-19 en la ciudad, será quien disponga de la producción diaria para ir dándole salida en función de las necesidades. Para recibirlas, la red se ha puesto en contacto con varias farmacias de la ciudad, que irán recibiendo las viseras para entregárselas a personas voluntarias de Protección Civil, que, a su vez, las custodiarán hasta que se haga necesario su uso en alguna de las batallas que a diario se libran contra el coronavirus en la ciudad.
Y yo, ¿cómo puedo ayudar?
La red de voluntariado de los ‘coronavirus makers’ se va expandiendo cada día. Hay empresas que ya han donado material —plástico, gomas, material fungible—, como Suministros Emer, en Rivas Vaciamadrid, o personas particulares que quieren ayudar. No es necesario poseer una impresora 3D para unirse, ya que hay otras formas de colaborar. La red en Rivas se organiza a través de un grupo de Telegram cuyos miembros se mantienen en contacto, actualizan inventarios, contabilizan trabajos realizados y se apoyan mutuamente.
Enlace al grupo de Telegram de ‘coronavirus makers’ en Rivas
Web de Coronavirus Makers en la Comunidad de Madrid
Otras noticias:
¿No puedes hacer la compra? La red de voluntariado de Rivas te ayuda
Supermercados El Gavilán cumple un año en Rivas
El alcalde, Pedro del Cura, y la concejala de Desarrollo Económico, Elena Muñoz, visitan El Gavilán
La EMV de Rivas organiza una jornada sobre rehabilitación: “Necesitamos viviendas saludables, eficientes y confortables”
Cuatro expertos convocados por el Ayuntamiento comparten su conocimiento con los vecinos y vecinas de Rivas
La Holi Fest regresa al centro comercial H2O: música, baile y polvos de colores
RIVAS VACIAMADRID | No te quedes sin participar y disfruta el próximo 28 de mayo de la gran fiesta del color en el centro comercial H2O
Rúcula Café Bar gana la Ruta de la Tapa de Rivas con ‘Mariscos Recio’
Rúcula Café, La frutería Gastromarket y Marisxcoteca ganan la Ruta de la Tapa de Rivas 2022
Las Fiestas de Rivas 2022, en imágenes
Las mejores fotografías de las Fiestas de Rivas Vaciamadrid 2022: conciertos, feria, mercado artesanal, gastronomía y más
El TSJM avala la suspensión de licencias residenciales en el Cristo de Rivas
La sentencia considera que la decisión de paralizar las licencias residenciales en el Cristo de Rivas se ajusta a derecho
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?