Parada de taxi compartido en Covibar (foto: Diario de Rivas)
El nuevo reglamento del taxi aprobado por la Comunidad de Madrid este martes elimina los obstáculos legales que motivaron la supresión —y posterior sanción— del proyecto de taxi compartido impulsado en 2015 por el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid.
Según ha informado el Gobierno regional, una de las principales novedades del nuevo reglamento del taxi consiste en permitir que los servicios precontratados puedan ser realizados por plaza y por pago individual, «lo que abre la puerta a prestar servicios de taxi compartido entre varios usuarios. También se podrá recoger a viajeros en municipios distintos de aquellos en los que estén domiciliadas las licencias siempre que el destino sea el municipio que la ha concedido».
De esta forma, quedan eliminados los obstáculos legales que provocaron la anulación del servicio de taxi compartido que impulsó hace cuatro años el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, con la idea de que varias personas pudieran reservar, y pagar entre todos, viajes en taxi desde el municipio. Para ello, se creó una ‘app’ y se instalaron dos paradas de taxi compartido en la ciudad, además de fijarse cinco puntos de recogida, que desde entonces han permanecido sin uso.
El pasado mes de enero, además, la ciudad y el presidente de la Federación del Taxi y vecino de Rivas, Julio Sanz, fueron sancionados con un millar de euros por el Gobierno regional por vulnerar la legalidad vigente en aquel momento con esta iniciativa. En aquel momento, fuentes de la Comunidad de Madrid ya avanzaron que el Gobierno de Garrido estaba «a favor del taxi compartido» y que se estaba preparando una nueva regulación, pero que al no encontrarse esta vigente debían ejecutar la multa.
Este miércoles, una vez aprobada esta normativa, el alcalde de Rivas, Pedro del Cura, indicó que el Consistorio tiene previsto retomar esta opción de movilidad. «Las paradas ya están puestas y la aplicación para móvil está creada, por lo que en breve estaremos en condiciones de volver a poner a disposición de la ciudadanía esta alternativa de transporte», aseguró el regidor, «que además servirá como nueva fuente de ingresos para los taxistas que viven en Rivas y que, ahora, realizan numerosos viajes de vacío entre Madrid y nuestro municipio».
Otras noticias:
La Comunidad detrae mil euros a Rivas por una multa de 2015 por el proyecto de taxi compartido
Primeros datos de uso de los patinetes de alquiler en Rivas: 300 viajes diarios de media
Derribada una construcción dedicada al cultivo de marihuana en la Cañada Real
Varias personas han sido detenidas por delitos de receptación de cable de cobre y contra la salud pública
Últimos días para apuntarse a la Feria del Comercio de Rivas
El próximo 30 de junio termina el plazo de inscripción a este evento promocional para comercios de Rivas Vaciamadrid
El Judo Club Rivas femenino asciende a la Primera División de la Liga Nacional
Tras proclamarse este fin de semana campeón de la Segunda División en Villaviciosa de Odón
El retablo del Cristo de Rivas recupera su esplendor
El retablo de la capilla del Cristo de Rivas del convento de mercedarios descalzos ha sido restaurado íntegramente
Rivas inaugura su Parque del Orgullo LGTBI: un nuevo espacio por la diversidad
RIVAS VACIAMADRID | El Parque del Orgullo LGTBI de Rivas Vaciamadrid se encuentra en la avenida de José Hierro
Hallan desorientado a Alberto Lanzas, el hombre desaparecido en Rivas pueblo
El vecino de Rivas Vaciamadrid se encuentra con su familia desde la madrugada de este sábado
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?