
Línea 334 de autobús (©Diario de Rivas)
La utilización del autobús en Rivas Vaciamadrid creció este mes de febrero un 6,66% respecto al mismo período del año pasado tras la reorganización de las líneas, que ha traído consigo, además, un incremento del 508,6% en los viajes registrados en la línea urbana (L1). Por contra, pierden viajeros las dos líneas nocturnas (N301 y N302) y la línea 334, según los datos que maneja el Consorcio de Transportes de Madrid.
Así, los datos reflejan que los ripenses realizaron un total de 529.218 viajes en las líneas de autobuses que dan servicio a la ciudad, frente a los 493.996 que lo hicieron un año antes, durante el mismo período; es decir, la utilización de este medio de transporte creció un 6,66% interanual, según los datos facilitados a este diario digital por el Consorcio de Transportes de Madrid. Se trata del primer balance provisional de los efectos de los cambios en las líneas de autobuses de Rivas Vaciamadrid que entraron en vigor el pasado 10 de diciembre de 2018, que desde entonces continúan vigentes con algunas pequeñas modificaciones.

Datos de uso de las líneas de autobuses de Rivas (fuente: Consorcio de Transportes de Madrid)
Según estas cifras, a las que ha tenido acceso Diario de Rivas, algunas líneas han sufrido una bajada significativa de viajeros: es el caso de las dos nocturnas, N-301 y N-302, que pierden, respectivamente, un 21,6% y un 27,4% de uso respecto al año pasado. Tanto el Gobierno regional como el Ayuntamiento de Rivas achacan este resultado no solamente al cambio en los recorridos, sino, sobre todo, a la entrada en vigor, pocas semanas después de los cambios en las líneas de autobuses, del nuevo horario del Metro que presta servicio a Rivas y Arganda. La apertura de las estaciones de la línea 9b de Metro (TFM) se prolonga desde el pasado 1 de enero hasta las 1.30 horas, equiparándose así al del resto de la red, lo que habría provocado que numerosos viajeros opten ahora por utilizar el Metro en lugar de los autobuses, «ya que las expediciones más demandadas en estas líneas eran las que se realizaban en este horario«, indican desde el Consorcio. En ese horario correspondiente a la ampliación —de 0.00 a 1.30 horas—, TFM registró alrededor de 10.500 viajeros semanales, indican desde el Gobierno regional, «un dato que no admite comparación, porque este servicio no existía antes».
La otra bajada significativa corresponde a la línea 334, cuya utilización desciende un 26,2% interanual. El Consorcio argumenta que este descenso «se explica claramente porque se ha acortado su recorrido, y ya no pasa por Rivas Pueblo», mientras que el edil de Movilidad, José María Álvarez, interpreta que parte de esos viajeros «los ha absorbido ahora la línea urbana». La ligera bajada de trayectos en la línea 333 (-5,3%) se explicaría también por el incremento de uso de la L1, «como ha ocurrido, por ejemplo, en los alrededores del colegio Hipatia, donde muchas personas que antes se desplazaban en la 333 lo hacen ahora mediante la línea urbana».
Esta línea, la L1, es la que ha experimentado un mayor incremento de uso, que se cifra en un 508,6%, pasando de 6.097 viajes en febrero de 2018 a 37.109 en febrero de 2019. Una subida que se ha producido, según el Consorcio, «sobre todo los fines de semana». A juicio de Álvarez, estos datos son un «buen resultado», al igual que los incrementos de uso de las líneas 331 (+25,4%) y 332 (+30,8), que, en su conjunto, compensan la bajada en el uso de otras líneas.
Otras noticias:
Los ‘ajustes’ de las nuevas rutas de los autobuses en Rivas
El autobús lanzadera que comunica el barrio Este con el IES Las Lagunas volverá a funcionar en enero
Nuevas líneas de autobuses de Rivas: estos son los principales cambios
La Bonoloto deja un premio de 35.000 euros en Rivas Vaciamadrid
Es un premio de segunda categoría del sorteo celebrado este miércoles 20 de septiembre
Así funciona la red municipal para controlar la contaminación atmosférica en Rivas
Está compuesta por doce terminales; seis de ellos son fijos y otros seis son móviles, ya que están colocados en vehículos de la Policía Local
La escritora Julia San Miguel, afincada en Rivas, estrena su primera novela juvenil
‘Trece velas en la recámara’ es el título de esta obra de la escritora ripense, autora de más de una decena de cuentos infantiles
El centro comercial H2O será la meta de la XXVI Fiesta de la Bicicleta de Rivas
Se celebra este domingo 24 de septiembre. Lo recaudado, con fines solidarios, irá destinado a la fundación RIPACE
Diablillos de Rivas colecciona varios podios en el campeonato de España de triatlón sprint
El segundo puesto de los equipos élite masculino y sub23 femenino han sido los mejores resultados del club ripense
Abre sus puertas Regus, el centro de trabajo flexible para las empresas y emprendedores de Rivas Vaciamadrid y alrededores
El espacio de coworking para trabajar como en casa sin salir de Rivas que necesitas ha abierto en el complejo Rivas Square Garden, junto al centro comercial H2O
Hola
Me parece genial .
Y para cuàndo una parada de autobús que nos pueda llevar a Rivas , desde el sector tres de Cañada Real .
Aquí hay niños que van a centros escolares y como cualquier ciudano de Rivas ( pués lo somos , según el empadronamiento) Deberiamos de tener los mismos derechos que todos los que gozan de la linea de bus .
Solo se acuerdan de nosotros cuàndo estan próximas las elecciones …
Para lo demàs , somox un cero a la izquierda .
Saludos
Eva