Parada de taxi compartido en Covibar (©Diario de Rivas)
Hace casi cuatro años, en marzo de 2015, Rivas Vaciamadrid lanzó una iniciativa que pretendía «innovar» en materia de transporte. Consistía en un servicio de taxi compartido, conveniado con la Federación Profesional del Taxi, mediante el cual se instalaron —con recursos propios municipales— dos paradas y se habilitaron cinco puntos de recogida en la ciudad para que la ciudadanía compartiera viaje y gastos hasta Madrid. La Comunidad tumbó el proyecto de inmediato amparándose en la normativa vigente —»es ilegal», recuerdan— y, ahora, ejecuta la sanción: mil euros que se detraen de las transferencias del Gobierno regional para financiar determinados servicios en la localidad ripense.
Este jueves, el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha defendido en una nota de prensa esta modalidad de transporte alternativo, «que sin embargo sí están utilizando otras plataformas de movilidad», y su utilidad para paliar los problemas de transporte de la ciudad. En su momento, cuando la Comunidad abrió el expediente sancionador al Consistorio ripense por poner en marcha el proyecto, el alcalde, Pedro del Cura, calificó de «boicot» la actitud del Gobierno regional en una caravana de taxis que se convocó a modo de protesta.
Según explican a Diario de Rivas fuentes del Gobierno regional, «el expediente sancionador se incoó a raíz de una denuncia de Radioteléfono Taxi. El Ayuntamiento de Rivas estaba haciendo algo ilegal», aseveran, «y por eso se les impuso la sanción».
El Consistorio critica ahora que se ejecute la sanción, por un importe de mil euros, detrayendo este importe de las transferencias de fondos regionales que sirven para financiar servicios en la ciudad. Recuerda el Ayuntamiento ripense que la Federación Española del Taxi ya ha solicitado que se regule esta fórmula a nivel estatal y que el propio Gobierno regional ha anunciado una nueva regulación para el taxi que podría incluir un marco legal para el taxi compartido. Desde la Comunidad puntualizan: «Nosotros estamos a favor del taxi compartido, pero en 2015, y todavía a día de hoy, es una actividad no contemplada por la ley. Dentro de un mes habrá un marco legal, pero mientras tanto no se pueden realizar estas actividades al margen de la normativa», concluyen las mismas fuentes.
Otras noticias:
Más estaciones y bicis eléctricas, entre los planes municipales para relanzar BicinRivas
Nuevas líneas de autobuses de Rivas: estos son los principales cambios
Rivas recibe 1,9 millones de euros para compensar los daños provocados por ‘Filomena’
El Ayuntamiento percibirá 1,9 millones por daños en edificios y calles, y 140.000 por gastos extraordinarios
Derribada una construcción dedicada al cultivo de marihuana en la Cañada Real
Varias personas han sido detenidas por delitos de receptación de cable de cobre y contra la salud pública
Últimos días para apuntarse a la Feria del Comercio de Rivas
El próximo 30 de junio termina el plazo de inscripción a este evento promocional para comercios de Rivas Vaciamadrid
El Judo Club Rivas femenino asciende a la Primera División de la Liga Nacional
Tras proclamarse este fin de semana campeón de la Segunda División en Villaviciosa de Odón
El retablo del Cristo de Rivas recupera su esplendor
El retablo de la capilla del Cristo de Rivas del convento de mercedarios descalzos ha sido restaurado íntegramente
Rivas inaugura su Parque del Orgullo LGTBI: un nuevo espacio por la diversidad
RIVAS VACIAMADRID | El Parque del Orgullo LGTBI de Rivas Vaciamadrid se encuentra en la avenida de José Hierro
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?