
Comercios en los soportales de la avenida Pablo Iglesias, en Rivas Vaciamadrid (©Diario de Rivas)
La coalición IU Rivas-Más Madrid-Verdes Equo propone en su programa electoral una tasa que grave a las empresas que reparten en la ciudad paquetes de grandes plataformas de venta online, al estilo de la conocida como ‘tasa amazon’ implantada en Barcelona. Lo recaudado, según apunta la candidata a la reelección, Aída Castillejo, se destinaría a acciones de apoyo al comercio local de Rivas Vaciamadrid.
Tal y como indicó Castillejo, en declaraciones a Diario de Rivas, esta propuesta «tiene que ver con lo que algunos de los comerciantes nos decían: que en pandemia hemos aprendido a comprar por internet y eso también les ha hecho bajar las ventas». «Estas grandes plataformas hacen uso de nuestras carreteras, de nuestros espacios públicos, y planteamos una tasa como la que ya existe en otros municipios para que repercuta en el comercio de proximidad, a quienes al final le está haciendo la competencia».
La candidata de IU-Más Madrid-Verdes Equo puso como ejemplo a Barcelona, ciudad a la que, agregó, la experiencia de la tasa a grandes empresas de reparto «le ha salido estupendamente». «Es verdad que ellos no lo han destinado al comercio de proximidad, sino a la caja del Ayuntamiento, pero nuestra idea es que lo recaudado a través de esta tasa repercuta en el comercio de proximidad».
«Este dinero servirá para financiar acciones que acordemos con los propios comerciantes. Se trata de escucharles mucho, porque al final quien más conoce su negocio es quien levanta la persiana todos los días, y sabe lo que necesita y en qué le puede echar una mano el Ayuntamiento», concluyó.
Otras noticias:
El PSOE de Rivas propone la creación del Polígono Norte en el barrio de la Luna
La coalición de IU-Más Madrid-Equo Rivas presenta un programa «abierto, riguroso y honesto»
Ciudadanos Rivas propone bajar el IBI al mínimo legal y un Plan de Bonificaciones fiscales
Esta es la lista de Vox Rivas para las elecciones municipales del 28M
Luis Simón, gerente de H2O: «Vienen cosas bonitas para nuestro centro comercial y para Rivas»
Entrevista con el nuevo gerente del centro comercial H2O de Rivas Vaciamadrid
Así ha quedado el entorno del colegio El Olivar de Rivas tras las obras
El Ayuntamiento de Rivas ha completado la transformación de la Fase V de mejora y revitalización del barrio de Covibar
Campeones: la gesta del equipo de extraescolar de fútbol sala del Luyfe Rivas
El equipo, que no tiene estructura de club, ha ganado una liga federada del Corredor del Henares y del Sureste.
Rivas instalará 16 nuevos desfibriladores semiautomáticos y renovará los 20 ya disponibles
En total, Rivas contará con 36 desfibriladores semiautomáticos municipales además de los que tiene la Policía Local
Estos son los servicios de Rivamadrid a disposición de ciudadanía, comercios y empresas de Rivas
Además de las tareas más conocidas, como la jardinería y la gestión de residuos, la empresa municipal ofrece una larga lista de servicios
Así votó Rivas el 28M: el PP gana en los barrios Centro y Este e IU-Más Madrid-Equo se impone en el Oeste
El PP se impone en 32 de las 55 secciones en las que se dividió el territorio de Rivas y en 9 de los 15 centros electorales
Eso.
Más impuestos.
Justo lo que necesita la ciudad con el IBI más alto de España.
Y lo próximo una tasa a las bicis. Sino al tiempo. La extrema izquierda en su línea. Cuando no es el comercio online será el cambio climático. Cualquier excusa es buena para cobrar
Y por que no incentivar que los pequeños comercios vendan a domicilio? Por que no incentivar que los pequeños comercios se digitalicen?
A claro por que estamos en Rivas y la solución siempre es poner un impuesto a los ciudadanos para atajar problemas inventados.