
Carril bici recién pintado en el barrio de La Luna (foto: Diario de Rivas).
El Partido Popular de Rivas Vaciamadrid informa que sigue sin poder acceder al expediente completo del contrato para la implantación del carril bici segregado tras solicitarlo de nuevo al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid. Este insiste en el mismo argumento que ya dio el pasado mes de marzo al PP: la recepción definitiva de la obra no se ha producido todavía.
Explica el Partido Popular que ha vuelto a solicitar el acceso al expediente del contrato firmado entre el Ayuntamiento y la empresa API MOVILIDAD, S.A. como ya hiciera a mediados de marzo. Entonces lo solicitó por registro, en el Pleno y a través de la Comisión de Vigilancia. El contrato finalizó el 31 de diciembre de 2022.
Diario de Rivas se puso en contacto con el Ayuntamiento cuando el PP denunció por primera vez en público que no podía acceder al expediente completo, y fuentes del consistorio argumentaron que esto no se produce hasta que se decepciona de forma definitiva la obra. Este, según el Ayuntamiento, es un proceso que se dilata más allá de la finalización de los contratos de licitación.
Diario de Rivas ha vuelto a ponerse en contacto con el consistorio tras la nueva acusación del PP, cuya portavoz municipal, Janette Novo, asegura estar convencida “de que el gobierno intenta ganar tiempo para que acabe la legislatura y no facilitarnos las facturas”. Desde el Ayuntamiento se remiten al mismo argumento: todavía no se ha producido la recepción definitiva del expediente.
Los populares, por su parte, no se creen este argumento del Ayuntamiento. “No nos creemos que la obra aún esté en fase de evaluación y recepción”, señala Janette Novo. “El oscurantismo es la seña de identidad de un contrato que ha estado plagado de irregularidades”, añade.
Novo reclama al equipo de Gobierno que ponga a disposición de su partido el expediente completo. “¿Qué tiene que ocultar el equipo de gobierno que nos imposibilita la revisión de las facturas? La falta de transparencia de la izquierda nos hace dudar de la correcta ejecución del contrato”, concluye la portavoz del PP de Rivas.
Otras noticias:
El PP de Rivas exige «transparencia» al gobierno municipal sobre el contrato del nuevo carril bici
Más de un centenar de personas participan en una cacerolada contra el nuevo carril bici de Rivas
Luis Simón, gerente de H2O: «Vienen cosas bonitas para nuestro centro comercial y para Rivas»
Entrevista con el nuevo gerente del centro comercial H2O de Rivas Vaciamadrid
Así ha quedado el entorno del colegio El Olivar de Rivas tras las obras
El Ayuntamiento de Rivas ha completado la transformación de la Fase V de mejora y revitalización del barrio de Covibar
Campeones: la gesta del equipo de extraescolar de fútbol sala del Luyfe Rivas
El equipo, que no tiene estructura de club, ha ganado una liga federada del Corredor del Henares y del Sureste.
Rivas instalará 16 nuevos desfibriladores semiautomáticos y renovará los 20 ya disponibles
En total, Rivas contará con 36 desfibriladores semiautomáticos municipales además de los que tiene la Policía Local
Estos son los servicios de Rivamadrid a disposición de ciudadanía, comercios y empresas de Rivas
Además de las tareas más conocidas, como la jardinería y la gestión de residuos, la empresa municipal ofrece una larga lista de servicios
Así votó Rivas el 28M: el PP gana en los barrios Centro y Este e IU-Más Madrid-Equo se impone en el Oeste
El PP se impone en 32 de las 55 secciones en las que se dividió el territorio de Rivas y en 9 de los 15 centros electorales
Carril que ocasiona muchísimos más problemas de movilidad, polución, mantenimiento y variada índole, que las ensoñaciones de súper beneficios de cuatro iluminaos. Ni los promotores lo usan para su movilidad. Ni laboral ni por ocio. Infrautilizado. Capricho caro de cuatro pagado con el dinero de TODOS. Rivas ni es Londres, ni Copenhague, ni Barcelona, ni Paris. Ni tampoco Logroño, Ciudad Real, ni ninguna capital de provincia. Es una ciudad dormitorio donde mayoritariamente la gente NO trabaja.
El integrismo verde, cómo un estereotipo más, es la razón de una obra así.
En este caso, un subproducto de la «agenda 2030», que trata de imponer una parte de la ideología política europea (en la que se inserta el consistorio) a la totalidad de los ciudadanos.
Pero no corresponde a un análisis mesurado, si no que, cómo todo estereotipo, es repetido de forma automática.
Así, en este caso, lo que produce es más atascos y más emisiones de CO2, hecho fácilmente comprobable en el ordenador de cualquier vehículo que tenga la mala fortuna de tener que atravesar las zonas afectadas por este proyecto cada día, gasto que no revierte en ahorro porque es una infraestructura ideologica, no racional, ya que no ha contemplado su infrautilización.
En fin, un gasto contraproducente…
Muy de Rivas. Muy de ideología más que necesidad. De imposicion más que consenso, de innecesario más que práctico, de improvisado más que meditado, de ecologismo de pegatina más que de gestión eficiente de los recursos….Por todo esto y más, Gracias Aída por tanto en tan poco tiempo