
Parcela junto a la calle de Mariano Barbacid para residencia de mayores (Fuente: Diario de Rivas)
La Plataforma de Mayores de Rivas insiste: la parcela que el municipio cedió a la Comunidad de Madrid para la construcción de una residencia pública —revertida en noviembre por el Gobierno regional y rechazada la devolución, a su vez, por el Ayuntamiento de Rivas— debería ser destinada solo para ese fin, y pide a todos los representantes políticos que así lo acuerden en el Pleno municipal. La moción, que de momento cuenta con el apoyo de PSOE, Ciudadanos y los concejales no adscritos, será debatida en la sesión de este jueves.
La parcela para la construcción de la futura residencia pública, cedida por el Consistorio a la Comunidad de Madrid en 2006, fue devuelta por la Comunidad de Madrid el pasado mes de noviembre al Ayuntamiento, ya que, según el Gobierno regional, por el momento no entraba en sus planes la construcción de la infraestructura. En el Pleno de diciembre, miembros de la Plataforma de Mayores, Jubiqué y la Plataforma por las Pensiones acudieron a la sesión para solicitar el compromiso de la reserva de la parcela para este fin, tras lo cual la concejala de Mayores, Dorotea Fernández, aseguró que así se haría. Las organizaciones de mayores también protestaron por no haber sido informados de la devolución de la parcela por la Comunidad de Madrid, que se había producido antes del debate en el Pleno de la Asamblea de Madrid en el que Podemos y PSOE solicitaron la inclusión de una partida presupuestaria para este fin, «sin que nadie nos haya informado de ello».
Este jueves, 18 de enero, el Gobierno municipal anunció que haría «caso omiso» de la devolución de la parcela por parte de la Comunidad de Madrid, por lo que no aceptarían la reversión y la titularidad permanecería, aseguró el alcalde, Pedro del Cura, en manos del Gobierno regional. El regidor acusó al Ejecutivo de Cifuentes de «filibusterismo político» por este hecho. «No vamos a permitir que se devuelva la parcela; sigue teniendo el mismo fin, ellos siguen siendo los titulares y queremos que lo sigan siendo hasta el próximo debate parlamentario. Además, los presupuestos se pueden modificar cuando hay voluntad para ello», declaró. Fuentes de la Comunidad de Madrid consultadas por Diario de Rivas aseguran que hasta el momento la Comunidad no ha recibido una notificación oficial por parte del Consistorio sobre este rechazo a la devolución de la parcela, y que se trata de la «primera vez que ocurre un hecho similar». «Es un caso inédito, pero no podemos tomar ninguna decisión al respecto hasta que no tengamos una notificación oficial por parte del Ayuntamiento de Rivas», indicaron dichas fuentes.
Así las cosas, la Plataforma de Mayores ha emprendido una ronda de contactos con todos los grupos políticos representados en el Ayuntamiento de Rivas para buscar que se apruebe, en el Pleno de este jueves, por unanimidad una moción que «garantice» la reserva de ese suelo para el único fin de la construcción de una residencia pública de mayores. A pesar de que, según argumentan desde la organización, se han propuesto varias redacciones para tratar de conseguir la adhesión de todos los grupos políticos, hasta el momento solo la han apoyado PSOE (4 concejales), Ciudadanos (2) y los dos ediles no adscritos.
Por su parte, Somos Rivas (7 concejales) y Rivas Puede (6), los grupos que en este momento comparten el Gobierno de la ciudad y suman mayoría absoluta en el Pleno, han presentado una enmienda a la totalidad a esta última moción, ya que la anterior «omite reprenderal PP y C´s por su doble juego contra los intereses de las y los ripenses respecto a la residencia pública de mayores», informó Rivas Puede en un comunicado. Asegura este partido que su texto «recoge todas las reivindicaciones de las asociaciones de mayores ripenses para que la parcela destinada a la Residencia de Mayores y Centro de Día siga teniendo la reserva y funcionalidad que nunca ha dejado de tener», además de adherirse al acuerdo de la pasada junta de gobierno local para pedir a la Comunidad de Madrid que reconsidere la devolución de la parcela cedida de manera gratuita por Rivas para ese fin. «Seguimos trabajando y colaborando con todos los movimientos de personas mayores en Rivas para revertir esa situación», concluye el escrito de Rivas Puede.
La Plataforma de Mayores, por su parte, lamenta que esta última iniciativa de Somos Rivas y Rivas Puede se haya producido «sin negociar con nadie» y sin dar previamente «ninguna otra alternativa», «destruyendo la moción de la Plataforma de Mayores que buscaba el máximo consenso posible». «No podemos entender cómo en un tema de competencia Municipal, el suelo, en el que verbalmente están de acuerdo -según expresan- para que se deje reservado para ese fin, puedan poner por encima condiciones de crítica política», critican en una nota de prensa. La plataforma solicita a los grupos que «negocien» para que se apruebe el el Pleno de la ciudad la reserva de la parcela para la residencia y no la conviertan en objeto de «utilización política», algo que consideran «imprescindible» para lograr que se construya.
Noticias relacionadas:
El PP y Ciudadanos votan en contra de la Residencia de mayores pública en la Asamblea de Madrid
Geriasa abrirá en Rivas una residencia de mayores de 300 plazas en 2020
Juan José Castell: «Llevamos más de una década pidiendo una residencia pública de mayores en Rivas»
Cómo agrandar los espacios en una renovación
Cuando se trata de decorar hay cosas que pueden salir mal, especialmente en un espacio pequeño
Ruta por las trincheras de la batalla del Jarama: la segunda línea de defensa republicana
La II Ruta por las Trincheras ha recorrido algunos de los vestigios de esta contienda para reivindicar su conservación
Bernardo González, exportavoz de Ciudadanos en Rivas, dejará la política tras las elecciones de mayo
El concejal no adscrito ha decidido centrarse «en otros proyectos personales y profesionales»
‘Mujer decidida y valiente’, la nueva novela de Armando Rodríguez Vallina
Armando Rodríguez homenajea la extraordinaria vida de su esposa Laudina, un año después de su fallecimiento
Ocho cursos gratuitos de formación profesional en Rivas para personas desempleadas
Se impartirán a lo largo del 2023. El plazo de solicitud está abierto y las fechas de inicio, aún por concretar
1.867 animales fueron adoptados en Rivas en el período 2019-2022 a través del servicio municipal gestionado por Rivanimal
Casi 1.500 son gatos, 359 son perros y 49 son animales de otras especies, según datos aportados por la protectora local