Fortín de la Batalla del Jarama (foto: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid)
Información elaborada con la colaboración del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
La ciudad de Rivas presentará en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) varios proyectos para poner en valor las potencialidades del municipio. El intercambio de idiomas con China, el medio ambiente, los festivales de música, el patrimonio arqueológico y el Camino de Uclés son los ejes de la estrategia municipal para un sector en crecimiento como es el turismo.
Rivas encara la mayor feria dedicada al turismo de todo el mundo con novedades que ofrecer al sector. La primera, un puesto propio (aunque participará, además, en otro si, finalmente, termina de ponerse en marcha el ‘stand’ del eje del Sureste) en el que mostrarán las bondades de un municipio que, hasta hace poco más de un año, no había implementado una estrategia en profundidad para potenciar este sector en la ciudad.
Si el año pasado se utilizó de gancho la asociación Eje Sureste y el aniversario de la batalla del Jarama, este año Rivas ha decidido que su principal reclamo será el turismo idiomático. El Ayuntamiento presentará, junto a la Plataforma del Español, el convenio específico entre ambos organismos para promover el desarrollo de nuestro idioma como referente, habida cuenta que cada año alrededor de 200.000 personas aprenden español en España. El acuerdo pretende incluir varios convenios específicos como el desarrollo de planes de impartición de los idiomas español y chino con entidades de referencia en la enseñanza de ambas lenguas para las que el Ayuntamiento ofrece el Centro de Formación y Oficios de Rivas (Cefor), el desarrollo de la formación audiovisual de alta calidad y la mentorización de proyectos empresariales y el ‘networking’ intercultural vinculados a la plataforma ferroviaria de mercancías ‘Yixinou’ que realizará trayectos entre Madrid y Yiwu, en China.
No obstante, Rivas posee otros encantos para atraer visitantes. El más importante es su naturaleza. El 74 por ciento de su territorio es parque regional, con espacios de máxima protección ambiental, como los tres humedales (el Campillo, el Soto de las Juntas y El Porcal) y los cursos bajos de los ríos Jarama y Manzanares, donde se encuentra una de las mayores concentraciones de avifauna de la península ibérica. También se quiere poner en valor el patrimonio arqueológico del municipio, haciendo especial hincapié en las zonas de combate de la batalla del Jarama de la Guerra Civil española, gracias a una nutrida red de rutas geolocalizadas, así como en el yacimiento carpetano visitable de Miralrío.
El Ayuntamiento ha apoyado a la Asociación de Amigos del Camino de Uclés para tramitar todas las autorizaciones (principalmente, las que permiten discurrir por entornos naturales protegidos) y construir los mojones y azulejos necesarios para facilitar la puesta en marcha oficial de esta ruta de peregrinación desde el monasterio de Santiago Apóstol de la localidad conquense hasta Santiago de Compostela. Se trata de una ruta bidireccional (pues permite realizar los 144 kilómetros de camino entre la capital y Uclés en ambos sentidos) que entronca con la senda que parte desde el templo de Santiago, en Madrid, hacia la capital gallega.
Festivales musicales
Por otro lado, aprovechando la nueva sección de Fitur relacionada con los festivales de música, desarrollada por Spain Live Music, la Sociedad General de Autores (SGAE), la Federación Española de Hostelería y Restauración (FEHR) e Ifema; Rivas quiere apostar fuerte por el auditorio Miguel Ríos como un potencial recurso que atraiga turismo e inversiones, teniendo en cuenta los recientes éxitos que ha tenido en espectáculos de la talla de los conciertos de Aerosmith o Manu Carrasco.
Además de los referentes que se presentarán en Fitur, el Consistorio está trabajando para, a medio plazo, intentar recuperar de alguna manera el Real Canal del Manzanares con fines turísticos y ambientales, incentivar las rutas ciclistas locales, apostar por los valores que posee como ciudad inteligente, así como buscar un referente gastronómico de la ciudad. Además de estas señas de identidad, el municipio quiere potenciar la marca de productos agroecológicos de Rivas y, en concreto, del parque agroecológico del Soto del Grillo, que ya cuenta con el sello de ‘Producto Fresco’.
Según datos del registro de empresas y actividades turísticas de la Comunidad de Madrid, Rivas cuenta con dos hoteles, 218 establecimientos de restauración y doce agencias de viaje, algunas de ellas con su oficina principal en la propia ciudad. Según datos de los establecimientos hoteleros del municipio, el número de pernoctaciones en la ciudad se ha incrementado un 18,63 por ciento entre 2014 y 2016, pasando de 66.602 a 79.013. Estudios de la Concejalía de Innovación, Empleo y Proyectos Emprendedores agregan que las motivaciones principales de los que pernoctan en la ciudad son variadas, en función del tiempo de estancia. Así, las personas que están uno o dos días en la ciudad lo hacen, principalmente, para realizar visitas a Madrid y acudir a festivales en Rivas. Los que lo hacen dos o tres noches, responden, más bien, a viajes de negocios. Las estancias de entre uno y cinco días suelen pernoctar para visitar parques temáticos. Entre los fenómenos especiales observados en esta materia, conviene añadir, las estancias de visitantes coreanos durante una media de quince días para hacer turismo por el centro de la península ibérica, la pernoctación del visitante de la zona de Levante para tener un sitio donde dormir bien situado para continuar su periplo hacia sus hogares, las personas que acuden a eventos deportivos y las que celebran sus bodas en el municipio.
Más información:
Rivas Vaciamadrid: de ciudad dormitorio a foco de actividad económica
Rivas y la Plataforma del Español apuestan por el turismo idiomático asiático
Rivas se vuelca con el 80 aniversario de la Batalla del Jarama
La Comarca del Sureste suma fuerzas y pide paso en el mapa regional
Nuevos carriles bici segregados en Rivas: estos son los 27 tramos donde se instalarán
Te contamos su ubicación exacta, su longitud y su tipología, ya que hay hasta de tres diseños diferentes
Derribada una construcción dedicada al cultivo de marihuana en la Cañada Real
Varias personas han sido detenidas por delitos de receptación de cable de cobre y contra la salud pública
Últimos días para apuntarse a la Feria del Comercio de Rivas
El próximo 30 de junio termina el plazo de inscripción a este evento promocional para comercios de Rivas Vaciamadrid
El Judo Club Rivas femenino asciende a la Primera División de la Liga Nacional
Tras proclamarse este fin de semana campeón de la Segunda División en Villaviciosa de Odón
El retablo del Cristo de Rivas recupera su esplendor
El retablo de la capilla del Cristo de Rivas del convento de mercedarios descalzos ha sido restaurado íntegramente
Rivas inaugura su Parque del Orgullo LGTBI: un nuevo espacio por la diversidad
RIVAS VACIAMADRID | El Parque del Orgullo LGTBI de Rivas Vaciamadrid se encuentra en la avenida de José Hierro
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?