José María Álvarez, Pedro del Cura y Vanessa Angustia, en el Senado (©Diario de Rivas)
Una nueva enmienda a los Presupuestos Generales del Estado para este año y una petición de comparecencia del ministro de Fomento, José Luis Ábalos, han sido las medidas puestas en marcha este miércoles en el Senado, con el apoyo del grupo de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, oara que Rivas consiga el acceso de la ciudad a la M-50.
Así, en la mañana de este miércoles, el alcalde de Rivas, Pedro del Cura, y el primer teniente de alcalde de la ciudad, José María Álvarez, han visitado la Cámara Alta acompañados por la senadora de En Marea y portavoz adjunta segunda de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, Vanessa Angustia. Los tres han expuesto la necesidad de la ciudad de Rivas Vaciamadrid, que alcanzará en pocos meses la cifra de 100.000 habitantes, de contar con un acceso directo a la M-50, cuyo trazado discurre a apenas 200 metros de su casco urbano. Rivas Vaciamadrid continúa siendo el único municipio limítrofe con la M-50 que no cuenta con un ‘pinchazo’ hacia ella.
Según ha informado el Ayuntamiento de Rivas en un comunicado, Angustia ha recordado la “responsabilidad del Gobierno de España” en la defensa de la “cohesión territorial”, la “sostenibilidad medioambiental”, amenazada por los colapsos que la falta de este enlace provoca en la A3, y la “cuestión laboral” que afecta a la ciudadanía de Rivas, por el tiempo invertido en largos desplazamientos y retenciones de tráfico. La senadora ha mencionado la solicitud de comparecencia del nuevo ministro de Fomento, registrada esta mañana en el Senado, y ha pedido el apoyo del resto de grupos para la enmienda presentada en el Congreso de los Diputados por el PSOE, apoyada por su grupo en la Cámara Baja —y que ahora llega a la Cámara Alta—, cifrada en 11 millones de euros para las obras de su primer tramo.
Por su parte, José María Álvarez recordó la situación de desventaja en la que se encuentra Rivas en su acceso al transporte público y señaló que el enlace cuenta ya con el visto bueno de la Comunidad de Madrid. “Es un tema de justicia social”, concluyó.
Por su parte, el alcalde ripense recordó el origen histórico de la demanda. “Solo falta la voluntad política”, aseguró Del Cura, que recordó que hasta ahora “no ha sido posible verse con un ministro de Fomento para firmar un acuerdo que facilite el acceso a la M-50”. Del Cura, que incidió en la “brecha social” que esta discriminación introduce entre el norte y el sureste madrileño, indicó que “no tiene justificación que este acceso no sea una urgencia para el actual Gobierno” y concluyó recordando que la solicitud enviada a la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo «sigue su curso mientras no haya una respuesta del actual ejecutivo».
Noticias relacionadas:
La conexión de Rivas con la M-50 vuelve a quedarse fuera de los Presupuestos del Estado para 2018
La Comunidad remite a Fomento el informe favorable a la conexión de Rivas con la M-50
Agentes de la Policía Local de Rivas salvan la vida a un hombre de 68 años
Con la ayuda del desfibrilador automático con el que están equipados los vehículos policiales
Familias del Iturzaeta piden «soluciones» para evitar que los gatos de una colonia cercana defequen en el arenero del colegio
Las familias piden una solución, el ampa moviliza al ayuntamiento y este planea una reunión en septiembre
Rivas reducirá hasta 20.800 toneladas de CO2 al año hasta el 2030
Gracias a su política alimentaria, según la estimación del Reto de Barcelona para la Buena Alimentación y el Clima
IU-Equo-Más Madrid destaca que Rivas es un municipio de «hombres y mujeres trabajadoras», con 27.000 euros de renta media
Un artículo del grupo municipal compara Rivas con el resto de municipios de más de 50.000 habitantes de la Comunidad
Cuatro jóvenes detienen un convoy de la línea 9B de Metro en Rivas a plena luz del día para realizar un grafiti de 50 metros
Los jóvenes detuvieron el convoy durante 10 minutos y ya están siendo buscados por la Policía Nacional
Rivas recibe por cuarto año consecutivo la Pajarita de Papel por la gestión de la recogida de papel y cartón
Según el Ayuntamiento, en el 2021 Rivamadrid recogió 2.277 toneladas de papel y cartón
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?