
Ángel Garrido y Pedro del Cura, durante la reunión mantenida este martes en Sol (foto: Pedro González)
El Gobierno regional y el Ayuntamiento de Rivas han anunciado que irán «de la mano» a solicitar a José Luis Ábalos, la construcción del acceso de la ciudad a la M-50, cuyo presupuesto, una vez «concluidos todos los estudios técnicos», asciende a unos 10 millones de euros.
Tras reunirse con el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, el alcalde de Rivas, Pedro del Cura, anunció en una comparecencia junto a la consejera de Transportes, Rosalía Gonzalo, que ambos pedirán al ministro de Fomento, en una reunión que ya ha sido solicitada por las dos administraciones, que materialice su compromiso con la M-50 con la dotación de una partida económica en los próximos Presupuestos Generales del Estado destinada a este fin. El alcalde recordó que en la ciudad ya está «todo listo» para construir el acceso, una vez comenzadas las obras del tramo que enlazará en el futuro el barrio de la Luna con la M-50. Ambos representantes, que recordaron que el PSOE —partido al que pertenece Ábalos— viene impulsando y apoyando en las Cortes iniciativas para la construcción del acceso, se mostraron de acuerdo en que esa conexión es «una prioridad» para Madrid y en que se trata de una competencia del Ministerio de Fomento, que, insistió Del Cura, «es quien debe financiar esa salida, al igual que lo hizo con los demás municipios por los que pasa la M-50». No obstante, el regidor ripense se mostró dispuesto a valorar otras opciones de financiación compartida, en caso necesario, para lograr que este acceso sea una realidad.
Desde la Plataforma Ciudadana de Rivas (PLACIRIVAS), que viene reclamando la construcción de este acceso, aplaudieron «el buen entendimiento, en beneficio de la ciudadanía ripense», del presidente regional y el alcalde de la ciudad. «Entendemos que, tras el apoyo a este proyecto por parte de todos los partidos políticos mayoritarios en el Congreso de los Diputados, ya no existe nada que impida que en los próximos presupuestos generales del estado del 2019 esté incluida la financiación para el acceso directo de Rivas con la M50. Por ello, esperamos un gesto por parte del Ministerio de Fomento durante este mes de septiembre», continuaban en un comunicado, para añadir que, «en caso contrario, convocaremos al conjunto de la ciudadanía ripense para llevar a cabo movilizaciones en el mes de octubre».

Rosalía Gonzalo, consejera de Transportes de la Comunidad de Madrid, y el alcalde de Rivas, y Pedro del Cura, comparecen tras la reunión con el presidente regional (©Diario de Rivas)
Este ha sido uno de los asuntos tratados en el encuentro, aunque no el único. Sobre la mesa se encontraba también el balance de las obras de mantenimiento y actualización de la línea 9b de Metro, gestionada por la empresa TFM, que presta servicio a Rivas Vaciamadrid y Arganda. En este sentido, y a petición del regidor, Gonzalo se mostró dispuesta a estudiar la situación para abrir la posibilidad de ampliar el horario de apertura de las estaciones de este tramo de la Línea 9, que cierra antes que el resto de la red. Se trata de una reivindicacion histórica de ambos municipios del Sureste, que será objeto de valoración económica por parte del Gobierno regional de cara a la equiparación del funcionamiento de estas estaciones —desde Rivas Urbanizaciones hasta el final de la línea, en Arganda del Rey— con las de todas las demás. Del Cura indicó que, en materia de transportes, también había trasladado otras demandas que comparte con el regidor argandeño, Guillermo Hita, que afectan a la mejora del servicio y a la zonificación tarifaria establecida actualmente por el Consorcio de Transportes. A preguntas de los medios, Gonzalo se comprometió también a evaluar la situación de los aparcamientos disuasorios de las estaciones que atraviesan Rivas Vaciamadrid de cara a impulsar posibles trabajos de mantenimiento.
Además, se trataron otros asuntos como la anunciada construcción del cuarto centro de salud en Rivas, a cuyo cumplimiento instó el alcalde ripense, y cuya necesidad reconoció Garrido durante la reunión. En cuanto a la oficina de empleo de Rivas, ya recogida en el Pacto de la Cañada Real, Del Cura precisó que su apertura, prevista en su momento para 2019, se encuentra pendiente de avances por parte del Servicio Público de Empleo Estatal.
Noticias relacionadas:
El Ayuntamiento comienza las obras que facilitarán el futuro enlace de Rivas con la M-50
ESPECIAL CONEXIÓN RIVAS – M-50: las claves de un conflicto que dura ya casi dos décadas
REPORTAJE: Las vías de TFM entran en el siglo XXI
Colaboración ciudadana para limpiar la nieve: ¿qué dice la ordenanza de Rivas Vaciamadrid?
Colaboración ciudadana para limpiar de nieve las aceras
Rivas cambia los puntos de distribución de sal a los colegios públicos de la ciudad
Se distribuirá en los colegios de la ciudad
El Gobierno regional vuelve a retrasar al miércoles el inicio de las clases
El Gobierno regional aplaza de nuevo la vueltas a las aulas ante los problemas de acceso y retrasará el final de curso
Dos detenidos tras ser sorprendidos intentando robar un vehículo en el barrio de La Luna de Rivas
La Policía Local informa también de la caída de una marquesina en el centro de salud 1º de Mayo
La Comunidad adelanta el cierre de la hostelería y el toque de queda; la zona de La Paz en Rivas continúa con restricciones
El Ayuntamiento de Rivas pide a la Consejería que aplique las restricciones a todo el municipio
La comunidad educativa de Rivas se moviliza para acondicionar los colegios tras el paso de ‘Filomena’
Regreso a las aulas tras el temporal de nieve
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?