La carretera M-50 junto barrio La Luna. Imagen facilitada por el Ayuntamiento de Rivas.
El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha iniciado, como adelantó Diario de Rivas, la primera fase de actuaciones que facilitarán el acceso a la M-50, la vía de circunvalación para la que la ciudadanía ripense reclama un enlace directo desde hace ya casi 20 años.
A través de un comunicado emitido este viernes, el Ayuntamiento ha informado de que invertirá en las obras 1.103.207 euros, con cargo al Plan Municipal de Inversiones (PMI), y que estas afectarán a los viales interiores del enlace, los que discurren en el término municipal. Los trabajos, cuyo comienzo estaba previsto para la pasada primavera, se centrarán en la prolongación de la Avenida de la Tierra y la confluencia con Avenida de la Democracia.
Mapa de accesos de la M-50. Imagen facilitada por el Ayuntamiento de Rivas.
Se trata de una fase previa imprescindible para permitir que la circunvalación conecte con la trama urbana de Rivas, y que se anticipa a la respuesta de la Comunidad de Madrid y del Ministerio de Fomento, las dos administraciones que ostentan la titularidad de los viales implicados en el enlace, la M-823, perteneciente a la red viaria de la Comunidad, y la propia M-50, adscrita a Fomento.
Rivas Vaciamadrid da así el primer paso efectivo para hacer realidad una infraestructura que ha sido reclamada por el Ayuntamiento ante el Congreso de los Diputados, ante el Senado y ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo (PETI) en Bruselas. Rivas es, además, el único de los dieciséis grandes núcleos de población atravesados por la M-50, que no cuenta con acceso directo a esta vía, que discurre a apenas 350 metros del barrio ripense de La Luna.
Noticias relacionadas
https://www.diarioderivas.es/avenida-tierra-democracia-obras-m-50/
https://www.diarioderivas.es/apertura-avenida-democracia-rivas/
Rivas lanza una nueva ofensiva en el Senado para conseguir la salida a la M-50
Rivas acude a Bruselas para reclamar el acceso a la M-50
Rivas aprueba 4,5 millones para inversiones y pagos pendientes
Para el pago de suministros y subvenciones a entidades deportivas, y en distintas actuaciones en el municipio
Un accidente múltiple en la A-3 provoca un gran atasco a la altura de Rivas
El accidente no ha dejado heridos graves, pero ha afectado al tráfico en ambos sentidos
Las hogueras de San Juan regresan este jueves a Rivas
RIVAS VACIAMADRID | Las hogueras para celebrar la noche más corta del año se encenderán en Covibar y la Casa de la Música
Presupuesto Participativo de Rivas 2022: estas son las 19 propuestas seleccionadas
En total, son 19 iniciativas, 8 de ellas para la ciudad y 11 repartidas entre los tres barrios del municipio
Acuerdo entre la Comunidad y Rivas para realojar a quince familias de los sectores 4 y 5 de la Cañada
Este miércoles, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid firmaron un convenio para financiar de manera conjunta (al 70% y 30%, respectivamente) la compra de viviendas para realojar a quince familias vulnerables de los sectores 4 y 5 de la Cañada...
La científica ripense Elena García Armada, Premio Popular al Inventor Europeo 2022
La última investigadora española en ganar este prestigioso galardón fue Margarita Salas en el año 2019
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?
No estoy en contra de la salida a la m-50, pero creo que la ubicación en el extremo más alejado de todos los núcleos de población que tiene Rivas es un error. Gran parte de Rivas va a preferir seguir cogiendo las salidas de la m-50 desde la a-3 que subir todo el barrio de la luna, realmente esta salida va a dar servicio, solo, a algunos cientos de futuros vecinos del barrio de la luna. Si la salida se hiciera mas centrada, por ejemplo en la rotonda que une avenida de las víctimas del terrorismo con avenida 8 de marzo, posiblemente los vecinos de Covibar y Pablo Iglesias se plantearían la alternativa. Un saludo
Por cierto, tambien estaria fenomenal que Fomento o la Comunidad, al que le toque, añadiera un tercer carril de salida en la A3 desde el kilometro 16 que es donde la A3 pasa de 3 carriles a 2, hasta por lo menos Arganda. Ese cuello de botella del kilometro 16, forma a diario grandes atascos lo cual hace que la contaminacion en ese punto se dispare afectando ea todos los vecinos de Rivas, aparte del gasto de combustible que a muchos vecinos de Rivas nos supone sufrir esos atascos a diario.